👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

7 claves para lanzar un producto con éxito

> 7 claves para lanzar un producto con éxito
7 claves para lanzar un producto con éxito

Para empezar debes tener claro que ningún producto se vende solo. Toda empresa, por mucho éxito o reputación que tenga, tiene que vender sus productos o servicios. Ni a Apple se le ocurre hacer un lanzamiento de un producto sin hacer nada de marketing.

 

Una vez aclarado este punto, os diremos que no existe una forma cerrada para hacer un lanzamiento, hay varias fórmulas y no todas ellas funcionan para todos los productos. Pero, si estás planeando el lanzamiento de un producto o servicio para los clientes de tu centro de estética y quieres lograr el éxito, estas 7 claves te ayudarán.

 

 

¿Cómo lanzar un producto con éxito?

 

1. No descuides la fase anterior, la del pre-lanzamiento

 

Si quieres lanzar un producto o tratamiento nuevo planifica cada una de tus acciones. La fase del pre-lanzamiento es muy importante porque en ella es donde debes hacer la captura de leads interesados para construir el segmento o base de datos a la que lanzar después el producto/servicio. Muchas veces la gente se centra tanto en el lanzamiento que olvida que esta fase es igual de importante.

 

Empieza creando tu propia lista de suscriptores/base de datos. No compres una lista porque esos contactos no saben que están suscritos a tu newsletter y te percibirán como spam.

 

En caso de que no tengas base de datos, busca en plataformas o en empresas e intenta asociarte y hacer una acción conjunta (modelo de afiliación). Ellos te proporcionan sus contactos y tú puedes ofrecer algo a cambio.

 

2. Planifica tu lanzamiento

 

Una vez tengas claro dónde vas a lanzar el producto, debes pensar en la orquestación de las acciones estratégicas. Un mes antes del lanzamiento debes realizar una planificación muy cuidada para conseguir crear expectativa. Crea marketing de contenidos, aporta valor.

  • Publica artículos en el blog relacionados.

  • Lanza una campaña e-mail. Si no conoces ninguna herramienta para gestionar el envío de newsletters, te recomendamos MailChimp. Es una plataforma muy fácil e intuitiva, te permite usar muchas plantillas prediseñadas en las que puedes adaptar el contenido dando tu toque personal. Además, podrás usarlo de forma gratuita hasta los 2.000 suscriptores, así que es perfecto para empezar.

  • Utilizar las redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook)

  • ¡Las acciones offline también funcionan!

Como mínimo, dos semanas antes del lanzamiento (lo ideal es un mes antes) debes empezar a aportar mucho sobre ese tema y después, cuando ya hayas creado esa necesidad, go! Cuando ya tengas una montaña de mails y contenidos, ya puedes hacer el lanzamiento.

 

 

3. Piensa en el mensaje

 

El mensaje es fundamental. Piensa bien qué vas a contar y cómo. Para ello debes pensar y escoger las principales cualidades del producto o servicio que vas a presentar, y por supuesto, cómo pueden ayudarte a cautivar a tus clientes. ¿Qué lo hace especial? Usa este reclamo para diferenciarlo del resto.

Los clientes son capaces de captar y entender un par de ventajas principales, no van a pararse a analizar todas y cada uno de sus beneficios por muy sorprendentes e importantes que sean. Quieren entender lo que hace y qué soluciona, sin tener que entrar en detalles. 

 

4. Crea una necesidad

 

Debes pensar en la difusión y como en las películas, en el tráiler, la cata de lo que van a conseguir cuando vayan a tu centro. Debes crear una necesidad.

 

5. Sé creativa

 

Intenta ser lo más creativa posible. Debes conseguir expectación, buzz. La idea es generar comentarios, crear misterio, curiosidad.

 

6. Consulta el precio del producto con expertos

 

El precio puede ser el punto definitivo por el que los consumidores no se acerquen a comprar lo que ofreces. Determina uno justamente y aprovecha el lanzamiento para generar promociones y descuentos. Revisa bien tus cuentas en relación a costo de producción y ganancia.

 

7. ¿Qué ocurre si fracaso en un lanzamiento?

 

Si no funciona, que no sea porque no lo has dado todo. Si no tienes los resultados esperados, piensa en alternativas. Ofrece la posibilidad de financiar tus tratamientos, realiza un descuento…

 

Artículos relacionados

Marketing,Belleza y bienestar

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...