👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

10 tips de motivación y liderazgo para dueños de negocios y equipos

> 10 tips de motivación y liderazgo para dueños de negocios y equipos
10 tips de motivación y liderazgo para dueños de negocios y equipos

Ahora, más que nunca, es el momento de parar, observar y plantearse un cambio de mentalidad. Si eres dueño de un centro de estética y belleza, no sólo tienes que ser un excelente profesional, sino también, un líder para tu equipo y para ti mismo. 

 

Esto es muy fácil decirlo pero con esta crisis, en las que muchos negocios han tenido que cerrar sus puertas durante unos días e incluso, de forma definitiva, a veces se hace complicado mantenerse positivo y motivado.

 

Si bien, la motivación es algo interno de cada uno, en realidad, es mucho más importante de lo que se pueda llegar a pensar. Si estás motivado, transmites ganas de salir adelante, de cambiar las cosas y de ofrecer siempre lo mejor, no sólo a los clientes, sino también a tu equipo de profesionales.

 

Pero para motivarlos, el primero que debe estar motivado eres tú. Para ser un buen líder para tu equipo, primero debes liderarte a ti mismo y empezar a tomar decisiones, que te ayuden a mejorar el funcionamiento de tu negocio y la motivación de tu equipo en una época tan complicada como la que estamos viviendo.

 

¿Estás preparado? Para ayudarte a mejorar tu motivación y convertirte en un buen líder ahora y siempre, hoy vamos a compartir contigo 10 tips muy fáciles de aplicar y que te ofrecerán grandes resultados.

 

 

10 tips de motivación y liderazgo para dueños de negocios y equipos

 

 

1. Organízate y sigue una rutina, que te permita compaginar el trabajo con tu tiempo libre.

 

¡Esto es muy importante! Está muy bien que te dediques a tu pasión y trabajes todo el día, pero, ¡con cuidado! La pasión sin medida, ni organización, puede convertirse en un arma de doble filo.

 

Al trabajar de lo que te gusta, tiendes a pasar todo el día en cabina atendiendo a los clientes y después, todavía te quedan los trámites administrativos, con lo que al final del día, te das cuenta que ya es de noche y que no has tenido tiempo de ocio ni de descanso. Ponte un horario, organiza tus citas con eficiencia y apuesta por un método de trabajo, que te ayude a ahorrar tiempo al final del día y a ser más eficiente. Una persona descansada y relajada, rinde 100 veces más que una, que si bien está muy entregada, está muy cansada y saturada.

 

 

Aprende a ahorrar tiempo, a agilizar tus tareas y a realizar acciones de  motivación con flowww. ¡Pídenos una demostración personalizada!

 

 

 

2. Tómate un tiempo para meditar, tomar perspectiva y centrarte en lo importante.

 

No hay nada como mirar hacia dentro para conocerse, saber qué nos sucede y buscar en nosotros mismos las herramientas para motivarnos. Sólo necesitas unos minutos al día dedicados al relax, a escucharse y a reconectar.

 

3. Intenta rodearte de personas y estímulos positivos.

 

Este tip puede resultar muy obvio, pero tiene su secreto. Teniendo en cuenta en que en el ambiente laboral y en casa hay cierta sensación de ansiedad y de tensión debido a la situación actual, intenta por comenzar tú mismo por aportar positividad, alegría y energía a los demás.

 

Intenta no retroalimentar los pensamientos y emociones negativas con discusiones, miedo colectivo o resignación. Intenta transmitir a los que te rodean esperanza. Con ello, no estás negando la realidad, banalizándola o ignorando su calado, sino tratando de obrar un cambio en la manera en que te enfrentas a la realidad. Puedes aceptarla y trabajar en cómo te sientes al respecto, o bien, mostrarte reactivo, enfadado y frustrado, ¡tú eliges!

 

4. Escúchate y ¡sigue tu instinto!

 

Aprende reconocer y gestionar tus emociones y pensamientos. Si consigues hacerlo, empezarás a obtener mejores resultados y a trabajar más motivado y con un objetivo claro. Si te sientes agobiado o estresado, escucha tu cuerpo y aprende a analizarte. Centrarte en las emociones negativas sólo conseguirá frustrarte, estar de mal humor y mostrarte reactivo ante cualquier problema que pueda surgirte en tu día a día. 

 

Por eso, es tan importante aprender a ver todo desde la calma, ser positivo y cultivar la motivación con sesiones de meditación, lecturas e incluso, charlas que te ayuden a cambiar de chip y a verlo todo desde otra perspectiva.

