31, diciembre 2015 - Carmen Boronat

Aunque la decoración del interior de tu salón de belleza debe formar parte de un proyecto global con una identidad definida, siempre hay elementos que puedes ir adaptando dependiendo de la época del año. A continuación, te damos unos sencillos consejos para adecuar la decoración de tu centro de estética al frío.
8 consejos de decoración para centros de estética
- Las plantas interiores son primordiales a la hora de decorar tu salón de belleza en cualquier época del año, pero en la decoración de invierno son más importantes aún. Las plantas le darán vida a tu centro y a la vez le hará más saludable. Mezcla plantas y flores para darle color a la decoración. Procura elegir plantas que sean de fácil cuidado y que puedan mantenerse con poca luz (recuerda que en invierno baja la iluminación ambiental).
- ¡No te olvides de las alfombras! Busca colores cálidos que combinen con tu decoración general y planta una alfombra a los pies de cada camilla. De esta manera, tu cliente agradecerá el toque invernal y la comodidad de bajar de la camilla sobre una superficie cálida. Eso sí, las alfombras siempre acumulan más polvo y suciedad por lo que el mantenimiento debe ser exhaustivo.
- Como el ambiente afuera es frío, lo ideal es que logres un ambiente cálido en el interior de tu centro de estética. Para este propósito, las velas decorativas y los inciensos le añadirán relajación y olores agradables a tu centro.
- Utiliza elementos que hagan referencia directa al “calor de hogar”: coloca en la recepción de tu centro una bandeja con una tetera y varias tazas de té, o un simple expositor de infusiones.
- Las paredes revestidas en madera refuerzan el aislamiento. Inspírate en las casas nórdicas, ellos son especialistas en combatir el frío en sus hogares.
- Para mantener la temperatura interior y no desperdiciar ni un grado es importante que las ventanas estén correctamente aisladas.
- Dependiendo de tus gustos, puedes optar por decorar con colores relacionados al invierno, como el azul o el gris, pero la idea es que los combines con colores más fuertes y brillantes, y logres un contraste para conseguir una decoración llamativa y que dé buena energía. Una buena manera de lograr una combinación distinta es usar colores cálidos, así que anímate y, por ejemplo, mezcla un azul pálido con un beige o marrón.
- Si lo que deseas es lograr un ambiente totalmente distinto, no temas utilizar colores fuertes, para esta temporada los tonos como el cereza, el verde manzana y el ladrillo te ayudarán a darle ese toque vivaz a las paredes de tu centro de estética.
Si te has quedado con ganas de más, no te pierdas estos 20 consejos de decoración profesional para tu centro de estética. ¡Que los disfrutes!