👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Ideas para usar emojis en la comunicación con tus clientes

> Ideas para usar emojis en la comunicación con tus clientes
ideas-para-usar-emojis-en-la-comunicacion-con-tus-clientes_flowww

Que los emojis forman parte ya de nuestra vida y de nuestra forma de comunicarnos es algo indiscutible. Cada día, cuando abrimos el WhatsApp o nuestras redes sociales, vemos mensajes con emojis, tanto de personas de tu entorno como de marcas a las que sigues.

 

Estos coloridos símbolos empezaron a utilizarse para apoyar los mensajes y dotarlos de una mayor expresividad y de un tono concreto. He ahí la clave: el tono que utilizamos en cada mensaje y la intención. Podemos estar contentos, sorprendidos, agradecidos, molestos, tristes e incluso, sentir emociones sólo comparables con determinadas situaciones.

 

Es por ello, que usar emojis, a parte de ayudarnos a reforzar el mensaje, nos ofrece la posibilidad de contextualizarlo, dotarlo de mayor emoción y cercanía, y sobre todo, ponerlo al servicio de aquello que queremos contar. Por eso, si tus clientes están usándolos como parte de su lenguaje escrito cada día, ¿a qué esperas para usarlos tú también, si no lo haces ya?

 

Si aún no has dado el paso, porque consideras que es algo muy coloquial y que resta autoridad y credibilidad a tu mensaje, ¡no pierdas detalle de lo que vamos a contarte hoy! Te explicamos cómo y en qué contexto usarlos en la comunicación con tus clientes, qué puedes expresar con ellos y algunas ideas, que podrán encajar perfectamente con las necesidades de tu sector profesional. ¡Toma nota!

 

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de usar emojis en tu comunicación?

 

En primer lugar, una de las principales razones por las que usar emojis en la comunicación con tus clientes, a parte de por humanizar el mensaje y dotarlo de emoción, es que con ellos, conseguirás captar su atención.

 

No en balde, siempre se ha dicho que "una imagen vale más que mil palabras" y si bien, los emojis no son imágenes, sino símbolos, pueden ayudarte a romper con la monotonía de un texto plano, sin tener que recurrir a un exceso de signos de puntuación (interrogaciones, exclamaciones e incluso, puntos suspensivos) para transmitir emociones.

 

Además, podrás aprovecharlos para mostrar tu lado más creativo y usarlos para adornar tus mensajes, haciendo referencia a tus tratamientos, al tipo de oferta y a la ocasión, así como a la presencia de algo especial. Seguro que con estos mensajes tal especiales, ¡conseguirás sacar una sonrisa a tus seguidores y clientes! Tus clientes millennials estarán encantados de encontrar contenidos tan llamativos y cercanos a su forma de comunicarse.

 

En resumen, los emojis te ayudarán a:

  • Transmitir un mensaje de manera concisa y muy visual.

  • Mejorarás el engagement de tus seguidores, consiguiendo más 'me gusta', comentarios y compartidos.

  • Llegar a uno de los perfiles de público más activos en redes sociales - los millennials - y atraerlos a tu negocio.

  • Añadir un poco de emoción tanto a tus mensajes de WhatsApp, como a tus publicaciones en redes sociales. Además, transmitirás mayor cercanía y expresividad.

  • Contar una historia y apoyar tu discurso. Al poder expresar más, podrás causar un impacto mayor en quien lee tus mensajes.


¿Dónde puedes usar emojis?

 

 

Ejemplo de WhatsApp con Emojis

Por ejemplo, podrás usarlos en tus SMS,
y emails lanzados desde flowww,  en tus mensajes de WhatsApp y por supuesto, en tus redes sociales, tanto Facebook e Instagram, como en Twitter o Pinterest, por ejemplo.

Si quieres crear mensajes creativos y bonitos con los que sorprender a tus clientes y seguidores, podrás seguir este ejemplo.

Al tratarse de un mensaje para una promoción de Halloween, podrás usar emojis que hagan referencia al mundo del terror y  de las películas de miedo (calabazas, lobos, vampiros, zombies, fantasmas o calaveras).

