👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Cómo crear un centro de estética natural

> Cómo crear un centro de estética natural
cómo crear un centro de estética natural

La cosmética ecológica tiene una presencia importante en el mercado. Los clientes cada vez están más concientizados con lo que se aplican sobre la piel, de manera que no paran de proliferar nuevos centros de estética especializados en esta belleza sostenible además de que los habituales van incorporando más y más firmas de este tipo.

 

La cosmética natural está ganando adeptos entre los consumidores preocupados por su salud porque los productos contienen sustancias saludables, naturales y no contienen ingredientes sintéticos posiblemente perjudiciales. Otros consumidores recurren a los cosméticos naturales y orgánicos debido a la funcionalidad de los ingredientes naturales y/o la trazabilidad de los ingredientes orgánicos (comercio justo, agricultura ecológica, agricultura biodinámica, etc.). 

 

Para crear un centro de estética natural es necesario conocer los mejores tratamientos y productos naturales para nuestros clientes. A continuación te contamos cómo seleccionar los productos.

 

 

Centro de estética natural

 

 

Características típicas de los cosméticos naturales y orgánicos

  • 100% de aceites vegetales puros, aceites esenciales, principios activos (extractos de plantas).

  • En la medida de lo posible, los ingredientes vegetales se obtienen de la agricultura orgánica.

  • 100% libre de conservantes sintéticos, colorantes, fragancias.

  • 100% leves emulsionantes de origen vegetal, agentes tensioactivos.

  • No se han testado en animales.

  • Libres de crueldad animal (productos libres de ingredientes con productos animales).

  • Con embalaje ecológico siempre que sea posible.

  • Certificado por una organización independiente.

 

Cómo reconocer la cosmética bio

 

Para asegurarnos que la cosmética que usamos es saludable podemos utilzar dos vías: 

  • Por un lado, existen los sellos que certifican que un determinado producto es ecológico. Dichos sellos vienen avalados por organismos independientes que realizan análisis periódicamente. La participación de dichos organismos ofrece una seguridad al consumidor pero también significa un sobrecoste en los productos. En Ecolabel hay un listado completo de los diferentes sellos.

  • Otra forma es convertirse en una pequeña pero gran experta y conocer la toxicidad o no de los componentes empleados y que están listados en los reversos de las etiquetas. 

 
Ofrecer belleza, gracias a la naturaleza debe ser el objetivo primordial de nuestro centro de estética natural. La chocolaterapia, algoterapia o fangoterapia son tratamientos que no deben faltar en vuestro centro. 

 

Una vez que tenemos todos los tratamientos naturales que queremos ofrecer en nuestro centro de estética, es importante dar a conocer la calidad de éstos y que nuestros clientes sepan que cuando hablamos de natural, es natural de verdad. 

 

También es importante dar una imagen que muestre que nuestros tratamientos son totalmente caseros y /o elaborados con productos naturales. Para ello, es bueno explicarles a los clientes los ingredientes utilizados para la realización de los productos. 

 

Antes de abrir el centro de estética natural debes ser una experta en cosmética bio y ecológica. Cada vez nuestras clientas están más formadas. 

 

Y si la investigación previa es fundamental, la renovación de tratamientos y la mejora de éstos lo estambién. Nos sirve para progresar como profesionales además de ofrecer mejores atenciones a los clientes. 

 

Los productos de cosmética ecológica no sólo se han convertido en una estupenda opción para quienes buscan productos saludables y cuidadosos para la piel y el cuerpo en general, sino que este tipo de cosméticos ecológicos se presentan como la alternativa perfecta para personas que sufren de psoriasis, dermatitis, alergia, asma, problemas en la piel o cualquier otra afectación y les resulte imposible hacer uso de los cosméticos convencionales que se venden en el mercado. Esperamos que este post te haya servido y gustado. 

 



Si aún no tienes un ecosistema digital especializado en belleza y bienestar, que te ayude a llevar un control de tu stock, no pierdas la oportunidad de probar flowww.  Este software no sólo te ofrece herramientas de gestión de stock, sino también de agenda, gestión de clientes, facturación y marketing, entre otras. ¡Pruébalas durante 10 días gratis!

Artículos relacionados

Marketing,Belleza y bienestar

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...