👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Planificador mensual: Organiza tus tareas de marketing con facilidad

> Planificador mensual: Organiza tus tareas de marketing con facilidad
Planificador mensual de marketing

Poner en marcha una estrategia de marketing completa conlleva una labor de planificación, organización y seguimiento absolutamente rigurosa. Si quieres conseguir los mejores resultados y alcanzar tus objetivos deberás tenerlo todo pautado y ajustado a un calendario. Fechas de inicio, entrega y lanzamiento, que deben ser respetadas para que todo salga según lo esperado. ¡Esto sería lo ideal!

 

Si bien, esto te parece muy importante, lo cierto es que a parte de llevar tu marketing al día, tienes decenas de tareas más de las que ocuparte y vas con el tiempo justo. Si esto te causa estrés y sientes que con tu método de trabajo actual no consigues los resultados que quieres, ¡es momento de hacer cambios! Sólo necesitas un sistema de organización fiable. ¿Cómo? Hoy te contamos cómo un planificador mensual te ayudará a antiparte y a mantener el control sobre tus campañas y acciones.

 

¡Dile adiós a los retrasos, olvidos y despistes! Con tu planificador mensual, podrás crear todo un procedimiento de trabajo que refleje todos los detalles, plazos y fechas, así como los temas y objetivos de cada campaña, de los contenidos o de cada una de las acciones promocionales que pongas en marcha. ¡Empieza a llevar tu marketing de una manera más eficiente y sin estrés! Te contamos cómo hacerlo a continuación.

 

Planificador mensual: Organiza tus tareas de marketing con facilidad

 

La importancia de usar un planificador mensual: anticipación, organización y seguimiento.

 

Poder llevar un control de todos tus proyectos, campañas y acciones desde un mismo lugar y de manera coordinada, te ayudará a mejorar tu desempeño en marketing. 

¿Qué es un planificador mensual?

 

Habitualmente, este documento se presenta en forma de calendario o libreta pautada, a modo de bullet journal o de agenda, organizada por semanas. También, podemos verlo organizado en una tabla de Excel. Concretamente, en él podemos ver las 4 o 5 semanas del mes, organizadas en una hoja de planificación con cada uno de los canales u objetivos.

 

Al tratarse de hojas en un mismo documento, podrás clonar la estructura y replicarla mes tras mes, para seguir el método de planificación y poder anticipar acciones a varios meses vista. Por ejemplo, imagina que deseas anotar una fecha importante a dos meses vista y empezar a trabajar en la campaña con tiempo. Al tratarse de un sistema de organización dinámico, te será mucho más fácil adelantar trabajo.

 

De la misma manera, si tienes todas las fechas pautadas y vas conservando el histórico de los meses anteriores, podrás consultar cuándo lanzaste cada acción, realizar un seguimiento y analizar los resultados obtenidos, teniendo en cuenta las fechas, tareas y canales que usaste.

La herramienta fundamental para gestionar las tareas e hitos de tus campañas y de las tareas de marketing del día a día.

 

Un planificador mensual te ayudará a:

  • Tener anotados y coordinados todos tus proyectos y tareas de marketing. Este planificador mensual puede ser tu libreta de notas, donde ir anotando todas las fechas, ideas y tipos de promoción que te gustaría ir lanzando para, a continuación, comenzar a darles forma y trabajar en ellos.

  • Asignar el nivel de prioridad a cada acción. No todas las tareas son igual de importantes. Para que no te pierdas en ellas, podrás asignarles etiquetas como 'Urgente', 'Alta', 'Media' o 'Baja' o bien, apoyarte en un sistema por colores.

  • Ser más productivo y sacar más tareas sin estrés. Al tenerlo todo organizado y anotado en un mismo lugar, no tendrás que perder el tiempo buscando el cuaderno donde escribiste tal o cual idea, ni tendrás que hacer nada a última hora y con prisas. Al tenerlo todo organizado, podrás anticiparte y comenzar a trabajar en ello con el tiempo necesario para definir bien la campaña y cada una de sus acciones, los canales que usarás e incluso, los temas y diseños que apoyarán tu idea.

