
Sí, los centros de estética para hombres están de moda, pero, ¿qué sucede con las peluquerías, salones de belleza o clínicas de estética unisex? ¿Ofrecen servicios especiales para el cliente masculino? Esta duda, más que razonable, asalta a muchos hombres, cuando desean cortarse el cabello, arreglarse la barba o realizarse un tratamiento de estética facial o corporal.
En ocasiones, los centros de estética enfocan su imagen de marca y sus tratamientos al público femenino, o bien, ofrecen una carta de servicios unisex, neutra y sin especialidades. Sí, ahí está la clave del éxito: la especialización y la diferenciación. Está claro que muchos tratamientos pueden aplicarse a clientes de ambos sexos, pero nunca está de más ofrecer servicios exclusivos para ellos.
Actualmente, debido a la presencia de barberías y centros de estética especializados, será necesario que te pongas al día y te fijes en los aciertos y éxitos de tu competencia. De esa manera, para atraer clientes masculinos y llamar su atención, deberás tener en cuenta los siguientes tips de marketing para centros de estética:
Tips de marketing para centros de estética
- Forma a tu equipo de auxiliares: un profesional del sector de la belleza debe estar formándose continuamente y actualizando sus conocimientos, para ofrecer siempre el mejor servicio. En los últimos años, las ferias de estética ya ofrecían talleres y showrooms especializados en tratamientos para el hombre, donde se mostraban las nuevas tendencias en técnicas de barbería y peluquería, lo último en productos de cosmética masculina, entre otros. Lo mismo sucede con las academias de estética, que debido al aumento de la demanda de profesionales especializados en este área, ha lanzado múltiples cursos de formación.
- Ofrece productos y tratamientos específicos para hombres: Consulta a tus clientes, amigos y familiares, y crea una oferta adaptada a sus necesidades y preferencias. Entre tus servicios, puedes ofrecer, desde cortes de cabello más de moda (con tupé, degradado, raya al lado, rapado o de tendencia vintage) hasta los más tradicionales y atemporales; afeitado o arreglo de la barba; tratamientos faciales como el clásico antiacné o antiarrugas, la higiene facial o los peelings; e incluso, tratamientos corporales y depilación láser.
Por otra parte, para complementar los tratamientos realizados y potenciar sus efectos puedes recomendarles adquirir productos como una cera de peinado, champús revitalizantes o anticaída, un set de cuidado para la barba, e incluso, una crema o sérum para la cara.
No es necesario que tengas una lista muy extensa de tratamientos y de productos cosmética. Basta con que ofrezcas lo más importante y sea de buena calidad.
- Lanza atractivas promociones, destinadas exclusivamente a ellos: a ellos también les gusta cuidarse. Crea una campaña de marketing dirigida a los hombres, con una imagen y un mensaje atractivo para tu promoción. Recuerda: estás lanzando una nueva línea para hombre, y quieres darla a conocer a todos tus clientes potenciales. Lanza tu promoción en redes sociales; habla de ella y de tu nueva carta de servicios en el blog y/o tu canal de YouTube; envíala por correo electrónico, mediante una newsletter especial a tus clientes suscritos, o a través de notificaciones push, enviadas, directamente, a la app de belleza (flowwwer o tu aplicación móvil corporativa), instalada en sus Smartphones.
Repite las promociones más efectivas cada cierto tiempo e invítales a probar tus tratamientos, tanto en fechas especiales o en períodos de baja actividad. Comprueba tu flujo de caja, y crea un calendario de promociones que te ayude a dar a conocer tus servicios específicos e impulse las ventas de tratamientos y productos cosméticos para hombres.
- Crea contenidos en tu blog o redes sociales, dirigidos a tu público masculino: este punto es de vital importancia. Si quieres captar nuevos clientes para tu centro de estética, deberás informar adecuadamente de los servicios que ofreces y de los beneficios que pueden aportarles. De la misma manera, si tienes una sección de tu carta de servicios dedicada a la estética masculina, dedica un espacio en tus redes sociales, en tu canal de YouTube y en tu blog para hablar de ello. A parte de dar a conocer tus nuevas especialidades, puedes aprovechar para dar consejos, trucos o ideas, así como, ilustrarlos sobre las tendencias en cortes de cabello, peinados y barbería, cuidado facial y corporal.
- Pide a tus clientes más fieles que te recomienden a sus amigos: aprovecha la satisfacción e influencia de tus clientes más fieles, y pídeles que te recomienden a tus amigos y familiares, haciéndolos participar del programa de tarjetas 'Invita y Gana'.
- Contacta con blogueros de belleza masculina: ofréceles un intercambio publicitario a cambio de promocionar tus servicios en su blog o redes sociales. Esto te servirá sobre todo para atraer a los clientes masculinos más jóvenes (entre 16 y 35 años), usuarios frecuentes de redes sociales como Instagram, Facebook, Snapchat o YouTube. Si van recomendados por un influencer, estarán deseando probar tus tratamientos y vivir una experiencia en tu centro de estética.
Estos son algunos tips o consejos de marketing, que te ayudarán a atraer a la clientela masculina a tu peluquería, salón de belleza o clínica de estética. Para ayudarte, te ofrecemos nuestro ecosistema digital especializado en belleza y bienestar con un completo módulo de Marketing, desde el cual podrás gestionar tus campañas de una manera sencilla y muy eficaz. ¡Prueba ya flowww!