👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Cómo crear un blog de éxito para tu centro estético

> Cómo crear un blog de éxito para tu centro estético

 

 

En plena era tecnológica, los negocios que no cuenten con una presencia digital bien cuidada -y una reputación online que hable positivamente de tu marca- tienen más posibilidades de caer en el olvido. En el sector estético no podría ser diferente; cada día nacen nuevos centros, franquicias, marcas, tratamientos y productos, lo que hace imprescindible estar presente en el mundo online para ganar visibilidad tanto ante los clientes como ante la competencia.

 

Cómo crear un blog de éxito

 

Actualmente, una de las herramientas más eficaces para hacer llegar nuestro mensaje a nuestro público objetivo son los blogs. Los blogs son una página web de estructura sencilla que permite la actualización rápida y constante, dos elementos que siempre deben estar presentes en el entorno online. Es un canal que exige mínima inversión de dinero, para no decir ninguna, mientras que abre las puertas a un contacto directo con los usuarios de tu clínica y con los clientes potenciales que buscan exactamente lo que ofreces.

 

Tener un blog con una bonita imagen, con contenido fresco y con actualización constante es la fórmula perfecta para llegar al corazón de los usuarios y alimentar el crecimiento de tu clínica o centro de estética.

 

Lo primero que deberás definir es la plataforma, un sistema de gestión de contenidos, en que crearás tu blog; actualmente contamos con diversas opciones gratuitas, todas ellas con un editor sencillo e intuitivo que te permitirá escribir y publicar tus posts sin sorpresas. Entre las más conocidas están Blogger, Blogspot, HazBlog o 1x1. Sin embargo, la plataforma más profesional y que permite personalizar tu blog 100% a tu medida es WordPress.

Piensa y crea un nombre para tu blog. Es importante que este nombre tenga palabras que representan tu marca y qué es lo ofreces. Quizás “blog de la Lola” es divertido, pero no dice nada sobre ti, sobre todo para quien aún no te conoce. Es más efectivo añadir el nombre de tu clínica y alguna palabra clave relacionada a belleza, estética o a tu producto estrella.

El segundo paso es crear una estructura para tu blog. ¿Cuántas y cuáles serán las categorías? ¿Cuáles serán las principales temáticas? ¿Cuál es el enfoque que quieres dar? ¿Cuantas páginas tendrá y cómo será el menú de navegación?

 

El siguiente paso y uno de los más importantes es la creación del contenido. Es muy importante que tus publicaciones puedan ser fácilmente identificadas por tus usuarios, que ellos puedan encontrar artículos sobre tu negocio, pero también otro tipo de post de su interés. Si tu clínica es especialista en manicuras, quizás una galería de imágenes de las últimas tendencias en “nail art” será todo un éxito.

 

La imagen también es muy importante y una de las ventajas de WordPress es que puedes cambiar tus fuentes, colores, cabecera y demás opciones. Puedes optar por “templates” de pago que te darán aún más libertad en la personalización. Puedes añadir el color de tu clínica al fondo de la página y tu logotipo en la cabecera. El esquema de colores debe combinar tanto con tu estilo como con el de tu negocio, así conseguirás que tus clientes se sienta como en casa. En todos los casos, un consejo: menos es más. Evita contaminar la página con demasiada información que no interese y acabe agobiando al lector. 

 



Ofrecer citas online directamente de tu blog es una forma genial de captar más clientes y no perder ninguna venta. Es casi imprescindible actualmente contar con herramientas que permitan integrar tu agenda a tu web, blog o Facebook.


Por último, no podemos olvidarnos de Facebook y del resto de redes sociales (Youtube, Pinterest, Twitter..). Las redes sociales son una forma de compartir el contenido de tu blog y difundir tu trabajo a los cuatro vientes a tu público. 

 

Si cuidas de tu blog con la misma dedicación y cariño que cuidas de tu negociom, será un éxito seguro.

 

 

Artículos relacionados

Marketing,Belleza y bienestar

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...