  • Organizar el trabajo que asignas a cada profesional. Si tienes un departamento de marketing, este documento de planificación les permitirá centrarse en sus tareas y a ti, llevar un control de todo lo que está en marcha y del cumplimiento de los plazos. En este documento deberá figurar el índice de urgencia o prioridad de la tarea, sino también su estado y la fecha de entrega. Así, podrás tener constancia de las tareas que están 'Por empezar', 'En progreso', 'Retrasadas', 'Entregadas' o 'Publicadas / Lanzadas'.

  • Anotar también las tareas de analítica y evaluación de los informes de marketing. No tener esta tarea en cuenta te puede salir caro. Las campañas no terminan cuando lanzas la última acción, sino cuando conoces los resultados. Saber cuándo es el momento de sentarse a analizar el rendimiento y rentabilidad de tus campañas es vital para saber si tus acciones han funcionado, si tu estrategia es la correcta y si debes reconducirla de cara a nuevas campañas.

Tu planificador mensual puede convertirse en el documento máster de tus campañas, de tu estrategia de contenidos para el blog y de los distintos tipos de comunicación que lanzas a través de los canales claves: email, mensajería push, SMS o redes sociales.

 

Planificador mensual de flowww: ¿Cómo funciona y qué contiene?

 

Para ayudarte a trabajar en tus campañas de una forma más eficiente, hemos creado un sencillo documento de planificación mensual que podrás ir replicando mes a mes. ¿Qué contiene y cómo está estructurado?

  • Cada hoja del documento corresponde a un mes con sus 4 o 5 semanas. Podrás nombrarla añadiendo el número de mes y año. Por ejemplo: 'Planificador Mensual - 10/2021'. Para añadir nueva hoja, sólo tienes que hacer clic en el icono de '+' y renombrarla. Para no tener que clonar el cuadro completo siempre, podrás dejar la primera hoja como plantilla e ir añadiendo conforme sea el mes y su número de semanas.

  • Cada semana está organizada de lunes a domingo y estructurada, de acuerdo con los distintos tipos de tarea. Como pueden llevarse varias al mismo tiempo, tener el día organizado por tareas, te permitirá visualizar la carga de trabajo y saber en todo momento lo que se está haciendo. Por ejemplo: podrás anotar 'Campañas', 'Contenido para el blog / web', 'Contenido para Redes Sociales', 'Email' e incluso, 'Mensajería' (tanto SMS, WhatsApp como mensajes push. Además, podrás acompañar el progreso de cada tarea sabiendo el tema u objetivo de la tarea, su estado actual durante el día, su fecha de entrega y su nivel de prioridad.

Por ejemplo, dentro del mismo mes podrás lanzar la campaña de Navidad y dentro de ella, tener:

  • 3 artículos / semana

  • 6 emails / mes

  • 5 mensajes / mes

  • 15 publicaciones de redes sociales / mes

  • 2 nuevos workflows

  • 2 días dedicados a la analítica de resultados.


Al tener todo parametrizado, podrás ir anotando las tareas, viendo el tiempo que ocupan y si se están lanzando a tiempo y al ritmo adecuado. ¡Convierte el planificador mensual de flowww en el apoyo fundamental para tu estrategia y tus campañas de marketing!

 

Ahora, puedes descargarlo de forma gratuita, haciendo clic en este botón. 

Baja ahora tu planificador mensual de flowww y comienza a organizar tus  campañas y acciones de marketing

 



Este documento te ayudará a planificar las tareas, que deberás poner en marcha y lanzar en los próximos meses. Con todo esto organizado, te será mucho más fácil sacarle partido a las herramientas de marketing de flowww y lanzar completas campañas, desarrollar acciones de marketing y medir tus resultados en tiempo real. 

 

Si aún no tienes un sistema que te permita gestionar tus propias campañas y tareas de marketing, así como toda tu comunicación de manera profesional, es momento de empezar a trabajar con un ecosistema digital como flowww. Pide ahora una demostración personalizada y conoce todo lo que puede hacer por tu negocio. 

 

 

Eleva el marketing de tu negocio apoyándote en los listados de captación de  leads y en los indicadores de ROI de tus campañas en flowww. ¡Pide cita para demostración personalizada!

 

Artículos relacionados

Marketing

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...

La importancia de una correcta atención al paciente

Marketing estacional: qué es y cómo aprovecharlo para tu ...

La fidelización de tus pacientes: factor clave para su ...