
Un negocio como el tuyo, en el que se trabaja cada día con datos e información personal de clientes de varios centros, requiere de un sistema de seguridad que garantice que estos estén a buen recaudo y controlados en todo momento. Cuando hablamos de datos de los clientes, no sólo nos referimos al nombre, apellidos y gustos de los clientes, sino también a información personal más sensible como su DNI, datos bancarios, historial médico e incluso, a firmas digitalizadas.
No realizar ninguna acción sobre ellos puede provocar brechas de seguridad, que acarrearían gravísimas consecuencias para tu negocio. Ya no se trata solamente de que uno de tus trabajadores decida exportarse listados con datos de los clientes para montarse su propio centro y llevárselos, sino también de fugas de información y filtraciones provocadas por ataques cibernéticos.
Por eso, hoy más que nunca resultará de vital importante que veles por la ciberseguridad de tu negocio y por la protección de los datos de tus clientes. Sabiendo esto, ¿consideras que estás protegiéndolos de la manera adecuada? ¿Qué estás haciendo para garantizar su seguridad? Hoy te contamos lo que deberás tener en cuenta y cómo flowww te podría ayudar a conseguirlo. ¡Toma nota!
Cómo te ayuda flowww a mantener seguros los datos de tus clientes
1. flowww es un ecosistema digital a salvo de virus, errores y problemas en en ordenador.
Al no tratarse de un programa instalado en un ordenador, no tendrás que guardar los datos en él, ni correr el riesgo de tener información distribuida y perdida en carpetas, que puedan borrarse o verse afectadas por un virus. flowww es un software online y tiene sus propios sistemas de seguridad.
Todos los datos están protegidos en un servidor online salvaguardado con contraseñas y por comprobaciones constantes por parte de nuestro equipo. Así, por mucho que tengas problemas con el ordenador de tu centro, podrás seguir trabajando con otro sin que ello afecte a tu gestión diaria. Sólo tienes que recordar la ruta de acceso a flowww, tu usuario y contraseña para poder acceder desde el dispositivo que elijas.
2. Nuestro equipo realizará copias de seguridad para ti.
Otra de las claves básicas para garantizar la seguridad de los datos de tus clientes y el resto de información de tu sistema (facturas, cuentas, estadísticas, datos de tu personal, etc), son las copias de seguridad. Si bien, hasta ahora dejabas que la información se fuera almacenando y te exponías a cualquier problema o pérdida, o bien, hacías copias de seguridad en discos duros externos, ahora ya no tendrás que preocuparte de realizarlas o de tener problemas con exportaciones y demás.
flowww realiza copias de seguridad para ti en el servidor de forma automática cada cierto tiempo, a fin de mantener tu sistema siempre a prueba de errores.
3. flowww es el 'Encargado de gestionar tus datos', ayudándote a cumplir con la normativa.
Como empresa, flowww se encarga de garantizar la protección de tus datos y de ayudarte a cumplir con la RGPD, erigiéndose como Encargado de Protección de Datos, puesto que el sistema aloja y gestiona los datos de tus clientes. Para ello, además de asegurar la seguridad de tu información, pone a tu disposición:
- Documentos legales estándar que te permitirán recoger los datos de los clientes.
- Una aplicación de gestión, flowww me, desde la cual podrás recoger la firma digital de tus clientes, a fin de colectar su consentimiento para el tratamiento de la información y su uso para el envío de comunicaciones comerciales.
- La posibilidad de utilizar dispositivos de firma electrónica avanzada para recoger el consentimiento de tus clientes para tratar datos sensibles (información médica, por ejemplo) y para la realización de determinados tratamientos.
- La posibilidad de marcar o desmarcar la casilla de consentimiento para el envío de comunicaciones comerciales desde la ficha del cliente. Para marcar esta casilla, podrás hacerlo en persona en el momento del alta o bien, añadir un check en la app o en tu calendario de citas online para redes sociales y web, que tus clientes podrán marcar si desean que les envíes tu información y ofertas.
4. Garantiza la privacidad de los datos de los clientes estableciendo permisos de acceso.
Otra manera de evitar brechas de seguridad es apostando por un sistema de permisos de acceso para los usuarios de tus centros, de acuerdo con su nivel de responsabilidad. Limitar el acceso de tu personal a la información básica para su labor será clave para evitar problemas como que cualquier miembro acceda a información sensible de tus clientes, que pueda utilizar de forma incorrecta, así como que, por ejemplo, extraiga listados con tus clientes más rentables, deje el trabajo y monte su propio negocio, llevándose a algunos de ellos.
Los permisos de acceso además te ayuda a controlar quién ve la información financiera de tu negocio, tus campañas de marketing o la configuración de tu sistema. Si ciñes su acceso sólo a tu personal de confianza, como encargados y directores de centro, te resultará mucho más fácil garantizar la seguridad de tu información y evitar fugas de información.
5. Restringe la IP de acceso a tu sistema a la de tu centro para evitar fugas de información.
De la misma manera que podrás crear permisos de usuario para tu personal, podrás restringir su actividad y acceso a tu ordenador de recepción. Así no podrán acceder a flowww desde ningún dispositivo ajeno a tu empresa. Esto te ayudará a mantener tu información y los datos de tus clientes siempre bajo control.
Esta restricción por IP también te ayudará a asegurarte de que tus empleados fichan siempre desde el ordenador de recepción y no desde casa o el móvil, siempre registrando la hora concreta de su entrada y salida, gracias al sistema de Control de presencia de flowww.
Si quieres disfrutar de las ventajas de contar con un sistema de gestión que garantiza la ciberseguridad de tu negocio y la total salvaguarda de la información clave de tus clientes, apuesta por flowww. Si quieres saber cómo comenzar a ponerlo en marcha, haz clic en la imagen que te dejamos justo abajo.