👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Es hora de saber cómo te ha ido el 2020 y cómo recuperarte en 2021

> Es hora de saber cómo te ha ido el 2020 y cómo recuperarte en 2021
Es hora de saber cómo te ha ido el 2020 y cómo recuperarte en 2021

El 2020 ha pasado y es momento hacer balance del año. Ha sido un año muy complicado, quizás el más difícil desde que abriste tu negocio. Es probable que haya superado incluso la crisis del 2012 y que este año, te haya resultado más duro aún. 

 

Tras el impacto económico y social que ha ocasionado la COVID-19, el país ha está viviendo momentos recesión, de la cual nos iremos recuperando progresivamente en los próximos años.

 

Si bien, ésta es la realidad actual, muchos expertos auguran que una vez se ponga en marcha la vacunación por sectores de población, las restricciones se relajarán y los negocios empezarán a recuperar el ritmo y el volumen de trabajo.

 

Y, ¿qué hay de tu negocio? ¿Cómo ha afectado la crisis sanitaria a tu centro? Has tenido que cerrar varios meses, ingeniártelas para mantener tus ingresos, tener a algunos de tus trabajadores en ERTE, invertir en medidas de protección, reducir aforos y tratar de sobrevivir con lo que conseguías ingresar.

 

Sabiendo esto, es momento de sentarse y analizar los resultados obtenidos en 2020. Conocerlos con exactitud te ayudará a valorar tu trabajo en todos estos meses y a trazar una perspectiva realista, pero ambiciosa para el 2021, basada en un plan de ahorro, en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y en una reinvención y adaptación a las nuevas necesidades del mercado. 2021 va a ser el año de las oportunidades, ¡empieza a hacer tus previsiones y a planificar!

 

Es hora de saber cómo te ha ido el 2020 y cómo recuperarte en 2021

 

 

1. Análisis del 2020.

 

De acuerdo con lo que hemos comentado, con tu propia experiencia este año y los constantes análisis que has ido realizando trimestre a trimestre, ya tendrás muchas pistas sobre los indicadores que deberás evaluar.

 

Por ejemplo, puedes apoyarte en un ecosistema digital como flowww, en el que encontrarás completas estadísticas e informes, que te ofrecerán una visión global y detallada de la salud de tu negocio en cada momento. Para hacerlos funcionar, sólo tienes que seleccionar el rango de fechas a analizar y el sistema te ofrecerá números reales, correspondientes a los parámetros que has indicado.

 

Con el informe de rentabilidad, podrás analizar:

  • Ventas totales y comparadas con las obtenidas en el año anterior y con el objetivo marcado, ya sea seleccionando todo el año o bien, marcando períodos de análisis trimestral o cuatrimestral.

  • Facturación total y comparada.

  • Porcentaje comparado de nuevos clientes y clientes recurrentes.

  • Importe del ticket medio comparado.

  • Ciclo de vida del cliente, valoración de abandono de clientes o problemas de conversión, etc.

Con estos indicadores, podrás valorar los ingresos obtenidos mes a mes, observar el impacto del confinamiento y de los cierres temporales, así como de las restricciones que has tenido que aplicar.

Además, de los datos obtenidos del informe de rentabilidad, también, podrás extraer conclusiones de tu informe de Flujo de Caja, donde podrás valorar tu nivel y balance de gastos e ingresos del año, de cada trimestre o de cada mes por separado para observar su evolución.

Por otra parte, con las estadísticas obtendrás cifras totales y porcentajes, relativos a distintos factores como las ventas totales y por auxiliar, la facturación, los tratamientos y productos más rentables, así como otros resultados relativos a la entrada de clientes y su actividad en tu centro.

 

 

Empieza a trabajar con un ecosistema digital que te permita evaluar tus  resultados anuales y mejorar tus previsiones. ¡Pide una demostración  personalizada de flowww!