 

5. Hazte cargo de tus emociones y pensamientos. Está todo bien.

 

Está bien sentirse mal, a veces, pero no te centres sólo en ello. Ante todo, en momentos como el que estamos viviendo, es importante no culpar a los agentes externos y no caer en el autosabotaje y en el victimismo ('no puedo', 'no sé que hacer', 'no voy a saber', 'esta crisis va a poder conmigo', etc), mientras nos dejamos arrastrar por el clima general de negatividad.

 

6. Planifica tu trabajo y céntrate en una sola tarea por vez.

 

Una de las mejores maneras de no agobiarte ni estresarte, es intentar no ser multitarea en exceso. Es bueno estar pendiente de varias cosas, pero no siempre. Nos explicamos: si tienes 5 tareas empezadas y todas tienen la misma importancia, hará que tengas varios frentes abiertos y no te concentres en nada concreto.

 

Para que todo salga bien y trabajes con intención, lo ideal es que vayas realizando tus tareas por orden de importancia y prioridad, las vayas tachando y vayas sacando todo de forma progresiva. Esto te dará una mayor sensación de éxito, que estar empantanado con 3 o 4 tareas. ¡Serás más eficiente y estarás más motivado! Si a ti te funciona, transmite este sistema a tu equipo.

 

7. En momentos de crisis, siempre hay un rayo de sol. Búscalo y úsalo para adaptarte, innovar y buscar nuevas oportunidades.

 

Tus problemas son los mismos que los de muchos dueños de negocios de estética. Acéptalo y trabaja en ello con creatividad e inteligencia.

 

Está claro que cuando los ingresos bajan es complicado mantenerse positivo, pero en tu mano está no rendirte y seguir buscando soluciones, que te permitan seguir ingresando. Observa, analiza y busca nuevas oportunidades, que te permitan diferenciarte y ofrecer lo que tus clientes necesitan en este momento.

Recuerda: ahora, lo importante es mantener tu negocio a flote, tener un equipo unido y una comunidad de clientes fiel y enamorada de tu centro.

 

8. Escucha a tu equipo, conoce sus preocupaciones e infunde en ellos positividad.

 

Antes de pensar en cómo motivar a tu equipo, escucha sus preocupaciones, lo que les inquieta y lo que piensan de la situación actual. De acuerdo con ello, muéstrate como un buen líder, posicionándote como una persona de referencia a la que puedan acudir cuando lo necesiten. Además, podrás diseñar reuniones y dinámicas de grupo, que te sirvan para entender su situación personal y sus emociones.

 

Una vez sepas qué sucede, háblales del proyecto de futuro que tienes para tu centro de estética y belleza, asegúrales una estabilidad y tu compromiso con su bienestar. Infúndeles positividad y pon en marcha acciones para motivarlos, como es el caso del 'Empleado del mes', 'El buzón de ideas' y un 'Muro de palabras positivas'.

 

9. Diseña un sistema de comisiones, que te permita incentivar a tu equipo y recompensarle por su compromiso y labor.

 

Más allá de la positividad y de las acciones mencionadas, puedes poner en marcha un programa de comisiones con el que recompensar a tu personal por su desempeño, compromiso y capacidad y habilidad para vender productos y servicios.

 

Con flowww, podrás trabajar con un completo sistema de recompensas, asignar comisiones por venta y después, analizar su desempeño, gracias a los informes de asignación de estos incentivos.

 

10. Pon música, sonríe a tu personal y clientes, y añade algo de color a vuestro uniforme. Los clientes lo agradecerán.

 

Por último, la positividad es cosa del día a día. Una manera de fomentarla es con música, sonrisas y color. Sabemos que el momento actual es complicado; ahora no podemos hacer nada más que protegernos con nuestras mascarillas, cumplir con las medidas de higiene y respetar las restricciones.

 

Por eso, para aliviar el sentimiento de miedo, frustración o agobio, que afecta a muchos, lo ideal es que tomes la delantera y aportes tu granito de arena para ofrecer una experiencia excelente a todos los clientes que pasen por tu centro, con sonrisas, dedicación, mimos y amabilidad. De la misma manera, estas acciones harán que tu equipo trabaje más contento y motivado. 

 



Ahorra tiempo en la gestión de tu día a día, agiliza tus tareas y motiva a tus trabajadores con comisiones, con el apoyo de flowww, un ecosistema digital, pensado para hacer tu vida más fácil.

 

 

Aprende a ahorrar tiempo, a agilizar tus tareas y a realizar acciones de  motivación con flowww. ¡Pídenos una demostración personalizada!

 

 

Artículos relacionados

Gestión

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...

¿Por qué un fisioterapeuta necesita un software de gestión?

Consentimiento informado: todo lo que debes saber