Cómo diseñar un escaparate atractivo para aumentar las ventas

> Cómo diseñar un escaparate atractivo para aumentar las ventas

* Fuente de la imagen: Plataforma Arquitectura - Proyecto de STGO para el Salón Inés Pose

 

Tener un escaparate bonito y bien diseñado en tu centro de estética es más importante de lo que puedas llegar a creer. Es la cara visible tu negocio; lo primero que ven los clientes al entrar y la imagen con la que se quedan todas aquellas personas que pasan cada día por delante. Éste tiene que estar diseñado para impactar, atraer miradas, despertar el deseo de compra de los clientes y ser un reflejo fiel de tu marca y de tu visión.

 

El objetivo de diseñar uno, acompañado de un expositor para tus productos, es llamar la atención de tus clientes y aumentar las ventas. ¡Una imagen vale más que mil palabras! Para ayudarte a crearlo y conseguir que sea todo un éxito, hemos recopilado para ti 10 trucos de decoración para escaparates y expositores. ¡Atenta!

 

 

Cómo diseñar un escaparate atractivo

 

 

- Tu escaparate es un escenario: todo depende del concepto estético y de la decoración de tu centro de belleza. Puedes optar por una compleja escenografía compuesta por elementos decorativos como cajas, cestas, bicicletas, flores o vinilos decorativos; o bien, apostar por una decoración minimalista, basada en la limpieza de líneas, los elementos básicos y necesarios, y vinilos, neones o letreros de diseños sencillos. En ellos, puedes integrar tu logo, tu eslogan y un estante con algunos de tus productos destacados.

 

- Rotulación: ésta puede estar integrada como un rótulo de neón de inspiración retro, o bien, estar diseñado de acuerdo con la ubicación de la fachada, la luz que incide sobre ella y el ancho de la acera. Cuando vas a estampar un rótulo en un cristal, deberás cerciorarte de que se ve bien desde distintos puntos. Es por ello, que muchos negocios de estética optan por un rótulo elevado que se vea desde el principio de la calle y luego, por un vinilo con el nombre de tu centro / logotipo, un eslogan, el horario de apertura y por qué no, una bonita imagen, que cubra uno de los cristales, que forman parte de él. 

 

- Muestra tus promociones y ofertas vigentes: Otro de los vinilos o carteles que puedes añadirle es tu promoción del mes o tu oferta de 'Hora Feliz' para el martes al mediodía. Ponlo a la vista y capta la atención de los que pasean en una mañana de compras, o van a hacer un recado. Antes de que existieran las redes sociales, estaban los anuncios en las fachadas, cristaleras y a pie de calle.

 

- En escaparatismo, mejor sugerir, que mostrar: aquí todo va de jugar con la percepción del cliente y de llamar su atención de manera positiva sobre tu marca. La clave está en dejar entrever sólo unas pinceladas de lo que van a encontrar dentro. Sugiere, no lo muestres todo. Sé un poco misterioso, juega con esta percepción y los cautivarás. Es mejor dejar caer uno o dos de tus servicios estrella, que poner toda la carta entera; colocar un pedestal de metacrilato, bien iluminado, con sólo dos o tres productos  expuestos, acompañado de un 'Descubre nuestra nueva línea de cuidado facial'; e incluso, un estante de cristal adosado, con tus productos más vendidos como gancho. 

 

- Precios sí, precios no: éste puede que sea uno de los temas más espinosos para un esteticista. Como hemos comentado antes, querida: mejor sugerir, que mostrar. Puedes poner un par de precios, asociados a ofertas o a alguno de tus tratamientos estrella, pero no los pongas todos. Es mejor que entren y pregunten para que les expliques en persona. Si los ven todos, cuestionarán tu política de precios y buscarán siempre algo más barato. Si dejas entrever sólo un par de ellos, si les interesas, entrarán y reservarán citas. ¡Todo es psicología!

