flowww coffee MADRID! 🚨 Evento sobre ciberseguridad y negocios data-driven, con Google Cloud | ¡Me apunto! 👉

REMPe: cómo implementar la receta electrónica privada en tu clínica

> REMPe: cómo implementar la receta electrónica privada en tu clínica
rempe

La receta médica electrónica privada es la versión digital de las recetas médicas tradicionales. En este caso, la utilizan los médicos de centros de salud privados para proveer, firmar y entregar recetas a sus pacientes en formato digital. 

REMPe, ‘Receta Médica Privada electrónica’ es la primera plataforma homologada por la Organización Médica Colegial de España. Desempeña un papel fundamental al ser responsable del 80% de las recetas privadas electrónicas en el país. 

Pero, ¿cómo funciona REMPe? ¿Qué necesitas saber para implementarlo en la atención médica que ofreces en tu clínica? Te lo contamos a continuación. 

 

Tabla de contenidos:

 

 

Por qué utilizar la receta electrónica privada en tu clínica 


El sistema REMPe se ha vuelto esencial para las clínicas privadas, que no pueden prescribir recetas a través de sistemas digitales como la tarjeta SIP, disponible en la sanidad pública. Estas son algunas de las razones por las que la receta electrónica privada mejora la atención médica en las clínicas: 

  • Reducción de errores en la dosis o problemas de legibilidad por la caligrafía del doctor. 
     
  • Rapidez y eficiencia en la emisión y recepción de recetas, incluso en remoto. 

  • Cumplimiento normativo. En España, la receta médica electrónica es aceptada en todas las farmacias, sin importar la comunidad autónoma desde la que se ha prescrito la medicación. 

  • Mejora en la experiencia del paciente, con un sistema que facilita la accesibilidad y guardado de recetas online. 

 

Beneficios de incluir REMPe en tu atención médica privada 


Incorporar recetas médicas electrónicas no solo optimiza la gestión interna de tu clínica, sino que también tiene un impacto directo en la calidad del servicio que ofreces: 

  • Eres más eficiente: reduce la carga de trabajo manual y agiliza la atención de pacientes.
     
  • Tienes menos costes que asumir: elimina el uso de papel y disminuye los tiempos administrativos del personal.

  • Te resulta más fácil comunicarte con el resto de agentes: permite la comunicación directa y sencilla entre médicos, pacientes y farmacias.

  • Proteges los datos de tus pacientes: las plataformas como REMPe y los softwares que la integran utilizan un cifrado de datos para proteger su información durante la emisión y almacenamiento de la recetas médica electrónica. 

  • Informas en tiempo real al paciente y las farmacias: ambos reciben la notificación de nueva receta electrónica al instante. 

Infografía REMPe_Blog-002-01

Cumplimiento normativo de la receta electrónica privada 


La adopción de la receta médica electrónica privada viene dada especialmente por la necesidad de control sobre la compra-venta de medicamentos, así como la de prevenir la falsificación de recetas médicas. 

  • Las recetas médicas electrónicas quedan siempre registradas.

  • Resultan más difíciles de falsificar, ya que se necesita acceso a REMPe. 

  • Las autoridades pertinentes pueden acceder y verificar las recetas electrónicas privadas en tiempo real.

  • Al contrario que la receta en papel, la receta médica electrónica privada permite el cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) puesto que mantiene los datos del paciente encriptados.

  • Algunos sistemas que integran con REMPe limitan el acceso a la información a través de roles o permisos, por lo que la información será solo accesible para los profesionales que así lo tengan permitido. Además, son sistemas con alertas y notificaciones ante cualquier detección de acceso no autorizado. 

 

Receta electrónica vs receta en papel: ¿por qué cambiar ahora? 


Aunque actualmente no se trata de una obligación legal para médicos y clínicas, los profesionales de la salud deberían considerar desde ya el cambio del papel a la receta electrónica. Aquí te dejamos una comparación entre ambos métodos: 

  • La receta electrónica ofrece un aspecto más profesional y moderno, tanto a tu atención médica como a tu clínica. 

  • El papel implica una escritura manual que puede llevar a confusiones y problemas de legibilidad, mientras que la receta electrónica garantiza la claridad

  • Las recetas privadas electrónicas son instantáneas y permiten la emisión y envío en remoto.

  • El papel impide la trazabilidad, mientras que la receta electrónica privada es totalmente auditable.

 

Cómo las recetas médicas electrónicas mejoran la experiencia del paciente 


El beneficio que más impacto tiene sobre las clínicas y profesionales es la mejora del servicio que ofrecen a sus pacientes. Estos son los aspectos clave: 

  • Accesibilidad inmediata: ya no necesitan desplazarse en persona a la consulta para recibir la receta en papel, ya que las recetas electrónicas se envían directamente a la farmacia y al dispositivo o correo electrónico del paciente, sin importar si asistes en presencial o en remoto a la cita. 

  • Mayor comprensión: algunos sistemas de receta electrónica privada pueden incluir explicaciones sobre el medicamento y su uso, ayudando a que el paciente no cometa errores durante el tratamiento y favoreciendo su seguridad. 

