
Instagram, a día de hoy, es uno de los principales canales de comunicación y captación más importantes para un negocio de estética y belleza. Dominarlo te ayudará a aumentar el alcance y visibilidad de tu marca, así como a mantener una fiel comunidad de seguidores y potenciales clientes.
Pero, ¿cómo saber qué es lo que funciona? Como siempre, la respuesta está en los datos, en los resultados. Tenerlos siempre presentes te ayudará a conocer la respuesta de tu público ante tus contenidos y por supuesto, a diseñar una estrategia de éxito, basada en la información que te proporcionan las estadísticas de Instagram.
Para ayudarte a lograrlo, hoy vamos a contarte cómo interpretarlas y usarlas para sacar mayor partido a tu plan de contenidos para redes sociales y a tu marketing. ¡Toma nota!
Estadísticas de Instagram: Conoce a tu público y diseña tu estrategia
Aprende a interpretar tus estadísticas de Instagram.
Tus estadísticas de Instagram pueden ofrecerte mucha información interesante sobre el comportamiento de tu audiencia, el interés que generan tus contenidos y el alcance que se puede esperar para tu marca.
1. Actividad.
Gracias a este indicador, podrás visualizar el número de cuentas alcanzadas y su crecimiento dentro del periodo seleccionado. Asimismo, descompone el resumen de resultados, arrojando información como:
- La audiencia alcanzada, segmentada por:
- ciudades
- países
- grupos de edad
- sexo - El alcance a cuentas de seguidores y de no seguidores, lo cual puede ayudarte a conocer tu rango de audiencia potencial de cara a la realización de acciones de captación.
- El alcance del contenido por tipo: reels, publicaciones, historias y vídeos, diferenciando entre seguidores y no seguidores.
- Publicaciones, historias y reels destacados, basadas en el alcance.
Con esta información en la mano, podrás saber si tu contenido está siendo visto por el suficiente número de personas de acuerdo con tu objetivo.
Además, gracias a este panel de insights de Instagram podrás obtener información relativa a tu perfil:
- Visitas al perfil. Con ello, podrás visualizar la cantidad de contactos que han mostrado interés por tu perfil y si este número se ha incrementado en la última semana, mes o año.
- Toques en el sitio web. Éste, probablemente, sea uno de los indicadores más importantes de tu panel de análisis. Gracias a él, podrás saber en todo momento si el enlace que tienes puesto funciona como debería. Por ejemplo, podrás usar un árbol de enlaces como Linktree o bien, apostar por enlaces únicos como los de un formulario de captación o de tu portal de reservas y ventas online. Al saber cuántas veces han pulsado en este enlace, te permitirá obtener información de base para realizar un análisis más profundo del funcionamiento de tus canales de captación.
- Toques en otros botones del perfil, como el correo electrónico.
2. Contenido.
Otro de los principales indicadores a tener en cuenta es la cantidad de cuentas que interactúan con tus contenidos y su crecimiento en el periodo a analizar. Así, al analizar tus interacciones podrás ver de dónde proceden - de seguidores y de no seguidores -, sus datos demográficos y el número de interacciones:
- Los 'Me gusta' cosechados.
- Las veces que se han guardado tus publicaciones.
- Cuáles son tus publicaciones destacadas.
- Las interacciones con tus historias y si destacan por el volumen de respuestas obtenidas.
- Las interacciones con tus reels y vídeos (ya sean subidos o en directo), relacionados con los 'me gusta', los comentarios y las veces que se ha guardado.
Con esta información, podrás conocer la participación de tu público y si tus contenidos resultan interesantes y relevantes. Los números hablan, ¡hazles caso!
3. Público.
Por último, el tercer panel de estadísticas que ofrece Instagram viene de la mano de la actividad de tus seguidores. Así, puedes ver la cantidad actual de seguidores que tienes en la cuenta profesional de tu negocio y saber si ésta ha aumentado o disminuido en los últimos 7, 14, 30 días o el periodo de tiempo que consideres.
Asimismo, podrás visualizar:
- La procedencia de tus seguidores, segmentada por países y ciudades.
- El intervalo de edad de tus seguidores y su sexo.
- Los momentos de más o menos actividad en el canal, por horas y días.
Estos datos te permitirán analizar el comportamiento de tu público, los perfiles que lo componen y cuándo están activos. Con esta información sobre la mesa, podrás tomar decisiones sobre tu contenido para adaptarlo al tipo de público y lanzarlo en el momento adecuado, a fin de asegurarte un mayor alcance, visibilidad e interacción.
Usa la información extraída de tus insights de Instagram para diseñar tu estrategia.
Los datos son capaces de hablar y de contarte todo lo que debes saber sobre el funcionamiento de tu estrategia. Que un canal online como Instagram arroje estadísticas tan completas como éstas te ayudará a tener una visión bastante completa del desempeño de tus acciones de marketing.
