
Sentirnos saludables y a gusto en nuestra propia piel es una de las máximas, que rige actualmente nuestro día a día. Es por ello, que cada vez están más de moda las fórmulas que combinan deporte con salud y relajación; sin duda, la mezcla perfecta y más recomendada tras un día de trabajo intenso, sentado en una silla frente al ordenador o realizando una actividad repetitiva, que contracture nuestros músculos y nos provoque malestar físico.
Las personas como tú o como yo, no sólo necesitan cuidar su cuerpo y liberar tensiones; también necesitan relajarse, desconectar de sus preocupaciones y reconectar con su yo interno, a través de actividades ligadas a la meditación o a terapias centradas en la relajación. Además de todo eso, buscamos siempre sacar partido a nuestra belleza natural, con tratamientos estéticos. Si estás pensando en montar un centro de bienestar, lo que vamos a contarte hoy te interesa mucho. ¡Atento a una de las tendencias de negocios que marcará este 2018!
Tendencias de negocios
Te presentamos una idea de negocio genial, que integra todas estas necesidades en un solo espacio y ofrece a los clientes la solución ideal: ¡UN CENTRO DE BIENESTAR CON SPA + FITNESS! La nueva tendencia que te presentamos hoy, integra salud, bienestar y belleza, y consiste en la oferta de servicios mixtos en un mismo lugar para garantizar una experiencia completa a los clientes.
Por ejemplo, no hay nada mejor que salir de una clase de fitness y después, pasar al spa para relajarse, con una combinación de hidroterapia, masaje y un tratamiento de estética o una sesión de peluquería. ¡La mejor manera de sentirse en forma, cuidado y guapo!
¿Qué servicios puedes ofrecer?
ZONA DE FITNESS Y NUTRICIÓN:
- Entrenamiento físico funcional, TRX, calistenia, circuito de musculación y culturismo.
- Entrenador personal (sólo con cita previa).
- Actividades de Fitness: aerobic, spinning, step, zumba, etc.
- Asesoramiento nutricional y planes personalizados (sólo con cita previa).
ZONA DE SALUD, BIENESTAR Y RELAJACIÓN:
- Spa.
- Servicio de masaje y fisioterapia.
- Sauna.
- Yoga y pilates.
- Jacuzzi.
- Preparación física al parto y post-parto.
- Piscina (libre o con clases dirigidas).
ZONA DE BELLEZA:
- Cabinas de rayos UVA.
- Cabina de crioterapia.
-Gabinete de estética (con tratamientos faciales o corporales, depilación, manicura y pedicura, etc.).
- Gabinete de peluquería.
¿Cuál es la mejor manera de ofrecerlos para que este negocio sea rentable?
Para atraer a tus clientes y conseguir que contraten tus servicios de bienestar, puedes apostar por distintas fórmulas. Aquí te mostramos las más importantes, que puedes desarrollar, controlar y gestionar desde un software de gestión, especializado en centros de bienestar, como FLOWww. ¡Atento!
1. Suscripciones para acceso libre: puedes ofrecer suscripciones mensuales, trimestrales o anuales, asociados a tus distintos servicios, como el acceso libre a las distintas zonas de tu centro. De esa manera, pagarán mes a mes por domiciliación bancaria o un pago único con tarjeta, asegurándote una entrada constante de ingresos.
2. Bonos de sesiones: esta fórmula es perfecta para tratamientos estéticos de adelgazamiento, masajes o depilación láser, incluidos en tu carta de servicios de estética.
3. Packs de experiencias: tus clientes pueden contratar un pack especial con servicios combinados, que les de acceso durante un día o el tiempo que estipules, a la zona de fitness, al circuito de hidroterapia, a los masajes y a alguno de tus tratamientos de estética.
4. Sesiones personalizadas con cita previa: por ejemplo, en este caso nos referimos a las sesiones individuales con un entrenador personal, a la consulta con el nutricionista, a los tratamientos estéticos (depilación, manicura, tratamientos faciales y corporales) e incluso, a la peluquería. Cuando se trate de un servicio individual, los clientes podrán pedir cita online desde tu app o Facebook, y pagar en el momento. ¡Es genial!
* Si quieres reforzar esta oferta, puedes lanzar promociones especiales por San Valentín (2x1 en circuito spa o en masajes), promociones para motivar a tus clientes a convertirse en prescriptores (1mes de gimnasio gratis si traes a un amigo en febrero) e incluso, un Programa de Puntos, asociado a ciertos tratamientos y a productos de venta, relacionados con la nutrición, el deporte o la belleza. ¿Qué te parece la idea?
Hoy te hemos dado unas cuantas ideas de negocios para centros de bienestar, con servicios de relajación, gimnasio y estética, con las que podrás diseñar tu propio proyecto, darle forma y ofrecer propuestas sorprendentes e innovadoras a tus clientes. Si quieres saber más sobre cómo puedes abrir y mantener un centro de bienestar. ¡Te vendrá de maravilla!