  • Ahorro de tiempo: con REMPe, las citas son más ágiles, por lo que se reducen los tiempos en la sala de espera, la clínica podrá cumplir con los horarios de su agenda y, además, los pacientes podrán retirar la medicación en cuestión de segundos gracias al código escaneable de la receta médica electrónica privada, disponible en su dispositivo móvil. 

 

Cómo se relaciona REMPe con el resto de agentes del sector salud


REMPe tiene la capacidad de integrarse con el resto de agentes presentes en el ecosistema de salud. Su interoperabilidad con los distintos agentes del sector hace más sencilla la emisión, entrega y consumo de medicación.  

Historia clínica del paciente. La gran mayoría de clínicas ya utilizan la historia clínica digital, por lo que REMPe permite sincronizar recetas con los datos de salud del paciente, adjuntando también al historial las prescripciones médicas. 

Farmacias. La receta electrónica se envía directamente a las farmacias para que estas puedan gestionar las dispensaciones de medicamentos de las clínicas privadas.  

Con un software como flowww, podrás integrar REMPe en la historia clínica de tus pacientes y ofrecer una mejor experiencia y atención médica en tu clínica.

 

Infografía REMPe_Blog-002-02

 

Errores comunes al implementar la receta electrónica privada 


Aunque para profesionales, clínicas y pacientes REMPe supone un beneficio en muchos aspectos, también se generan retos que superar cuando un negocio decide implementar la receta médica electrónica. 

Falta de formación. En ocasiones, profesionales y pacientes no tienen toda la formación necesaria en nuevas tecnologías o sencillamente se niegan a implementar soluciones digitales en su día a día.

Una plataforma inadecuada. Si buscas integrar REMPe con un software que te ayude a gestionar las distintas áreas de tu clínica, como la agenda, la historia clínica de tus pacientes o, incluso, la facturación, deberás elegir muy bien qué solución se adapta mejor a las necesidades de tu negocio. Pregúntate qué funcionalidades necesitas, si es escalable y por tanto vas a poder seguir utilizándolo si el negocio crece, etc.

Descuido de la seguridad. Asegúrate de que las plataformas con las que integras la receta médica electrónica privada cumplen los estándares de protección de datos y cifrado, para que no sufran hackeos o pérdidas de información. 

Falta de ayuda o soporte. Las soluciones tecnológicas como REMPe y los softwares que la integran pueden dejar de funcionar momentáneamente o introducir mejoras y novedades por las que tu trabajo se vea afectado. Un buen servicio de ayuda, seguimiento y soporte es necesario para asegurar la continuidad en el servicio. 

 

Preguntas frecuentes sobre REMPe 

¿Qué necesito para utilizar REMPe?

Necesitas disponer de una conexión a internet, y desde cualquier dispositivo ya sea un ordenador, Tablet o Smartphone, podrás acceder a REMPe y prescribir de manera segura, ágil y cómoda. Por otra parte, también requerirás un certificado electrónico o DNIe, necesario tanto para completar el proceso de alta en REMPe como para firmar las recetas que emites a través de la plataforma.

¿Hay algún requisito para poder darse de alta en REMPe?

Sí, estar colegiado en algún Colegio de Médicos, Dentistas o Podólogos de España. En el caso de los farmacéuticos, además, deben ser titulares de la farmacia. 

¿El paciente necesita registrarse en REMPe para que le dispensen en la farmacia la medicación?

No, no necesita registrarse en REMPe para poder adquirir tu prescripción. 

Cuando el facultativo realiza una prescripción a través de REMPe, la receta electrónica se genera automáticamente y se envía por correo electrónico o a través de la app de REMPe. Con esa información, se puede acudir a cualquier farmacia para adquirir tu medicación. El farmacéutico podrá acceder a la receta electrónica a través de la plataforma REMPe utilizando el DNI o código de identificación personal (CIP) del paciente.

 

REMPe y flowww: integra la receta médica electrónica en un software especializado en salud


La integración de la receta médica electrónica privada en flowww forma parte de una suite completa de soluciones diseñadas para médicos y profesionales de la salud: flowww doctor. Esta herramienta permite a los doctores optimizar la atención en consulta, con funcionalidades como anotaciones médicas en la historia clínica del paciente, fotografías, gráficos y croquis médicos editables, firmas digitales...

Con REMPe integrado en flowww, los doctores no tendrán que salir del software para acceder a la plataforma REMPe y emitir recetas electrónicas. Ahora, podrán hacerla a través de la historia clínica del paciente, centralizando todo el proceso en un único sistema. 

Así, facilitamos el proceso a los profesionales médicos y mejoramos la experiencia de los pacientes en tu clínica. ¿El resultado? Un servicio mucho más profesional, accesible, ágil y, sobre todo, a la vanguardia de la innovación en el sector salud.

Eleva tu negocio con un software especializado en salud. Optimiza los procesos operativos y la organización interna de tu clínica y ofrece la mejor atención médica posible a tus pacientes. ¡Es el momento! Solicita una demostración gratuita y sin compromiso ahora.

 

Artículos relacionados

Salud,Medicina estética

REMPe: cómo implementar la receta electrónica privada en tu ...

Ferias y congresos de odontología en España

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...