Si quieres dar un paso más e indagar un poco más sobre la actividad de tu público en Instagram y su nivel de interacción, podrás apoyarte en un partner tecnológico especializado en negocios de estética y belleza. ¿Cómo te ayuda? En este caso, la clave reside en el tándem 'Herramientas de captación' + 'Estadísticas'.
Analiza el uso de tus propias fuentes de captación de clientes y cruza la información para obtener una visión completa.
Una solución tecnológica como flowww puede ayudarte no sólo a contar con herramientas que faciliten la captación de clientes, sino también con estadísticas relativas a la entrada de nuevos clientes. Y no sólo eso, ¡también te permite trabajar en los nuevos contactos o leads procedentes de canales online! ¿Cómo? Vamos a profundizar un poco.
1. Herramientas de captación
Un sistema como flowww te ofrece la posibilidad de generar formularios de captación ilimitados, asociados a las campañas y canales que desees. Con ellos, podrás recoger los datos y solicitudes de información que desees, tanto si están relacionadas con tratamientos promocionados, como si son rellenados pidiendo una llamada comercial o un presupuesto.
Más allá de los formularios de captación, podrás incluir tu calendario de cita online o un completo portal de reservas y ventas online, sirviéndote del lugar destinado para poner el enlace a tu sitio web dentro del perfil.
De esta manera, no sólo consigues los datos de contacto de nuevos clientes interesados en busca de más información, sino que también los haces avanzar en el proceso de conversión, ofreciéndoles la posibilidad de reservar una cita o comprar un tratamiento o producto.
2. Herramientas de gestión de leads y reservas
Con los formularios colectas información de los contactos interesados y con el sistema la procesas y la trabajas. Al trabajar sincronizados, los formularios vuelcan la información directamente en la base de datos. Con ella, podrás empezar a crear listas de trabajo con las que gestionar los leads, permitiéndote realizar acciones como realizar una llamada, abrirle un presupuesto o agendarle una cita, por ejemplo.
Por otra parte, podrás visualiazar las reservas agendadas desde canales online, gracias a iconos distintivos.
3. Estadísticas de entrada de nuevos contactos y reservas
Para poder obtener una visión 100% completa del trabajo de captación de clientes, citas y ventas podrás apoyarte en distintos indicadores estadísticos, relacionados con:
- El origen del contacto, de acuerdo con el formulario usado o el código de seguimiento incrustrado en el calendario de citas. Esto te volcará datos sobre la procedencia del contacto.
- El número de citas agendadas desde la app o el módulo de citas online. Esto te permitirá saber si la captación de reservas a través de canales online está funcionando al ritmo deseado.
- La facturación en la caja del día relativa a los pagos online, efectuados desde la app y el portal de reservas, en concepto de pago anticipado de reservas o de la compra de bonos, packs o productos.
Utiliza los datos extraídos de tus estadísticas de Instagram para mejorar tu estrategia de publicación de contenidos.
Por último, con toda la información nativa extraída de tus insights de Instagram, cruzada con los datos de tu sistema de gestión y marketing, podrás diseñar una completa estrategia de contenidos en la que contemples:
- Los temas qué mejor funcionan y el mejor día y horario para lanzarlos. Esto te ayudará a trabajar con mayor visión y previsión en tus redes sociales. Así, podrás empezar a planificar, programar y analizar todo tu contenido, mes a mes, observando la evolución de tus resultados.
- Qué tipo de contenidos deberás adaptar a cada formato. Por ejemplo, hay contenidos que funcionan mejor en formato slide para tu feed, mientras que otros se expresan mejor en una cadena de Stories, en un reels o bien, en un vídeo en directo que permita interactuar con tu comunidad.
- Qué enlace deberás ofrecer en cada caso para conseguir aumentar la tasa de conversión de contactos en potenciales clientes. Por ejemplo, si quieres conseguir más evaluaciones gratuitas y presupuestos para tratamientos de continuidad durante una campaña de promoción podrás usar los formularios, mientras que si quieres mover a tu comunidad y lograr más conversiones rápidas, les ofrecerás un acceso directo a tu portal de reservas y ventas online. De la misma manera, si quieres alternar estos métodos de captación con contenido de interés para el cliente, podrás usar un árbol de enlaces como Linktree o bien, usar la nueva opción de 'Añadir enlaces' en tus historias de Instagram.
Para obtener una visión aún más completa de tu estrategia de marketing y conocer en profundidad el rendimiento de tus acciones, te recomendamos integrar flowww social a tu ecosistema digital.
Con flowww social, tendrás acceso a una gran cantidad de información que te permitirá analizar el rendimiento de tus campañas e identificar oportunidades de mejora. Al combinar los datos de Instagram con los datos de flowww social, podrás tomar decisiones más estratégicas.
¿Qué te parece la idea? Si ya has echado un vistazo a tus estadísticas de Instagram y te gustaría dar un paso más para sacarles el máximo partido, hoy compartimos contigo una completa guía sobre Redes Sociales. En ella, obtendrás interesantes tips de marketing con los que podrás empezar a dar forma a tu estrategia de contenidos para tus redes sociales. ¡Descárgala ahora de forma gratuita!