
¿A qué nos referimos con eficiencia energética?
Este término, relativamente nuevo, se refiere al uso inteligente y eficiente de la energía mediante acciones y prácticas que optimicen la energía haciendo más con menos energía. El objetivo es que la energía utilizada en los procesos sea optimizada sin comprometer la calidad
Esta eficiencia energética se puede calcular tomando en cuenta 3 puntos importantes:
- Control y medición: Revisión y evaluación del funcionamiento de la energía del negocio.
- Equipo y tecnología: Se hace una relación entre la antigüedad de los equipos, el mantenimiento que se les da y la cantidad de maquinaria que tiene el negocio.
- Cultura energética: Evaluar qué acciones se siguen en el negocio para tener un consumo responsable.
Después de evaluar los puntos anteriores, es necesario realizar una auditoría para comprobar que se están cumpliendo las acciones de ahorro de energía y detectar otras áreas donde no se cumplan con las acciones planteadas para un ahorro de energía.
¿Cuáles son los beneficios?
Existen algunas herramientas que pueden ayudar a medir el consumo de energía en los negocios, al hacerlo notarás algunos beneficios tanto para tu negocio como otras áreas. Estas ventajas son:
- Beneficios económicos: Reducción de los costes de producción y operación aumentando la competitividad.
- Beneficios al medio ambiente: Reducción de los gases que contaminan la atmósfera y el consumo de recursos naturales, ayudando a contrarrestar el cambio climático.
- Beneficios a nivel social: Mejorar la imagen del negocio al ser responsables de su consumo energético siendo un diferenciador positivo.
¿Cómo puedo lograr una eficiencia energética en mi negocio?
Contrario a lo que se piensa, lograr una eficiencia energética en tu negocio es muy sencillo realizando pequeñas acciones e invirtiendo en otras. Te compartimos algunas que podrás implementar desde hoy:
- Apaga ordenadores, impresoras, monitores y cualquier aparato electrónico cuando no se utilicen.
- Desconectar aparatos electrónicos cuando no se utilicen en más de 1 día.
- Si es posible, sustituir ordenadores de escritorio por portátiles.
- Apagar las luces o letreros cuando no se ocupen.
- Cambiar las lámparas por luces LED.
- Instala sensores de movimiento para controlar la iluminación.
- Apagar el aire acondicionado una hora antes del término de la jornada.
- Invertir en termostatos programables para el aire acondicionado.
- Programar un mantenimiento de los conductos de ventilación.
- Reutilizar el uso de hojas de papel y reducir su consumo de tickets y notas con un ecosistema digital que te permita llevar toda la información de tu negocio online.
Como ves esta serie de acciones son muy sencillas y aplicadas diariamente podrá tener un impacto en la eficiencia energética de tu negocio.
Gran parte de los negocios quieren mejorar su gestión en general, esto implica la eficiencia energética, pero para lograrlo deben implementar herramientas tecnológicas que les ayuden a llevar una gestión eficiente.
flowww es un sistema que te permite digitalizar procesos de tu negocio además de optimizarlos, de esta manera ayuda en tu estrategia de eficiencia energética y a reducir consumos de energía y gasto de papel. Si deseas una demo personalizada da clic en el botón y nos pondremos en contacto contigo pronto.