
Tu negocio empieza contigo. ¡Es como tu bebé! Tú lo has gestado, dado forma y llevado hasta donde está. Si bien, hasta ahora has podido llevarlo tú sola, tu proyecto necesita crecer y para ello, debes apoyarte en personas, que se convertirán en una extensión de tus ojos, tus piernas y tus brazos. Gracias a ellos, conseguirás ampliar tu capacidad de trabajo y expandir tu negocio.
Sabemos que este momento te genera sentimientos encontrados, porque si bien necesitas ayuda, no quieres precipitarte y poner tu negocio en manos de cualquiera. Y eso requiere aprender a delegar, escoger al profesional correcto y sobre todo, realizar un ejercicio de confianza en las personas que van a formar parte tu equipo y apoyarte en el día a día.
Contar con el equipo adecuado te ayudará a seguir creciendo y a hacer realidad tus objetivos y sueños. Además, gracias a su creatividad, conocimientos y experiencia previa serán capaces de aportarte nuevas ideas y habilidades, que te permitirán seguir innovando y ofreciendo a tus clientes una experiencia increíble.
Para ayudarte a acertar siempre con los profesionales que contrates, hoy vamos a darte 5 consejos que te resultarán muy útiles y sencillos de aplicar. ¡Toma nota!
La importancia de escoger bien a tu equipo de profesionales
El equipo que escojas se convertirá en la cara de tu empresa ante tus clientes, por tanto, debe ser una extensión de ti y de tus valores. Por tanto, si una de tus mayores preocupaciones es seguir manteniendo la calidad de tus servicios y de la atención que ofreces, deberás buscar profesionales que posean las habilidades para ello.
Pero, antes de ponerte a buscar, te recomendamos que definas muy bien los distintos perfiles que necesitas en tu equipo. Es importante que sepas qué habilidades y capacidades deseas sumar a tu negocio, y cómo podrás potenciarlas con formación, equipamiento y apoyo personal.
5 consejos para realizar una correcta selección de profesionales.
1. Busca profesionales apasionados por la estética y la belleza.
Ésta es una de las claves y desde luego, empieza por ti. Si a ti te apasiona tu profesión y vives para ella, conseguirás transmitirla y usarla para atraer los profesionales ideales. Por ello, tu misión será encontrar personas que se identifiquen con tu marca, con tus valores y con el tipo de trabajo que les ofreces.
Para ello, deberás presentarte con un líder, que inspira confianza y que está dispuesto a ofrecer flexibilidad, una comunicación directa y buena disposición a escuchar nuevas ideas y propuestas. A tu papel como líder, puedes sumarle el de representante de los valores de tu negocio y de tu forma de cuidar al cliente. Por ejemplo, si tu centro de estética y belleza es vegano, deberás buscar profesionales que respeten, se identifiquen y sepan transmitir tus valores tan bien como tú.
2. Ten claras las habilidades profesionales y cualidades que deberá tener.
En este caso, deberás tener en cuenta su experiencia y sus habilidades profesionales. Por ejemplo, su agilidad a la hora de realizar determinados servicios, su conocimiento de uso y hábil manejo del equipamiento, su habilidad para recomendar tratamientos y productos, y por supuesto, para vender.
Asimismo, deberás prestar atención a sus cualidades personales, que requieres en tu centro. Algunas pueden ser:
- Saber escuchar.
- Tener paciencia y ser agradable.
- Saber ganarse la confianza de los clientes y tranquilizarlos.
- Ser capaz de tener buenas conversaciones y de dirigir el proceso de venta.
- Trabajar con eficiencia, cuidando siempre de los detalles.
- Ser puntual y saber manejar los tiempos.
3. La formación y las ganas de seguir aprendiendo son vitales en tu sector.
Éste es uno de los puntos más importantes, sin duda. En un sector en el que es imprescindible estar al día de las novedades, tendencias y nuevas técnicas de tratamiento, tener ganas de seguir aprendiendo y creciendo es vital.
Por tanto, cuando busques a los profesionales que conformarán tu equipo, hazles saber que dentro de tu empresa serán adecuadamente formados. Los adecuados serán los que se muestren entusiasmados y te hablen de lo mucho que les gusta estar al día e asistir a cursos especializados, ferias y congresos.
