
El nombre de tu salón de belleza puede ser un factor clave en el éxito del negocio. Por ello, consideramos que es una tarea que debes tomarte en serio, porque de él dependerá, en mayor o menor medida, la forma en que serás recordado por tus clientes, la gente que te conoce en RRSS o la que pasa frente a tu negocio cada día.
Si vas a montar tu propio negocio y estás en plena búsqueda de un nombre para tu salón, ¡atento! Aquí te dejamos algunos consejos y sugerencias básicas, que te pueden ayudar muchísimo en esta labor.
¿Cuáles son los mejores nombres para salón de belleza?
1. Prueba con tu nombre y apellidos. Como dueño de un salón de belleza, tus clientes relacionarán tu negocio con tu persona, la forma en que los tratas y la experiencia que viven en tu salón. Nunca vendrá mal que acompañes el nombre con el tipo de negocio o crees un eslogan, explicando a qué te dedicas. Por ejemplo, Marisa Rivera Nail Art Studio; Barbería Roberto Almenar, e incluso, LuLi Estética (un acrónimo de Lucía Linares, por ejemplo).
2. Antes de escoger un nombre, comprueba en Internet que no existe ya. Debes pensar online, en vistas a tener tu página de Google My Business, Facebook, Instagram o tu página web. Para asegurarte de ello, puedes probar a buscar tu nombre o tus ideas favoritas para el nombre de tu salón, en el buscador de Google y en un buscador de dominios cualquiera. Esto te ayudará a probar cosas nuevas y a dar con el nombre adecuado.
3. Palabras evocadoras y métaforas. Este es uno de los fundamentos básicos para la creación de un nombre para un salón de belleza o cualquier tipo de centro de estética. En cada sector, existe una terminología y una lista de palabras que evocan las sensaciones que pretendemos transmitir a nuestros clientes. Puedes protagonizar el nombre de tu salón o utilizarse como complemento del mismo, siempre en idiomas reconocibles y relacionados con el sector y las tendencias. Por ejemplo: 'LizMarie Beauty Spa', 'MileNails', 'Bella Donna Salón', 'Caresse Salón', 'Serenity Spa' o 'Olympia Wellness'. En ellos, hemos utilizado acrónimos, palabras en inglés o en italiano, y nombres de mujer con especial sonoridad.
4. Combinación de nombres y siglas. Muchos de nuestros seguidores nos escriben, pidiéndonos consejo y ayuda con su nombre, casi siempre poniendo como premisa, que quieren utilizar su nombre y el de su socia, el de sus dos hijos, el suyo y de sus dos hermanas, etc. Esto puede convertirse en una tarea muy creativa y divertida, si dejamos volar nuestra imaginación y nos ponemos a inventar combinaciones. Por ejemplo, les sugerimos las siguientes combinaciones: 'Alma' + 'Mathías' = Althías Estética; 'Florencia' + 'Valentina' + 'Agustina' = Flo.ren.tina Nails Spa; 'Carmen' + 'Marcos' = Carima Estética; e incluso, 'Vera' + 'Catalina' = Vera&Kat Beauty Salon.
5. Juegos de palabras. Esta puede que sea una de las opciones más complicadas, pero si agudizas tu ingenio puedes dar con combinaciones muy divertidas y creativas. Por ejemplo, para una seguidora llamada Rosmely con un salón de belleza, le propusimos un nombre muy bonito, inspirado en las sílabas de su nombre, transcritas al inglés: 'Ros-' + '-mely' (rosa y miel). Jugamos con las sílabas, con su significado o sonoridad y le dimos una vuelta, dándole un nombre muy sofisticado en inglés. El resultado fue 'Pink Honey Beauty'.
* Todos los ejemplos son ficticios, cualquier parecido es pura coincidencia. Si quieres saber más fórmulas para crear nombres para centros de estética, te recomendamos que leas este post y este otro. ¡Te encantarán! No dudes en pedirnos consejo, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Si quieres saber más sobre cómo encontrar un nombre, diseñar el logo de tu centro, dar con el eslogan perfecto o encontrar un color adecuado para todo con el fin de encargar a los diseñadores la línea gráfica, de toda tu papelería (tarjetas, cartelería y demás), así como para tus paredes, tu rótulo de la fachada o el vinilo del escaparate, te recomendamos que leas este e-book sobre claves imprescindibles para abrir y mantener tu salón de belleza.