👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

¿Cuál es el momento para cambiar los muebles para estética de tu negocio?

> ¿Cuál es el momento para cambiar los muebles para estética de tu negocio?
cual-es-el-momento-de-cambiar-los-muebles-para-salon-de-belleza-peluqueria-estetica

¿Hace años que abriste tu negocio y que compraste tus muebles para estética? Si estás empezando a notar que algunos están desgastados o que tienes algunos accesorios pasados de moda, igual ha llegado el momento de cambiarlos por otros más nuevos o bien, restaurarlos. Dar este paso puede ser complicado porque se trata de una inversión bastante fuerte y que te generará un coste extra, que no podrás recuperar de inmediato.

 

En primer lugar, antes de tomar una decisión deberás valorar el nivel de desgaste de tus muebles para salón de belleza, hacer una estimación del presupuesto que te gastarías y analizar tus números para saber si ahora te lo puedes permitir y cuánto tardarías en recuperar tu inversión y en amortizarlos. 

 

El caso es que hay algunos muebles que podrás arreglar, ajustar o retapizar, pero hay otros, que deberás cambiar para poder ofrecerles una experiencia más confortable a tus clientes y dar una buena imagen. Por eso, te recomendamos que busques precios de muebles para peluquería nuevos y seminuevos, compares y valores distintas posibilidades. Es por ello que hoy vamos a darte algunas claves para rentabilizar tu inversión y para justificarla de cara a tus clientes. ¡Toma nota!

 

 

 

¿Cuál es el momento para cambiar los muebles para estética de tu negocio?

 


1 -Unos muebles para estética en condiciones óptimas te ayudarán a ofrecer una mejor experiencia a tus clientes y aportará tranquilidad, comodidad y motivación a tu equipo. Si los clientes salen satisfechos de tu centro, te recomendarán y tu imagen de marca se verá reforzada. Aunque no tengas mucho presupuesto, cuida de los detalles. Hoy puedes cambiar un mueble, al mes siguiente otro.

 

2 - Conoce la opinión de tus clientes. ¿Cómo se sienten en tu centro? ¿Qué aspectos consideran que podrías mejorar? Para saber lo que opinan puedes enviar un cuestionario de satisfacción por email a todos tus clientes. Con ella, podrás obtener datos muy interesantes y críticas constructivas que podrás usar para mejorar tu centro y realizar con cambios pertinentes.

 

3 - Si no quieres cambiar todos tus muebles para salón de belleza ahora, podrás realizar un mantenimiento: ver cuáles necesitan reparación, a cuáles puedes prolongarles su vida útil, cuáles puedes retapizar (sobre todo para camillas, sofás y sillones) y cuáles puedes repintar (por ejemplo, una estantería o las puertas de un armario). Quizás una de tus camillas o los sillones de los puestos de lavado de cabezas ya estén muy desgastados y sea preciso cambiarlos, pero a la mesa camarera para los productos, a la estantería o a los sillones/sofás de recepción les puedas dar un lavado de cara, con una nueva tapicería o una mano de pintura. Esto requerirá de una inversión mucho más leve y podrás ir haciendo los cambios poco a poco, a tu ritmo.

 

4 - Para saber cuándo recuperarás la inversión y rentabilizarás cada uno de los muebles, sólo tendrás que hacer un cálculo, basado en el número de veces al día que usas cada mueble en un año y en el importe medio de los tratamientos que haces en cada área, por ejemplo, en tu sillón de peluquería o en la camilla de depilación. A ese resultado, réstale el coste de personal, el de los productos usados, así como algunos gastos en agua, luz y demás. La clave estará en la comparativa entre los beneficios obtenidos respecto al año anterior. Como toda inversión, la rentabilizarás a medio-largo plazo, pero al tratarse de un producto necesario, valdrá la pena.

 

5 - Si lo crees necesario, puedes subir un poco tus precios, justificándole a tus clientes la inversión en mejoras en tu centro para ofrecerles un servicio excelente: la reforma y redecoración de una de las cabinas y de la zona de recepción, e incluso, la adquisición de muebles para peluquería y estética más cómodos y nuevos. Si el servicio que les ofreces marca la diferencia y les resulta satisfactorio, no les importará pagar unos euros más para ayudarte a mejorar tu centro de estética y peluquería.

 



Si quieres más ideas para gestionar un negocio de estética de éxito, hoy te recomendamos un e-book que te vendrá como anillo al dedo. En él, te damos algunas claves de gestión y marketing para dirigir a tu equipo, llevar tu stock y tus cuentas al día, y tener una agenda de citas impecable.  ¡Todo eso con flowww! Te lo contamos a continuación, ¡descárgalo ahora gratis! 

 

 

Artículos relacionados

Marketing,Belleza y bienestar

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...