Gracias a esta formación, lograrás mantenerlos implicados y decididos a hacer carrera dentro de tu negocio. Además, dotarlos de nuevas habilidades te ayudará a mejorar tu imagen y el servicio que ofreces.
4. Crea un equipo variado que equilibre personalidades y aporte distintos puntos de vista.
A parte de las habilidades y cualidades individuales de cada profesional, deberás tener en cuenta cómo se conjugarán entre sí cuando tengas un equipo. Para ello, te recomendamos que te plantees distintas dinámicas de grupo y que observes las interacciones entre las distintas personalidades.
Tú, como líder, deberás aprender a buscar perfiles que se equilibren entre sí. Por ejemplo:
- Personas muy extrovertidas y alegres - Personas más dulces y dedicadas la escucha.
- Personas proactivas y decididas - Personas con paciencia.
- Personas con opiniones, convicciones e ideas muy claras - Personas más serenas.
- Personas muy creativas - Personas más centradas en los resultados.
Estas cualidades te ayudarán a crear sinergias de trabajo muy interesantes y a obtener nuevas ideas y perspectivas. Ábrete al cambio, la innovación y la evolución. Escucha lo que pueden aportarte y úsalo para mejorar.
Desde luego, lo que debes evitar son perfiles conflictivos y reactivos, que no respeten las normas básicas, se centren en su propio interés, que no estén identificados con tus valores o sean incapaces de trabajar en equipo.
5. Pon especial atención sobre los que dominan la tecnología, las redes sociales e incluso, algunos sistemas de gestión.
Otra de las cualidades claves del personal que escojas para tu negocio de estética y belleza es el dominio de la tecnología. Vivimos en un mundo en el que resulta imprescindible ser ágil en el uso de dispositivos, programas y aplicaciones.
Por eso, contar con perfiles enamorados de la tecnología te ayudará a dar un paso más en tu proceso de digitalización y a mejorar la gestión de tu negocio. Si, además de tener un buen manejo de aplicaciones, redes sociales y dispositivos electrónicos, tales como ordenadores, tablets y smartphones, encuentras a profesionales que hayan usado un ecosistema digital como flowww, ¡ya tendrás mucho avanzado!
Ellos pueden convertirse en el apoyo que necesitas para optimizar la gestión de tu negocio y ofrecer una mejor atención a tus clientes, ya sea en el plano físico o tradicional, o desde redes sociales, WhatsApp e incluso, canales online como el email o la mensajería push.
¿Qué hacer para mantener a tu equipo y evitar pérdidas o demasiada rotación?
Tener claro lo que buscas en tus profesionales, te ayudará no sólo en la selección, sino también, influirá en el nivel de satisfacción de tus trabajadores con el rol que desempeñan en tu negocio.
Después, para evitar la pérdida de estos profesionales, tendrás que fidelizarlos y cuidarlos tanto como lo haces con tus clientes. ¿Cómo?
- Continua apostando por formación que les ayude a especializarse y les aporte conocimientos y habilidades valiosas.
- Muéstrate flexible y abierto a adaptarte a sus necesidades personales.
- Establece un sueldo justo, de acuerdo con su cargo, nivel de responsabilidad y antigüedad / progreso en la empresa.
- Recompénsalos con comisiones y bonificaciones.
- De vez en cuando realiza reuniones para hablar de posibles mejoras, resolución de conflictos y dudas personales. Esto te ayudará a evitar problemas y frustración.
- Marca un día de reunión mensual, animando a tus profesionales a compartir nuevas ideas, que te podrían ayudarte a destacar. ¡Les encantará participar y sentirse parte de tu estrategia de innovación!
¿Qué te han parecido estas ideas para escoger a tu equipo de profesionales y mantenerlo motivado? Encuéntrales el compañero perfecto y un aliado para su día a día con flowww. Contar con un sistema online de gestión y marketing os ayudará a trabajar de manera más eficiente y productiva, a mejorar la atención y comunicación con el cliente, y sobre todo, a crecer, manteniendo el control sobre cada una de las áreas del negocio.
¿Quieres saber cómo funciona? Pide ahora una cita para una demostración gratuita.