
Muchos negocios de estética y belleza como el tuyo se preguntan cómo pueden aparecer entre los primeros puestos de Google. Saben que posicionar su la página web de su clínica/ centro de estética o salón de belleza es muy importante, porque de ello depende su visibilidad en Internet y en gran medida, también, muchos de los nuevos clientes que pueda conseguir.
Esta inquietud por aparecer en Google entre los primeros puestos, a parte de la explicación lógica tiene un porqué apoyado en números. Según expertos en SEO, el 50% de los usuarios que buscan en Google hacen clic en el primer resultado, el 25% el segundo y el 25% restante, sigue buscando del tercero en adelante, hasta finalizar la primera página y con suerte, igual un poco más.
El problema principal es que aunque han pensado en ello, aún no tienen claro cómo hacerlo y qué acciones deberán llevar a cabo para conseguir su objetivo: mejorar la posición de su negocio de estética en Google y destacar por encima de su competencia. Si tú estás en esta situación, hoy vamos a darte 5 trucos muy sencillos de aplicar.
5 Trucos para que tu negocio aparezca en la primera página de Google
1. ¿Cuáles son las palabras clave por las que deseas ser encontrado en Google? Aprende a elegirlas y utilizarlas.
Si quieres aparecer en Google, concretamente entre las primeras posiciones, deberás trabajar en las palabras clave, que transmitan la esencia de tu negocio, dónde te encuentras y qué puedes aportar a tu clientela. Para ello, te aconsejamos que no te restrinjas a palabras tan generales como 'centro de estética', 'clínica de estética', 'salón de belleza' o 'salón de uñas', sino que confecciones una lista de unas 10-20 palabras clave para empezar, como pueden ser:
'Centro de estética avanzada', 'centro de estética en Madrid', 'tratamientos de estética', 'consultores especializados en estética', 'servicio de asesoría personalizada en estética', 'expertos en estética facial', 'aparatología estética de vanguardia', etc.
Todas estas palabras no sólo deberás usarlas en la página principal de tu web, sino en todas y cada una de las páginas que tengas publicadas, es decir: páginas donde describas tus servicios y productos, tus Landing Pages con formularios, tu blog y sus artículos, etc.
Para escoger las adecuadas, apóyate en herramientas online como Google Adwords o Semrush, busca las que te parecen ideales y te aparecerá un listado con el volumen de búsquedas mensuales de cada palabra. Esto te servirá como orientación a la hora de extraer las palabras, que tienes que utilizar en tu web. Para que su aplicación sea 100% efectiva y tu página y contenidos reciba más visitas por parte de un público interesado en ti, deberás:
- Usar las palabras clave en los títulos de tu web y de los artículos de tu blog.
- Optimizar las imágenes que uses para que no pesen mucho y lleven en su etiqueta (o nombre de la misma) la palabra clave que uses para la sección o artículo.
- Repetir las palabras clave un par de veces o tres durante el texto de manera natural, para que Google sepa de que estás hablando y que el contenido tiene que ver con el título y tiene un significado, al estar rodeado de otras palabras interesantes.
2. Google premia los contenidos propios, originales y de alta calidad, que aporten información de valor al lector.
A nadie le gusta estar buscando información sobre un tema y que al entrar en una página, la información sea escasa e irrelevante. Buscas una explicación con el fin de entender el funcionamiento de, por ejemplo, un tratamiento estético. Si quieres ser riguroso y trabajar en lo que se necesita para posicionar tu negocio de estética en Google, deberás tener en cuenta lo siguiente.
Por ejemplo, ¿por qué crees la páginas como Wikipedia y páginas informativas están tan bien posicionadas? Porque tienen mucho contenido explicativo, original y valorado por el lector. Una explicación extensa y adecuada para promocionar uno de tus mejores servicios o productos puede ir ubicada en una de las páginas de tu sitio web, acompañada de una preciosa imagen o de un vídeo explicativo, o bien, ir en una Landing Page o en tu blog.
Aquí no tienes límite de palabras, así que deja fluir tu creatividad y explica al lector, en unas 700-1500 palabras, la composición de los productos que usas, qué ventajas puede ofrecerle, cómo realizas el servicio, cuántas sesiones necesitará y cuáles son los efectos que podrá esperar. Además, podrás aprovechar para recomendarle productos o servicios relacionados, que le ayuden a enriquecer su experiencia en tu página e incentivar su deseo de compra.
