
El otro día pasaste como cada mañana por una de las calles de tu barrio y viste que habían colgado el cartel de 'Se traspasa' en el centro de estética X y empezaste a plantearte si te podría venir bien quedarte con ese negocio. Siempre has querido tener tu propio centro de estética o belleza y ésta podría ser una oportunidad genial para hacer realidad tu sueño.
Poder contar ya con un local acondicionado, amueblado y con una clientela fija te permitiría emprender, sin tener que empezar desde cero. A priori, todo parecen ventajas, pero antes de tomar la decisión de comprar este negocio deberás tener en cuenta una serie de factores, valorar pros y contras y por supuesto, sacar cuentas. Para ayudarte y guiarte un poco en este proceso, hoy vamos a darte unos cuantos consejos, que te vendrán genial para tomar las decisiones correctas. ¡Atento!
Traspaso de un centro de estética, consejos a tener en cuenta
1. ¿Qué es y qué conlleva el traspaso de un negocio en España?
El traspaso de un centro de estética o belleza, por ejemplo, conlleva la cesión del contrato del local, así como de los recursos que forman parte de él, tanto los tangibles (muebles, decoración o productos), como los intangibles (clientes, marca, lista de proveedores, etc.) a cambio de un precio estipulado por el dueño del negocio. Asimismo, cuando adquieres un negocio de estética o belleza, no sólo heredas los clientes o los muebles, sino también, es posible que te afecten, por contrato, algunas obligaciones, deudas pendientes o pérdidas económicas vigentes. Cuando decides hacerte cargo del traspaso de un negocio de belleza, pasas a ser titular tanto de las miles de oportunidades que se te pueden presentar en adelante, como de los problemas anteriores. Y ello, ¿qué ventajas e inconvenientes puede suponerte?
VENTAJAS
|
INCONVENIENTES
|
Una vez te hemos planteado algunos de los puntos a favor y en contra, vamos a proceder a darte algunos consejos muy útiles, que deberás tener en cuenta y valorar, mientras piensas en si apostar por traspaso de un centro de estética o bien, te montas el tuyo desde cero. Si tomas estas precauciones conseguirás que todo vaya sobre ruedas y no te lleves un 'chasco'. ¡Atento!
5 Consejos a tener en cuenta antes de tomar la decisión
1. Solicita la información económica y financiera de los últimos años a los anteriores dueños. Pedir los libros de cuentas, hojas de inventario o documentación del centro pueden ayudarte a valorar el estado económico del negocio (si tienen algún crédito o deuda pendiente, si en los últimos años habían bajado mucho las ventas, o si deben algún mes de alquiler al dueño del local). Si los dueños no acceden a darte toda esta información, siempre pueden pedir una auditoria externa y el consejo de un asesor fiscal.
2. Averigua y valora las causas del traspaso. Las causas más comunes del traspaso de un negocio en España, en el sector de la estética y la belleza, pueden ser una jubilación, enfermedad o un cambio de actividad. Si estas son las causas, ten por seguro que tu potencial negocio ha estado bien cuidado y es popular entre los clientes del barrio. Por otra parte, si el cese de la actividad se produce debido a problemas de solvencia económica o similares, tendrás que valorar el riesgo de tu inversión y consultar a tu asesor en caso de interesarte el centro.
3. Analiza el sector al detalle y el nivel de demanda en la zona donde está ubicado el centro. La zona en la que está ubicado el centro de estética también es muy importante. Entre otros factores a valorar, deberás tener en cuenta que no haya otro centro más moderno o grande muy cerca, que éste se encuentra en el centro neurálgico de la actividad del barrio o en una calle muy transitada de la ciudad, cercana a oficinas y tiendas, e incluso, la forma en la que esté iluminado o luzca su fachada.
4. Solicita información al dueño del inmueble y a la autoridad competente, si hay algún tipo de restricción a la hora de realizar reformas, cambios en la fachada, etc. Por ejemplo, imagina que se trata de un centro con cierta antigüedad y necesitaría una reforma en interiores y probablemente, en la fachada. Para conocer esa información deberás consultar al propietario si permite reformas y al ayuntamiento, si se puede modificar la fachada y añadir elementos extra en el exterior.
5. Negocia el precio del traspaso del negocio de belleza y el precio del alquiler con el dueño del local. Después de valorar todos estos factores deberás sacar cuentas, consultar con un asesor fiscal y valorar si te sale a cuenta hacerte cargo de este negocio. Si al final te decides, deberás negociar el precio del traspaso y del alquiler del local, de acuerdo con las condiciones del centro, la calidad de las instalaciones y la idoneidad de la ubicación.
Si al final decides emprender e iniciar una nueva etapa en este negocio de estética traspasado, tendrás que empezar a formarte y a investigar las claves para abrir tu propio centro de belleza. Para ayudarte, hoy te traemos un contenido más: este increíble e-book, con 19 reglas de oro para abrir y mantener un centro de estética de éxito. Si vas a dar el paso, ¡hazlo con seguridad, con conocimientos y con flowww!