👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Trucos SEO para mejorar el posicionamiento de tu centro de estética

> Trucos SEO para mejorar el posicionamiento de tu centro de estética
trucos-seo-para-posicionar-mejor-centro-estetica-flowww.jpg

Es probable que, en muchas ocasiones, hayas pensado en cuál puede ser la mejor manera de aparecer entre los primeros resultados de búsqueda en Google u otros buscadores. Lo más normal es que quieras posicionar la página web y canales sociales de tu centro de manera natural, sin tener que pagar e invertir en anuncios para que os encuentren. A eso que comúnmente se le llama 'posicionamiento natural' o 'posicionamiento orgánico', tiene un nombre: SEO (Search Engine Optimization, en inglés). Es por ello que hoy hemos creado para ti un artículo especial, en el que recopilamos estos eficaces trucos SEO para ayudarte a conseguir tus objetivos. Para que funcionen, tendrás que trabajar mucho, crear contenidos de calidad que despierten el interés de los lectores y lo más importante, ¡ser paciente!

 

Es posible que, a estas alturas, ya hayas oído hablar de SEO y de posicionamiento en muchas ocasiones, pero nunca has terminado de entenderlo del todo y tampoco te has decidido a aplicarlo tú mismo en tu página web y redes sociales. Pero, ¿es necesario? ¿Es importante? Desde luego, que lo es. La importancia del SEO radica en la necesidad de ofrecer a los usuarios/visitantes y a los motores de búsqueda una página web más útil, completa e interesante.

 

Y, ¿cómo puedes conseguirlo? Generando contenido de calidad para una página web, pensada para resolver un problema o una necesidad. La idea es ofrecerles la información que han solicitado cuando han realizado su búsqueda. Ni más ni menos. Que busquen lo que necesitan y te encuentren a ti como solución a sus problemas. Genial, ¿verdad? Vamos a ver cómo puedes aplicarlo en tu centro de estética. ¡Atento a estos trucos!

 

 

Trucos SEO para posicionar mejor tu centro de estética

 


1. Conoce a tus usuarios y ofréceles lo que necesitan. Antes de ponerte a crear contenidos, debes conocer a tu público objetivo y saber lo que busca y cómo. Puedes ayudarte de herramientas de Google, como el Planificador de palabras clave de Google Adwords o el Google Trends. Por ejemplo, en tu caso, que tienes un centro de estética, te sugerirá búsquedas como: 'vídeos de belleza', 'productos de belleza', 'productos para peluquería', 'clínica de estética', 'salón de belleza', 'fotos de peinados', etc. Si bien, estas búsquedas son muy importantes, también puedes centrarte en conceptos relacionados, pensados para ser utilizados como respuesta a una duda, pregunta o problema. Por ejemplo, 'vídeos para aprender a maquillarse', 'fotos resultados vacumterapia' o 'tratamientos para la piel grasa'. Son palabras más complejas y largas, pero que responden a preguntas de los usuarios.

 


2. Planifica tus contenidos. Para crear un contenido de calidad, enfocado al posicionamiento y a las necesidades de tus visitantes/potenciales clientes, debes tener un objetivo muy claro, un público ideal bien definido y sobre todo, ilusión, ideas y ganas de probar cosas nuevas. Además, será imprescindible que lleves un calendario editorial, con contenidos variados, presentados en distintos formatos, adaptados a los distintos temas, palabras clave y perfiles de cliente ideal. 

 


3. Aprovecha tu blog y las descripciones de tus productos/servicios para crear contenido. Tu blog es una herramienta fantástica que puedes utilizar para crear posicionamiento natural y además, te ayudará a generar enlaces (que puedan compartir tus seguidores), a referenciar contenido de terceros (lo que te ayudará a crear un link-building sólido, basado en las relaciones con tus contactos del sector) y a reforzar tu imagen de marca, con descripciones relacionadas con tus productos, tratamientos y tu visión como negocio de belleza. Otro contenido que también te puede ayudar a posicionar son los comentarios y opiniones de tus seguidores, así como, los textos que acompañan a los artículos que comparten.

 


4. Alimenta tus redes sociales con contenidos atractivos e interesantes. Parte del posicionamiento natural, depende de la repercusión que tengan tus contenidos en las redes sociales. Utilizar estos canales para dar visibilidad a tu contenido, compartir enlaces y construir una imagen sólida, es una oportunidad única, que podrás explotar fácilmente si le pones ganas e ilusión. Las redes sociales son un escaparate para tu negocio, así que mímalo, aliméntalo con asiduidad y muestra lo mejor de ti. Si quieres llegar a públicos específicos, no te quedes sólo en las básicas (Facebook, Twitter o Instagram); busca canales sectoriales, donde compartir tu información y atraer a un tipo de público muy específico. Un ejemplo de ello pueden ser foros especializados en estética profesional o medios sectoriales, donde puedas colaborar.

 


5. Prueba distintos formatos: desde infografías hasta vídeos. La variedad resulta atractiva y estimulante para tus seguidores, al mismo tiempo, que pone a prueba tu creatividad y te empuja a esforzarte en crear contenidos de calidad. El blog y las redes sociales no sólo se alimentan de texto, también es importante diversificar y compartir otros formatos. Las infografías transmiten tu concepto estético y van acompañados de un texto breve que transmite un mensaje muy claro (una promoción, una oferta especial e incluso, una frase motivadora). Del mismo modo, los vídeos muestran  de una manera muy visual y sencilla lo que deseas transmitir sin escribirlo. ¡El vídeo es el rey de los contenidos en 2017! ¿Te vas a quedar sin probarlo?

 


 

Ahora que conoces algunos de los trucos básicos para mejorar el posicionamiento de tu centro de estética en los buscadores, puedes adaptarlos a tu estrategia de marketing y aplicarlos a los mensajes, que lanzas desde tu sistema flowww. Si quieres saber más sobre cómo aplicar todos estos conceptos en el día a día de tu negocio, te recomendamos que leas esta completa guía sobre cómo crear un plan de marketing para tu centro de estética. ¡No te lo pierdas! 

 

 

Cómo crear un plan de marketing completo para tu clínica de estética.  ¡DESCARGA EL E-BOOK!

Artículos relacionados

Marketing,Belleza y bienestar

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...