
¿Cuál es la función de una portada de Facebook? Este elemento gráfico siempre ha sido considerado como un complemento al logotipo del negocio, que se podía ir cambiando en función de la temporada o de la época del año, de las promociones vigentes o bien, de los cambios en tu centro. Por ejemplo, muchos centros de estética, belleza y bienestar, utilizan la portada para mostrar la decoración de su negocio o añadir una imagen bonita, que acompañe su promoción del mes.
Esta concepción ha ido evolucionando y su aspecto ha ido mejorando con el paso de los años y de las actualizaciones de la propia plataforma. Al principio, se trataba de una imagen estática; después Facebook, empezó a ofrecer a sus usuarios la posibilidad de añadir un carrusel de imágenes o un vídeo con unas dimensiones concretas.
Probablemente, lo hayas probado ya todo, pero, ¿has utilizado tu portada para captar la atención de tu público e invitarlo a realizar una acción determinada? Vamos a ir un paso más allá para mostrarte las posibilidades, que te ofrece este elemento gráfico y cómo podrás aprovecharlo para dirigir la mirada de tus potenciales clientes hacia el botón de 'Reserva de citas'. Aprende a sacarle el máximo partido a tu página de Facebook y a conseguir más citas y clientes desde este canal online con flowww. ¡Atento!
5 Portadas de Facebook para conseguir más citas
Para que puedas empezar a usar portadas basadas en esta idea, hoy te presentamos nuestro nuevo pack de materiales de marketing. En él, encontrarás 2 ideas de portada por cada sector profesional: estética, belleza y bienestar. Con ellas, podrás darle vida, mientras cumple con un objetivo muy claro: incitar a tu público objetivo a reservar cita. ¡Convierte a tus seguidores de Facebook en clientes con flowww!
¿Cómo convertir una imagen normal en una portada de Facebook más atractiva y apelativa?
1. Cuando diseñes tu portada, ten en cuenta siempre la posición de tu botón de 'Reserva de citas'.
Por ejemplo, si los clientes entran a Facebook desde su ordenador, verán este botón en la parte inferior derecha; mientras que si entran desde el móvil, lo tendrán dispuesto justo abajo de la portada. Por eso, al crear tu banner desde Canva o Photoshop, deberás tener en cuenta que el texto y la flecha caigan justo encima del botón.
Así, nada más acceder a tu página, verán el reclamo y podrán saber que en tu centro podrán pedir cita sin tener que llamar. De un solo vistazo, ya se harán a la idea de qué ofreces en tu negocio y cuál es su principal ventaja.
2. Utiliza las imágenes de este pack o inspírate en ellas, a la hora de buscar las que mejor encajan con tu marca.
¿Qué debe tener la imagen adecuada para crear este tipo de portada? Sin duda, una buena composición horizontal y espacio disponible para el texto. Por ejemplo, podrás buscar imágenes o utilizar las tuyas propias, haciendo referencia a tratamientos de estética, belleza o bienestar, tales como masajes, tratamientos faciales o corporales, manicuras, maquillajes, etc.
En caso de no tener espacio para el texto, podrás añadir un suave degradado en blanco o en un tono claro, que comience desde la esquina superior derecha y descienda hacia abajo y el centro. Así, conseguirás tener una transición suave dentro de la propia imagen para poder situar el texto y los demás elementos gráficos sobre ella.
* Convierte tu Instagram en una máquina de citas. ¡Descúbrelo en el vídeo!
3. Trata de concentrar lo más importante en el centro de la imagen.
Tal y cómo hemos comentado, dependiendo del dispositivo desde el que accedan tus seguidores de Facebook, verán tu portada de una manera u otra. Desde tu ordenador, verán una portada de 851 px de ancho x 315 px de alto, es decir, una imagen alargada. Por su parte, desde el móvil, se verá un poco más estrecha y centrada, recortando los márgenes.
Sabiendo esto, deberás centrar lo más importante de tu imagen (las figuras, el rostro del modelo, las manos o la composición principal), así como el texto. Así, evitarás que lo que deseas mostrar en primer plano se corte y que el usuario tenga que hacer clic sobre la imagen para verla completa.
4. Utiliza una tipografía legible, en un tono que destaque sobre el fondo y añade una flecha que apunte al botón.
La mejor manera de atraer miradas es añadir un texto llamativo y legible, que se integre bien con la imagen. Para ello, usa fuentes tipográficas con pocos detalles y con un color, que encaje con tu identidad corporativa (los colores de tu logotipo y de tu web, por ejemplo) y que contraste con el fondo.
Por ejemplo, si vas a utilizar un fondo gris o negro, podrás poner el texto y la flecha en un tono claro como un blanco, un beige suave o un tono pastel; mientras que, si el fondo lleva el degradado en blanco o es claro y uniforme, deberás usar colores fuertes y/o oscuros, que expongan el texto con claridad.
5. Comprueba que tu botón de reservas funciona perfectamente, desde cualquiera de los dispositivos.
Por último, si quieres que tu propuesta te ayude a conseguir tus objetivos y que los potenciales clientes accedan en el momento a tu calendario de citas online, comprueba que tu botón funciona. Además, si quieres ir un paso más allá, podrás personalizar tu calendario con los colores corporativos, que has usado en tu imagen de perfil con tu logotipo y en tu imagen de portada.
Si quieres personalizar tu calendario de citas online, presta atención a lo que te contamos en este manual.
¿Qué te han parecido estas ideas para crear portadas de Facebook efectivas y que respondan a tus objetivos? Con estos materiales y los consejos, que te hemos dado hoy, conseguirás que cada vez sean más los seguidores y público objetivo, los que pidan cita y se conviertan en clientes de tu centro de estética, belleza o bienestar.
Si quieres saber más sobre cómo hacerlo y sacarle el máximo partido a tu página de Facebook y a tu calendario de citas online, descarga el pack de portadas para Facebook.