 

 

 

escaparate-centro-belleza-aumentar-las-ventas

 

 

- Adáptalo a la temporada: si lo tematizas, adaptándolo a la temporada, contribuirás a crear un clima adecuado para la compra. Por ejemplo, imagina distintas decoraciones y diseños en vinilo, que puedas colocar en tu 'escenario' o 'carta de presentación': el Otoño y la hidratación; Navidad y promociones especiales; San Valentín y sus tratamientos para dos; la Primavera y la piel luminosa; o el Verano y una promo de pies perfectos. A la tematización por época, como has visto, puedes añadirle una promoción o temática relacionada con tus tratamientos. Puedes jugar con los colores, la ambientación y la decoración, con el fin de reunir ambos conceptos.

 

- Iluminación: la forma en la que iluminas el escaparate y los expositores de tu centro de medicina estética o de tu salón de belleza marcará, en gran medida, la forma en que tus clientes los perciben. Estás exponiendo tu marca, tus ofertas y tus productos, y no hay exposición sin una buena luz. Para ello, lo ideal será que utilices focos de luz difusa, tiras de LED y focos expositores de resalte. Por ejemplo, en tu cristalera y estantería expositora puedes apostar por halógenos o puntos de luz LED, que hagan brillar el cristal y realcen la presencia de los productos y demás elementos decorativos.

 

- Colores: la elección de la gama cromática dependerá de tus colores corporativos y de la sensación que desees transmitir a tus clientes. Actualmente, las tendencias en color apuntan hacia el uso del rosa empolvado, el verde mint, el azul claro o los tonos neutros, combinados con el omnipresente blanco y negro y la madera. Los complementos ideales pueden ser los colores complementarios, los materiales naturales (yute, esparto, ratán), metales brillantes y el cristal. Por ejemplo, si quieres aportar un aire muy femenino y sofisticado puedes optar por una de las combinaciones más de moda este año: el rosa empolvado, combinado con madera clara, blanco y complementos en metal dorado y cobrizo. 

 

- Ubicación de los estantes y vitrinas expositoras: puedes crear distintas zonas expositoras para tus productos. Una puede ir junto a la puerta y la cristalera, para visibilizar su presencia y llamar la atención; otra, junto a la zona de tratamientos en puestos de uñas, peinados, lavacabezas, etc; otro, en cabina y uno más, en recepción para aprovechar la compra impulsiva y estimular la venta cruzada en el momento del cobro. Los estantes y vitrinas expositoras deben quedar, siempre, a la altura de los ojos o justo por debajo. Si puedes agrupar los productos por colores, por colecciones o líneas de producto facial, corporal, capilar, todo quedará mejor presentado, más equilibrado y relacionado. Si a uno de tus clientes le gusta determinado producto, tendrá justo al lado, uno que lo complemente o potencie sus efectos. ¡No pierdas esta oportunidad!

 

- Bolsas personalizadas: si quieres que te recuerden y difundan tu marca, vayan donde vayan, personaliza tus bolsas. No hace falta que te trabajes un gran diseño. Muchas veces basta con una bolsa de papel o de plástico de un color sólido, con el logo estampado por las dos caras. Es mucho más efectivo apostar por diseños minimalistas y claros. Encarga a tu proveedor 3 tamaños distintos y ¡listo! 

 



Diseñar escaparates y zonas expositoras es todo un arte. Si quieres saber otros trucos para impulsar las ventas de tu negocio de estética, te recomendamos que eches un vistazo a este genial e-book. En él, te contamos todo lo que necesitas saber para abrir y mantener con éxito un centro de estética (ya sea una clínica de medicina estética, un centro de bienestar y spa, un salón de uñas o una peluquería). ¡Te encantará!

 

19 reglas de oro para abrir y mantener un centro de estética con éxito.   ¡DESCARGA EL E-BOOK!

 

 

Artículos relacionados

Marketing para enamorar,Estética

Mejores eventos y ferias de belleza y medicina estética del ...

Tu paciente es digital: Descubre los secretos para conectar ...

España: Las mejores clínicas de estética ya usan flowww

Clínicas de depilación láser: Potencia tus servicios ...

Hiperpersonaliza la atención a clientes con necesidades ...

La trazabilidad de tus productos médico estéticos con flowww

Generación Z: ¿Qué le interesa a este nuevo perfil de ...

Novedades Septiembre: ¡Conoce las últimas actualizaciones y ...

Cómo promocionar tus tratamientos con aparatología estética

Peeling ultrasónico: Cómo impulsar la venta de este ...