
Cumplir las normas de higiene y esterilización es siempre fundamental, pero para una clínica de podología es vital e imprescindible. Por tu clínica pasan, cada día, decenas de pacientes preocupados por la salud de sus pies. Cada uno tendrá una dolencia, que espera ser atendida con profesionalidad, pulcritud y sumo cuidado.
Para ello, deberás cumplir, rigurosamente, unas normas de bioseguridad imprescindibles. Esto, sumado a tu profesionalidad, tus conocimientos en la materia y la experiencia de los pacientes, será sin duda a aquello que te avalará y te ayudará a mostrarte como la opción ideal, de aquellos que buscan una clínica podológica en la que tratarse.
De ello va nuestro artículo de hoy: de ser un referente de profesionalidad y seguridad sanitaria para tus pacientes y tu público objetivo. Para ayudarte a conseguirlo, te daremos una breve checklist con las normas de bioseguridad obligatorias y algunos tips de marketing, que te ayudarán a convertir su cumplimiento impecable en tu seña de identidad y 'gancho' de marketing para atraer más pacientes a tu clínica de podología. ¡Vamos allá!
Marketing para podología | Importancia de las normas de higiene y la esterilización
¿Cuáles son las normas de bioseguridad, higiene y esterilización fundamentales para una clínica de podología? Aquí va una checklist con nuestro TOP 8:
- Usa material protector desechable para ti y tus clientes: gafas protectoras, mascarillas, guantes de látex o nitrilo, peucos, inyectables, cubrecamillas, papel, etc.
- Utiliza contenedores especiales para cada tipo de residuo: a parte de separar papel/cartón, de plástico y envases diversos, deberás destinar bolsas y cubos especiales para recoger residuos sanitarios y por otra parte, instrumental cortopunzante usado).
- Lleva calzado y ropa de trabajo adecuada por seguridad e higiene: para que tu personal trabaje seguro y cómodo, busca un vestuario y calzado adecuado, realizado con textiles repelentes de fluidos y fáciles de lavar.
- Desinfecta correctamente el instrumental y limpia la zona de trabajo tras cada servicio. Cada equipamiento y material requiere del uso de un tipo de desinfectante y de un protocolo de esterilización, que deberás cumplir con rigor.
- Realiza antes del servicio un protocolo de limpieza. Lávate las manos y ponte los guantes, antes de tocar al paciente. Ten en cuenta que probablemente estés trabajando con heridas, zonas descamadas e incluso, con pieles afectadas por un virus. De la misma manera, si tú o tu equipo tenéis alguna dolencia, evitaréis contagiarla al paciente.
- Lava las toallas a diario para eliminar cualquier resto orgánico del textil y poder volverlas a usar con otros pacientes.
- Limpia, ilumina y ventila bien las estancias: recuerda que, a veces, estarás tratando dolencias víricas y bacterianas, y además, estarás utilizando algunos productos químicos para desinfectar los muebles, el equipamiento y el instrumental. Al ventilar, evitas que se concentre todo en el ambiente y al iluminar adecuadamente, evitas su proliferación, así como que se estropeen tus productos.
- Observa siempre la zona a tratar para detectar posibles enfermedades o dolencias en pie o uñas, realizando un diagnóstico previo a cada cliente. Examina al paciente y rellena un formulario de anamnesis, anotando sus particularidades (tiene pie diabético, tiene hepatitis, sangra con facilidad, tiene la piel sensible, tiene alergia a este producto, etc) para poder tomar las medidas de higiene y proceder de la manera más adecuada.
De acuerdo al cumplimiento de estas normas de bioseguridad para clínicas de podología, ya podrás proceder a comunicarlas y a usarlas como garantía y sello de calidad para inspirar confianza y atraer pacientes a tu clínica. ¿Cómo? A través de acciones de marketing, como las que te citamos a continuación:
- 1. Reserva un apartado de tu página web para comunicar las normas que se cumplen en tu clínica. Para conectar con tus potenciales pacientes y transmitir seguridad y fiabilidad, no sólo deberás cumplir con las normas de higiene y esterilización, sino además, deberás comunicarlas y dejarlas bien visibles en tu web, para que puedan consultarlas cuando lo deseen. Esto es un ejercicio de buenas prácticas, transparencia y legalidad.
Ya has conseguido convencer a tus pacientes, ¡no dejes que se vayan! Ofréceles la posibilidad de pedir cita en el momento para una primera visita. Para ello, añade un botón en tu web, enlazado a tu calendario de citas online de flowww, integrado a tu agenda online. Desde el podrán reservar, el tratamiento que desean, así como el día y la hora a la que prefieren acudir. - 2. Dales publicidad a tus normas de bioseguridad, también, a través de tus redes sociales. Como hemos comentado anteriormente, a tus potenciales pacientes les gustaría saber que en tu clínica se cumple la normativa y cuáles son tus prácticas de esterilización, que eres profesional y que pueden confiar en ti. No hay mejor manera que utilizar tu página de Facebook, de Twitter o de Instagram para mostrarte como una clínica de confianza.
Igual que has hecho en el caso anterior, aprovecha la visibilidad de este contenido y su alto interés, para enlazarlo a tu calendario de citas online, desde la propia publicación e incluso, desde el botón de 'Reserva' cita de tu página de Facebook. - 3. Envía un email marketing desde flowww a tus pacientes, informándoles de la normativa que aplicas en materia de bioseguridad, esterilización e higiene. Para comunicarla, podrás realizar un diseño atractivo y limpio, en el que expongas las normas clave, recogidas bajo adjetivos como: 'Seguridad', 'Higiene', 'Protección', 'Prevención', etc.
Asimismo, podrás aprovechar este email marketing para agregar un artículo de tu blog o web, explicando en profundidad las medidas que tomas para cumplir con la normativa, y acompañarlo con un botón, enlazado a tu calendario de citas online. Esto te ayudará a atraer a tus pacientes y a fidelizarlos, ganándote su confianza y garantizándoles un tratamiento higiénico y 100% seguro.
Con las herramientas de marketing de flowww y nuestros canales de comunicación, conseguirás hacer llegar este contenido de interés a tus pacientes y además, podrás aprovechar para aumentar la cantidad de citas que te reservan online. Con ello, no sólo transmitirás confianza, sino que además, lo convertirás en nuevas reservas y en pacientes, que deciden visitar tu clínica.
Aprovecha cada oportunidad para atraer pacientes a tu clínica de podología con flowww. Pruébalo gratis ahora y empieza a explorar las ventajas de contar con un ecosistema digital especializado en belleza y bienestar.