Crea contenidos originales, bien explicados y con una buena red de palabras clave, y Google te premiará con una buena posición. Escribes para aparecer en Google, pero también para vender y conseguir más clientes, ¡no lo olvides!
3. Los textos de anclaje de tus enlaces variados y que siempre lleven al lector al lugar donde espera.
Cuando hablamos de posicionamiento y de SEO también debemos tener en cuenta aspectos tan importantes como los tiempos del visitante en la página. Por ejemplo, si a parte de leerse el texto, el lector puede leer sobre otros temas, seguirá navegando e informándose sin salir de su web. ¿Cómo puedes conseguirlo?
Utilizando enlaces distribuidos en zonas clave de tu texto e incluso, llamadas a la acción. Te explicamos un poco más. En el caso de los enlaces, no puedes llegar a tu editor y ponerlos ahí mismo o dejarlos al final. Quedan fuera de contexto y además, al estar al final, probablemente no reciban tantas visitas; mientras que si destacas palabras clave en negrita a lo largo del texto y las enlazas a las páginas, donde quieres dirigir a tus lectores para que amplíen información, todo tendrá más sentido.
El hecho de tener una palabra clave destacada como texto de anclaje llamará la atención del lector y lo pondrá en contexto. Así, si quiere leer más sobre 'tratamientos de estética corporal', hará clic y llegará a una página con una lista de los servicios corporales que ofreces en tu centro.
Por otra parte, imagina que deseas que el cliente realice una acción concreta, mientras lee el texto o justo después de hacerlo. Puedes ubicar un botón o enlace, invitándoles a solicitar una evaluación gratuita (dirigiéndolos a tu Landing Page con el formulario donde recogerás sus datos personales) o bien, a reservar una cita en tu centro (lo que les conducirá a tu calendario de citas online, donde podrán solicitar el tratamiento que desean, así como el día y la hora de su visita).
4. ¡Cuidado con los enlaces que utilizas y su cantidad!
Aquí, sólo queremos darte algunos consejos al respecto, ¡atento!
- En tus textos, no enlaces a tu página de inicio. Para eso, ya pueden volver atrás, hacer clic sobre tu logotipo o sobre tus botones de navegación. Al final, esto no aporta nada al lector.
- No te excedas con el número de enlaces, porque agobiarás al lector y no sabrá donde mirar. Quieres que se concentre y se informe. Con 3 o 4 enlaces es más que suficiente.
- Enlaza a contenido relacionado que pueda ser de su interés, tanto dentro de tu página como fuera, apoyándote en un lugar de referencia (un proveedor, un periódico, un estudio científico o el blog de una influencer con la que colaboras). Esto te ayudará a enriquecer el texto y te ayudará a ganar en autoridad.
5. Cuida de tus redes sociales y crea una comunidad activa, que comente, comparta y genere conversación.
No todo el posicionamiento de tu marca depende de tu web. Puedes apoyarte en las redes sociales también. Para ello, te recomendamos:
- Crea una página de Google My Business de tu negocio de estética, rellena y enriquece tu ficha con los horarios, información de interés, ubicación y fotografías, y pide a tus clientes satisfechos, que te escriban una reseña. Esto también posiciona y aporta valor.
- En tu página de Facebook, crea contenidos interesantes, que el cliente desee comentar y compartir de forma activa. Además, igual que en el caso anterior, podrás aprovechar la sección de 'Opiniones' para recoger los testimonios de tus clientes. La conversación que generes en tus redes sociales, te ayudará a que ser encontrado en Google con mayor rapidez.
- Las imágenes también posicionan. Usa Instagram y Pinterest para posicionar tus contenidos, fotografías y diseños, acompañadas de un texto, hashtags o etiquetas, e incluso, de enlaces a tu web. La imagen es atractiva y se comparte con facilidad. ¡No te lo pienses!
¿Qué te han parecido estos trucos de marketing para mejorar la posición de tu negocio de estética en Google? Con estas ideas y las que te ofrecemos en nuestro 'Kit online para centros de estética', podrás conseguir tus objetivos y convertirte en un lugar de referencia para tu público objetivo. ¡Descárgalo ahora gratis!