
La estética y la belleza son un concepto total. No puede existir un centro de éxito con un packing simple y soso. El embalaje, que utilizas para presentar y servir los productos, que vendes a tus clientes debe transmitir tu marca, valores y concepto estético.
Por ejemplo, si en vez de escoger una bolsa bonita con tu logotipo y tus colores corporativos, te conformas por una bolsa blanca y de baja calidad, con los productos sueltos en su interior, estás optando por la opción fácil. Pero, ¿cómo diseñar un completo set de packaging sin dejarte una fortuna y sin perder de vista su objetivo principal?
Hoy queremos ayudarte a dar con la clave, aportándote una lista con 5 ideas creativas para hacer el perfecto set de embalajes para los productos, que vendes en tu centro de estética y belleza. Recuerda: el packaging no sólo es un envoltorio, es la forma en que te presentas y es imagen de marca. ¡Atento a estas ideas!
Ideas creativas de embalajes para centros de estética y belleza
1. Cajas de cartón para tus Beauty Box.
Algunos de tus clientes compran tus productos, pero en vez de dárselos sueltos en una bolsa, podrás colocarlos en una cajita de cartón pequeña, donde poder recogerlos y mantenerlos seguros. De la misma manera, podrás pedir que te te diseñen unas cajas de cartón más rígidas para las Beauty Box personalizadas, que ofreces una vez al mes a los clientes que tienen contratada una suscripción a tus productos de belleza.
Estas cajas podrán estar hechas de cartón en color natural o bien, en un precioso papel grueso, con distintos gramajes en tu color corporativo, acompañado de tu logo y algunos elementos gráficos identificativos, como una pequeña mariposa, diamantes, flores, pintalabios e incluso, elegantes composiciones geométricas de inspiración art déco.
2. Bolsas personalizadas con tu logotipo y tus colores.
Otro de los elementos clave de tu identidad gráfica y parte imprescindible de tu packaging son las bolsas, que entregarás a tus clientes cuando hagan una compra. Puedes crear un par, de dos tamaños distintos. La más grande puede ser de un color y llevar tu logo en positivo, mientras que la más pequeña, podría ir en el color opuesto, con el logo en negativo, tal y como te mostramos en el ejemplo.
Escoger una buena calidad de materiales es imprescindible para que la impresión que transmitas sea la adecuada y tus clientes, deseen guardar esa bolsa. Algunas marcas, incluso, utilizan como parte del diseño un marco, el interior de un color y el exterior de otro, e incluso, unas cuerdas o lazos como asas. Todo depende de tu presupuesto y de tus gustos.
3. Bolsitas personalizadas para muestras y monodosis.
¿Regalas monodosis y pruebas de producto de vez en cuando? No las dejes sueltas dentro de la bolsa. Pueden perderse, caerse o arrugarse. Para ello, puedes diseñar unas bonitas bolsas de tela (lino o algodón) o bien, de papel craft con tu color corporativo, donde meterás los sobrecitos de crema o las muestras de perfume o pintalabios.
Para redondear la entrega,pon una pegatina para sellar el sobre y que quede bonito y seguro. De la misma manera, podrás utilizar este sistema para regalos sencillos. Si no quieres bolsas de papel o tela, también, puedes usar bolsas de plástico estampadas con tu logo y cerradas con un zip.
4. Bolsas de regalo con tu logo y un material especial.
Igual que tienes tus bolsas de compra de papel grueso, también podrás tener unas bolsas con cierre adhesivo, en las que introducir tus lotes de productos para regalar o tus BeautyBox ya preparadas. Puedes escoger unas de plástico o de papel, estampadas con algunos de tus motivos gráficos recurrentes (brochas, pintalabios, pinzas, peines, etc) o bien, sólo tu logotipo en una esquina.
Es un sobre grande, donde podrás introducir el regalo y sellarlo, sin tener que usar papel de regalo. Así, ofreces al clientes la posibilidad de salir de tu centro con un fantástico regalo para un amigo, familiar o su pareja, sin necesidad de que lo tenga que envolver en casa por su cuenta.
5. Etiquetas y pegatinas personalizadas.
Otra parte importante de tu packaging son las etiquetas y pegatinas. Con ellas, transmites parte de tu marca y la añades como un detalle extra. Las etiquetas pueden ser una pequeña tarjeta de visita, que puedes colgar del asa de la bolsa, mientras que las pegatinas, son ideales para sellar bolsas de distintos tamaños, cajas y paquetes.
De la misma manera, podrás crear cintas personalizadas para usarlas como lazada para tus bolsas, regalos y detalles. Una cinta de raso, estampada con tu nombre y algunos de tus elementos gráficos, podría ser una solución perfecta para ti si no quieres usar siempre pegatinas.
* Extra: Sobres y tarjetas regalo personalizadas.
Además, para redondear tu propuesta de artículos de regalo de estética y belleza, podrás diseñar unas cuantas tarjetas y vales regalo para después personalizarlos a mano con un rotulador bonito, que combine con tus colores corporativos. Acompáñalo con un sobre con tu logo y séllalo con una de tus pegatinas. ¡Listo! Te quedará de maravilla.
>> Descarga aquí el set de vales regalo editables de flowww, que podrás rediseñar y usar como tarjetas regalo, para que tus clientes las compren.
El embalaje de productos es muy importante en un proceso de venta, pero hay otras técnicas que deberás cuidar para conseguir diseñar una experiencia 100% satisfactoria. Si quieres aprender más sobre ello, te invitamos a descargar ahora nuestro curso express sobre ventas y lenguaje corporal de flowww. Sólo te llevará una tarde leerlo y después, podrás ponerlo en práctica y utilizarlo para formar a tu personal.