 

 

2. Previsión para el 2021.

 

Con los resultados de 2020 en la mano, podrás centrarte en realizar una previsión para el 2021 más detallada y planteándote objetivos ambiciosos pero asumibles y por trimestres. Si bien, este año podemos empezar a mirar al futuro con un poco de optimismo, es importante que te plantees pequeños retos en forma de objetivos a corto plazo, que puedas ir consiguiendo con la ayuda de algunas técnicas de ventas y marketing.

 

Por eso, te recomendamos que vayas poniéndote objetivos por trimestres para que te sea más fácil alcanzar el objetivo anual. Para ir consiguiéndolos, por ejemplo:

  • 1. Digitaliza la gestión de tu negocio y aprende a ahorrar más tiempo y dinero cada mes.  ¿Cómo? Invirtiendo en un sistema de gestión online, podrás:

    - Mejorar la organización de tu agenda e incrementar su productividad, gracias al ahorro de tiempo que supone ofrecer citas online, poder agendar citas múltiples y tener una visión clara de tu agenda y de los huecos que te quedan.

    - Conocer mejor a tus clientes y saber lo que buscan para adaptar tu oferta de servicios y productos a lo que necesitan.

    - Optimizar la gestión de tu stock de productos, ayudándote a evitar roturas de stock y también, la acumulación innecesaria que acabará por provocar lotes de producto caducado o al limite, que luego tendrás que tirar a la basura o vender por un valor inferior para poder darles salida.

  • 2. Pon en marcha la cita online desde redes sociales, tu web y app de reservas. A más clientes con cita, mayor facturación y más oportunidades de venta. Mientras tú ahorras tiempo en la gestión de tu agenda y ofreces a tus clientes la facilidad de reservar 24/7 desde el móvil, sin tener que llamar o esperar.

  • 3. Da el paso a la venta online desde la app de citas de tus bonos, packs y productos seleccionados. Al ofrecerlo a tus clientes, estarás reforzando tu estrategia de ventas y llegando a un sector de tu clientela que prefiere hacer sus compras online para ahorrarse el contacto innecesario y las colas. Al igual que sucede con la cita online, les permite el acceso 24/7 y un mayor control sobre sus compras.

  • 4. Mueve tu base de datos y céntrate en la fidelización y la recuperación de clientes, por encima de su captación. Es más económico, más fácil y te puede reportar mejores resultados, al permitirte trabajar en aumentar su recurrencia y el gasto medio por cliente en cada visita.
  • 5. Aprovecha esta nueva situación para formarte y formar a tu equipo en nuevas técnicas y tendencias, así como en uno de los pilares fundamentales de tu estrategia: las ventas. Para ello, consulta a los principales organismos, así como a tus marcas de producto y aparatología de confianza, sobre los mejores cursos y másters para tu equipo. Además, te recomendamos que te formes en el uso de tu sistema flowww con el Academy y le eches un vistazo a nuestros recursos de formación en gestión, marketing y ventas, concretamente a nuestros e-books, cursos y vídeos.

  • Extra: Aprovecha las nuevas plataformas de videollamada para seguir ofreciendo sesiones de consultoría online, para poder realizar diagnósticos, sesiones de seguimiento e incluso, de consulta rutinaria con tus clientes.


Si quieres empezar a evaluar tus propios resultados sin tener que recurrir a hojas de Excel, papeles y más papeles, apuesta por un ecosistema digital como flowww

 

Reserva ahora tu cita para una demostración personalizada del sistema con nuestros agentes. ¡Te encantará ver el funcionamiento del sistema en directo y las ventajas de usarlo!

 

 

 

Empieza a trabajar con un ecosistema digital que te permita evaluar tus  resultados anuales y mejorar tus previsiones. ¡Pide una demostración  personalizada de flowww!

 

 

Artículos relacionados

Gestión

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...

¿Por qué un fisioterapeuta necesita un software de gestión?

Consentimiento informado: todo lo que debes saber