
Las redes sociales, como bien indica su nombre, están hechas para socializar, entablar relaciones y conectar con otras personas. En este caso, la comunidad o círculo social de tu negocio de estética y belleza se compone de tus clientes y público objetivo, es decir, tus seguidores y otros usuarios potencialmente interesados en tu contenidos.
Y, ¿cuál es la clave para generar interacciones y relaciones de valor en redes sociales como Instagram y Facebook? Puedes seguir las cuentas de tus clientes más fieles e invitar a que te sigan, comentar sus fotos en Instagram o mandarles reacciones y comentarios a sus Stories.
Para conseguir que la atención sea recíproca y recurrente, deberás implicarlos en tus publicaciones y en la difusión de las mismas, ¿cómo? Si ya publicas imágenes de tus trabajos recientes, como una manicura o pedicura, los resultados de un facial o el 'Antes y Después' de un tratamiento de microblading o una puesta de extensiones de pestañas, ¿qué tal si das un paso más y citas a los clientes en redes sociales?
Si salen etiquetados en las fotos de tu perfil y en tus Stories, querrán compartirlas para que los demás vean lo que has hecho y conozcan tu trabajo. Y eso, ¿lo puedes hacer sin más? Para ayudarte a hacerlo de la manera más correcta y eficaz, hoy vamos a darte unos cuantos tips que te servirán de guía. ¡Toma nota!
Cómo etiquetar a tus clientes en redes sociales y lograr que compartan
1. Antes de etiquetar, pide permiso.
Tanto si sale la cara del cliente, como sino, te recomendamos que al hacer la foto en el centro, hables con él y le pidas permiso para publicar la foto y para etiquetarlo en redes sociales. Para asegurarte y recoger correctamente su consentimiento, podrás tener en tu sistema flowww un formulario de cesión de derechos de imagen básico.
Llegado el momento, podrás sacar tu tablet o móvil, abrir la app flowww me y el formulario indicado. Hazlo leer al cliente para que se informe de lo que supone darte autorización y a continuación, recoge su firma digital. Una vez firmado aparecerá almacenado en su ficha de cliente en tu sistema.
Una vez tengas su autorización, apúntate su nombre de usuario en Facebook y/o Instagram en la sección de comentarios de su ficha y ¡listo!
* Pedir permiso y asegurarte de su consentimiento es fácil, correcto y te ahorra futuros problemas y malentendidos con cualquier cliente. ¡No lo olvides!
* Convierte tu Instagram en una máquina de citas. ¡Descúbrelo en el vídeo!
2. ¿Cómo se etiqueta a un usuario en Facebook e Instagram?
¡Es muy muy fácil! Te contamos cómo hacerlo en cada plataforma:
- Facebook: Para citarlo en la publicación, sólo necesitas poner una '@' antes del nombre de tu cliente y te aparecerá una lista de personas con ese nombre o similar para que tu puedas escoger al usuario. También, puedes etiquetarlo en la imagen que publiques, accediendo a la fotografía y añadiendo una etiqueta.
- Instagram: En este canal tienes varias opciones. En primer lugar, puedes citar al cliente en la publicación de la misma manera que hiciste en Facebook, es decir, poniendo una '@' antes de su nombre de usuario. Después, si quieres etiquetarlo en la propia foto, puedes hacerlo antes de publicarla o bien, después, editándola, haciendo clic en 'Etiquetar personas'.
Si la imagen la vas a publicar en Stories, súbela, añade los textos y recursos que desees, y después, busca la opción '@MENCIÓN' para poder citar a tu cliente. ¡Así de sencillo!
3. Invítales a compartir la publicación y a guardarla en su perfil.
Ahora que ya los has etiquetado en Instagram, invítalos a compartir y guardar la imagen en la que han sido etiquetados. ¿En qué te ayuda eso?
- Al compartir en sus Stories, te ayudan a aumentar el alcance de tu marca y a difundir la satisfacción con tus servicios.
- Si guardan tu publicación o su historia en su perfil, no sólo podrán verla cuando quieran, sino que te están ayudando a mejorar tu relevancia en la red social, de acuerdo con las exigencias del nuevo algoritmo de Instagram. Para ello, puedes apoyarte en GIFs y coletillas como 'Dale a like, Comenta, Comparte y ¡Guarda nuestra publicación'.
4. Si compartes en Stories, guarda la publicación en 'Destacados'.
Guarda las Stories con tus trabajos en una carpeta especial en la sección de 'Destacados' de tu perfil de Instagram. Para hacerlo de una manera fácil y rápida, crea carpetas por familia de tratamientos o especialidad, así como por objetivo.
Después, puedes ponerle un icono a cada carpeta como imagen representativa. Si necesitas ayuda con esto, puedes descargarte nuestro pack de iconos para Stories destacados y, o bien, utilizarlos directamente o bien, usarlos como inspiración para crear los tuyos con herramientas de diseño online como Canva o Crello.
5. Si re-postean tu Story con un comentario positivo, ¡comparte con orgullo y guarda!
Si el repost, que ha hecho el cliente sobre tu Story, lleva una recomendación, una opinión o algo simpático y creativo, comparte y guarda en tus Stories destacados. La carpeta puede llamarse 'Nuestros clientes', 'Opiniones', '❤️ Clientes'. Por ejemplo, si cuenta lo contenta que ha quedado con su manicura o con los resultados de su tratamiento facial, después de haber compartido una foto del 'Antes y el Después'.
Así, otros seguidores o clientes, inspirados e influidos por esta recomendación, desearán pedirte una cita para ser atendidos lo antes posible y disfrutar de unos resultados tan fantásticos como los que han visto en tus redes sociales.
¿Qué te han parecido estas ideas? Si quieres empezar a ponerlas en marcha, apóyate en el paso a paso, que te indicamos y cuenta con una herramienta como flowww, que te ayude a tener informatizados todos los documentos de consentimiento para la publicación y etiquetado de imágenes de tus clientes.
Pide ahora cita para una demostración personalizada con uno de nuestros agentes. ¡Te encantará la experiencia!