
Consejos para ahorrar en tu centro de estética
-
A la hora de elegir los nuevos electrodomésticos de tu centro estético, el diseño no es lo más importante. La calidad, que nos garanticen años de vida efectiva, que sean eco-responsables y tengan el certificado de eficiencia energética es fundamental para tomar una decisión correcta.
-
Apaga los aparatos electrónicos cuando no los uses y no los dejes en “stand by”. Llena al máximo la lavadora, utiliza programas cortos y, en la medida de lo posible, seca las toallas y el material empleado al sol. Si utilizas el lavavajillas, elige programas económicos y a baja temperatura.
-
Emplea sistemas de aprovechamiento de aguas como colectores o dispersores, te ayudará a reducir su consumo, sin apenas diferencia para los clientes. Consulta más tips para ahorrar agua en tu centro de estética en este enlace.
-
Cambia las luces. Hay tipos de luz que consumen menos, la inversión inicial puede ser algo más alta, pero las luces de bajo consumo reducen el gasto mes a mes.
-
Ahora que ya empieza a hacer calor, cuidado con el aire acondicionado. La temperatura no debe ser inferior a 24-25º C. Cuando enciendas el aparato, no ajustes el termostato a una temperatura más baja de lo normal.
-
En invierno, coloca un termostato en cada cabina de tu centro de estética, así como llaves termostáticas en los radiadores, para regular con más exactitud la temperatura de cada una de las estancias, además de poder programar la hora de puesta en marcha del sistema de calefacción, su temperatura y hasta cuándo debe estar encendido.
-
Una manera de cuidar el medio ambiente y nuestro bolsillo es apuntarse a la cosmética ecológica. Si, además, ésta la realizamos nosotros mismos la satisfacción puede ser doble. Ah, y no olvides guardar tus cosméticos en frascos de vidrio reciclados.
-
Utiliza textiles ecológicos. AITEX ha creado una etiqueta verde para distinguir los productos textiles elaborados con tejidos sin sustancias nocivas para la salud.