👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Tratamientos de estética en menores. ¿Es posible hacerlos?

> Tratamientos de estética en menores. ¿Es posible hacerlos?
tratamientos-de-estetica-en-menores-es-posible-hacerlos_flowww

Nunca antes las personas, concretamente los jóvenes y adolescentes, habían sido tan exigentes con su imagen. Ahora, la visión de si mismos pasa por la lente de la cámara de un móvil, por selfies y filtros de Facebook, Instagram y Snapchat, y por decenas de hashtags, en busca de la aprobación de su público. Sus referentes ahora están online: modelos, influencers, actores y cantantes con pieles aterciopeladas y cuerpos cincelados, en los cuales encuentran su ideal de belleza

 

En una sociedad en la que la estética y la imagen cada vez están cobrando más importancia, no es extraño encontrarse con adolescentes que recurren a centros y clínicas de estética con el deseo de corregir el aspecto de ciertas zonas de su cuerpo o rostro. Pero, ¿es recomendable?

 

Según apuntan algunos expertos en medicina estética, los menores de edad no deberían someterse a procedimientos estéticos o quirúrgicos, a no ser que exista una razón médica (por ejemplo, dificultad para respirar) o psicológica (problemas serios de autoestima). Al tratarse de clientes/pacientes con menos de 18 años, toda decisión debe ser respaldada por los padres o un tutor legal, quien se responsabilizaría de la decisión. 

 

Ante estos casos, contar con un sistema de gestión especializado, que te ofrezca la posibilidad de realizar un diagnóstico completo, recopilar informes, así como de recoger el consentimiento del representante legal, se convertirá en un elemento imprescindible en tu día a día. Si eres dueño de una clínica de estética o de un centro de medicina estética, lo que vamos a contarte hoy, será clave para ti. ¡Toma nota!

 

Tratamientos de estética en menores. ¿Es posible hacerlos?

 

Como hemos apuntado anteriormente, los tratamientos e intervenciones más demandadas por los menores, son diversos y están relacionadas con problemas específicos, que afectan a su bienestar y autoestima. 

 

¿Cuáles son los tratamientos de estética demandados con más frecuencia por menores?

  • Tratamiento para el acné. En este caso, nos encontramos ante el caso de un menor, que desea cuidar su piel y reducir los efectos del acné juvenil u hormonal. Probablemente, ya hayan recurrido a un tratamiento médico con pastillas, pero ahora desean equilibrar su piel y evitar las indeseables marcas e infecciones. Si bien, se trata de un tratamiento estético muy poco invasivo, deberás recoger el consentimiento de un representante legal.

  • Tratamientos de depilación láser. Este tipo de clientes desean deshacerse del vello y lucir una piel más suave y sin imperfecciones (rojeces, irritación o granitos). En este caso, igual que en del tratamiento del acné, ya se trata de menores en fase de adolescencia avanzada (entre 16 y 18 años), que si bien, ya tienen los hábitos de un adulto, todavía necesitan del respaldo de un adulto.

  • Aumento o reducción de senos. En este caso, nos encontramos ante distintas causas y necesidades. Desde menores con un de exceso pecho, que acaba afectando a su salud física (dolor de espalda y hombros, así como dificultad para practicar un deporte) y a su autoestima; hasta, adolescentes que desean realizarse un aumento de senos. En ambos casos, deberás establecer un protocolo de asesoramiento ante una intervención quirúrgica a un menor, en el que tengas en cuenta la fase de desarrollo, su estado físico y sus necesidades reales. 

  • Rinoplastia. Esta intervención quirúrgica, más allá de cumplir con un propósito estético como es del de enderezar y afinar la nariz, entrará en juego la salud del menor. Muchos de ellos acusan dificultades respiratorias y molestias, que pueden ser subsanadas con esta operación. 

  • Otoplastia. Se trata de una intervención, con la que se pretende corregir la posición de las orejas y su distancia respecto al cráneo. Si bien, aquí no hay un problema de salud, sí que puede afectar a la autoestima del menor.

  • Cirugía reconstructiva. Por último, nos encontramos con una cirugía especial, en el que se trata de reconstruir al paladar y labio del menor, debidos a un defecto de nacimiento, en el que el labio muestra una fisura hacia la nariz y además, el paladar hendido o fisurado. Este tipo de cirugía reconstructiva se realiza sobre todo en niños de edad temprana (con menos de un año), para evitar problemas en la alimentación, el habla o futuras infecciones. En este caso, se trata de un deseo expreso de los padres.

 

 

* Aprende a diseñar protocolos para tu negocio y ofrece los mejores resultados. ¡Dale play al vídeo!

 

 

 


¿Qué se ha de tener en cuenta antes de tratar a un menor?

  • Antes de proceder, podrás apoyarte en las herramientas de diagnóstico médico que pone un ecosistema digital como flowww a tu disposición. A parte de la fase de evaluación física y psicológica del menor, también, podrás solicitar un informe del pediatra, estudiarlo y almacenarlo en la ficha del cliente/paciente.

  • Dado que cada caso es diferente e implica distintos grados de riesgo, deberás establecer protocolos de asesoramiento y tratamiento, que encajen con las necesidades del menor y le ayuden a obtener una solución satisfactoria y duradera. Se trata de personas que aún están desarrollándose, con lo cual sus facciones y su cuerpo aún no se muestran en su estado definitivo.

  • Debe venir acompañado de un adulto, preferiblemente su padre, madre o un tutor legal, que responda por el menor, esté de acuerdo con la realización del tratamiento y se responsabilice de él durante el proceso. Para asegurarte de cumplir con la legalidad, podrás recoger sus datos y consentimiento, apoyándote en una de las nuevas funcionalidades de flowww. A continuación, te lo contamos en profundidad.

  • Realiza un seguimiento exhaustivo de la evolución del menor, enviando emails con consejos a sus padres e incluso, con una llamada, invitándolos a tomar una nueva cita para una sesión de consulta y revisión.


Consentimiento de los padres o tutores legales, ¿cómo obtenerlo?

 

Con flowww, podrás documentar el respaldo del representante legal del menor y obtener su consentimiento de una manera muy sencilla, gracias a estas dos funcionalidades.

  • Ahora, la ficha de cliente / paciente, al detallar la fecha de nacimiento y detectar que se trata de un menor de edad, te abrirá una nueva sección para recoger los datos de su representante legal. En ella, podrás anotar el nivel de parentesco, su nombre y apellidos, domicilio, teléfono, DNI y email, para poder estar en contacto con él durante el tratamiento y poder hacer un seguimiento.

  • Además, para recoger su consentimiento, podrás rellenar un formulario con los datos del representante legal y del menor, y colectar su consentimiento expreso y autorización ante la realización del tratamiento o intervención quirúrgica. Dependiendo del tipo de servicio, podrás recoger la firma digital simple o recurrir a la firma electrónica avanzada.

 

 



¿Quieres saber más sobre su funcionamiento y de las herramientas de flowww, que hemos mencionado en este artículo? ¡Agenda una demo personalizada!

Artículos relacionados

Medicina estética,Belleza y bienestar

REMPe: cómo implementar la receta electrónica privada en tu ...

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...