👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Datos importantes del sector de la belleza y el bienestar

> Datos importantes del sector de la belleza y el bienestar
datos importantes del sector de la belleza y el bienestar

Los últimos años están siendo un poco difíciles de describir. A raíz de la pandemia, el mundo entero ha sufrido cambios y, obviamente, el sector de la estética y la belleza también se ha enfrentado a ellos. Pandemia, cierre de centros, escasez de materias primas, subida de precios, etcétera. 

 

Por suerte, contamos con un análisis de mercado anual que puede ilustrarnos un poco mejor sobre los datos importantes del sector en este 2022. A continuación profundizaremos sobre el estado del mercado actual y sus oportunidades futuras.


Contexto del sector de la belleza y del bienestar

 

El sector de la estética y el bienestar ha sufrido mucho debido a la situación de crisis mundial. Durante y tras la pandemia, se pudo notar una caída en picado en los ingresos, ya que, muchos centros tuvieron que cerrar durante un largo periodo de tiempo. Posteriormente, el impacto de toda esta crisis sanitaria, que afectó al mundo entero, lo pudimos notar en los precios de los productos. El suministro de materias primas se volvió complicado porque tanto fabricantes como distribuidores cerraron temporalmente sus negocios y detuvieron toda la cadena de producción. Como consecuencia, los precios han ido subiendo y variando hasta el día de hoy.

 

La inestabilidad y las fluctuaciones en esta cadena de suministro, los problemas con la logística y la baja demanda de los servicios de estética y bienestar trajeron consigo medidas más duras. Como consecuencia, muchos negocios incluso tuvieron que cerrar permanentemente por no poder afrontar esta situación económica. El resultado de esto fue que el sector de la belleza y de la estética fue uno de los más castigados.

 

En este panorama y teniendo en cuenta todos los aspectos enumerados, fue cuando los socios comerciales, los propietarios y los administradores de estrategias llevaron a cabo algunas medidas para intentar estabilizar el mercado

 

Como resultado de estas acciones y de dejar atrás la etapa más dura y restrictiva de la pandemia de COVID-19, hemos visto como, actualmente, se ha incrementado la demanda de servicios del sector de la estética y el bienestar. Tanto es así, que podemos afirmar que el sector no solo está remontando, sino también experimentando un crecimiento muy rápido.

 

 

Predicciones futuras del sector estético

 

Según la agencia de noticias Europa Press, entre 2021 y 2025 el sector de la belleza y el bienestar tiene previsto un crecimiento del 14% en todo el mundo, unos datos que, sin duda, brindan un poco de esperanza a los profesionales de la industria. 

 

Otra de las tendencias claves apunta hacia la transformación del sector a un futuro más sostenible y concienciado con el medio ambiente y contra el maltrato animal. De acuerdo, con ello se estima que los productos sostenibles para el planeta, así como los etiquetados como 'veganos' o 'cruelty free', se convertirán en una opción cada vez más demandada. Estas tendencias se convertirán en un hábito de consumo, que deberemos contemplar, tal y como ya ocurre en el sector de la la alimentación.

 

 

 

* Eleva tu negocio de bienestar y belleza. Da un paso hacia la digitalización con flowww. ¡Dale al play!

 

 

 

 

Elementos digitales en el sector de la estética

 

Otro aspecto a tener en cuenta en tiempos de post-pandemia, es la digitalización del sector. El confinamiento y el cierre de los negocios aceleró este proceso, aumentando la demanda de todo tipo de servicios online (ventas, reservas, etc). Ahora, pese a que ya estamos volviendo a la normalidad, este hábito se ha consolidado. La pandemia ha actuado como acelerador de la transformación digital. 

 

Las aplicaciones digitales y los nuevos canales online han ayudado al sector de la cosmética, la belleza y el bienestar a mantener el contacto con sus clientes, ofrecerles los servicios online que requieren y a reforzar su presencia online, con una web profesional y en redes sociales.

 

Así, a día de hoy, resulta fundamental que los negocios del sector cuenten con aplicaciones, recordatorios de citas a través de mensajería, consultas directas por Whatsapp, etc. Si tu centro de belleza o bienestar no cuenta con ellas, es como si no existiera. Los usuarios del futuro (y del presente) tendrán en cuenta su experiencia online con tu marca a la hora de hacerse una idea de la calidad de tu centro y de los servicios que ofreces. 

 

De acuerdo con ello, flowww como ecosistema digital te ayuda a elevar tu negocio de belleza y bienestar con una tecnología creada para ti. Optimizamos tus procesos, potenciamos tu marketing y te conectamos con tus clientes. Te ayudamos a organizar tu agenda y a definir la estrategia de precios. Te invitamos a solicitar una prueba gratuita y a descubrir por ti mismo/a todas los servicios que podemos ofrecerte. 

 


 

Si quieres mantenerte informado/a de las últimas tendencias digitales del sector, te invitamos a suscribirte a nuestro blog. Te compartiremos las noticias más destacadas y los consejos de marketing que podrán ayudarte con la gestión de tu negocio.   

 

Digitaliza tu negocio con flowww y ofrece a tus clientes la posibilidad de  reservar online. ¡Prueba ahora flowww y eleva tu negocio!

 

Artículos relacionados

Belleza y bienestar,Gestión

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...