 

Fuera de fechas o momentos  importantes, como Navidad, San Valentín, Primavera o Verano, podrás añadir emojis especiales + los relativos a la actividad de tu sector (por ejemplo, un pintalabios o unas tijeras, así como, una persona, cortándose el pelo, recibiendo un masaje o pintándose las uñas).

 

Además, podrás usar emojis relativos a un calendario + un móvil para animarles a reservar su cita online desde tu calendario de flowww, para expresar que un producto es nuevo o está de moda, así como si vas a aplicarles un descuento especial.


Precauciones | ¿Cómo usar los emojis?

 

Antes de ponerte a usar emojis a discreción, piensa en a quién vas a dirigirte, así como por qué y para qué los vas a utilizar. Emplearlos sin criterio, puede ser contraproducente y más que aportar brillo y hacer destacar tus mensajes de forma positiva, podrá causar rechazo en las personas que los reciben.

 

Para que esto nunca te suceda y cumplas siempre con la 'etiqueta', es decir, con el uso adecuado del lenguaje y sus complementos en canales online, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Segmenta los clientes, observa su comportamiento y hábitos para saber cómo se comunican. Esto te dará muchas pistas sobre cuáles son los emojis más apropiados para ellos e incluso, si te conviene usarlos o no.

  • Selecciona cuidadosamente los emojis que usarás. Por ejemplo, si quieres jugar un poco con el humor y el doble sentido, ten cuidado. Sé muy sutil, pero al mismo tiempo, intenta que tu mensaje sea transparente y fácilmente comprensible. Si el cliente no entiende la gracia, puede sentirse confuso.

  • Evita la exageración y el exceso. En este caso, como en muchos otros, menos es más. Los emojis son un complemento, no conviertas tu mensaje en un jeroglífico que tus clientes deban descifran para entender lo que quieres comunicar. Úsalos para enmarcar y aportar significado o emoción, no los conviertas en el mensaje.

  • Haz pruebas con los distintos perfiles y comprueba cuáles son los que mejor te funcionan en cada canal. Por ejemplo, en Instagram a lo mejor te funcionan mejor los corazones, los besos y las barras de labios, mientras que en Facebook, lo mejor son las sonrisas, los indicadores y los elementos de contexto (un poste de barbero, unas frutas y verduras para hablar de nutrición, una persona recibiendo un tratamiento e incluso, una persona corriendo o ejercitándose).

  • Alinea el mensaje con el emoji. Eso es tan fácil como crear un contexto y contar una historia: tu texto es lo que se cuenta, mientras que tus emoticonos son los que animan la acción y dan forma al decorado. Si vas a usarlos, intégralos y hazlos formar parte de tu discurso, de una manera adecuada y coherente.

  • Sé sensible y emotivo. Si vas a dar las gracias o vas a crear un mensaje especial para una fecha bonita e importante, como el Día de la Madre, el Día del Padre o San Valentín, cuida el mensaje y añade emojis que transmitan la emoción que quieres evocar en tus seguidores y clientes. Puedes hacerlo con una imagen, pero los emojis ya se han convertido en un lenguaje universal y tardamos menos en añadirlos. 

  • ¿Cuándo no debería usarlos? Por ejemplo, en mensajes revestidos con un tono de mayor formalidad y seriedad, tales como comunicados especiales, en notas de prensa, en información corporativa e incluso, en redes sociales profesionales, donde se recomienda no usarlos o bien, sólo ceñirse a los más genéricos (por ejemplo, los indicadores, flechas o checks para listas).


 

¿Qué te han parecido estas ideas? Si quieres comenzar a ponerlas en práctica y crear una experiencia de cliente excepcional, flowww social es la herramienta que necesitas. Personaliza tus mensajes, automatiza tus tareas, mide tus resultados y crea una comunidad leal alrededor de tu marca. Con flowww social, podrás gestionar todas tus comunicaciones desde un solo lugar y convertir a tus seguidores en clientes fieles.

Artículos relacionados

Marketing

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...

La importancia de una correcta atención al paciente

Marketing estacional: qué es y cómo aprovecharlo para tu ...

La fidelización de tus pacientes: factor clave para su ...