👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

4 Informes para analizar el éxito de tu negocio en 2019

> 4 Informes para analizar el éxito de tu negocio en 2019
4-informes-para-analizar-el-exito-de-tu-negocio-en-2019_flowww

Se acerca el final de año y como siempre por estas fechas, ha llegado el momento de hacer balance y realizar un completo análisis del desempeño de tu negocio. Sí, todavía queda un mes y además, viene cargado de fechas importantes a nivel comercial, que podrás aprovechar para darle un último impulso a tu negocio y alcanzar tus objetivos antes de Fin de Año.

 

Pero, ahora te preguntarás, ¿cuál es la mejor manera de analizar tu negocio y saber si has conseguido las cifras que te habías propuesto? Hacer esta medición de resultados a mano, apoyándote en un Excel y en tu calculadora puede convertirse en una tarea muy tediosa, que te puede llevar horas y proporcionarte números, que quizás no sean todo lo exactos que querrías.

 

Para que no tengas que hacerlo así, flowww pone a tu disposición un completo informe ejecutivo, gracias al cual podrás obtener datos reales y en tiempo real. Al poder acceder a él de una manera tan rápida y efectiva, te ayudará a ahorrar mucho tiempo, a tener siempre presente cuál es la salud de tu negocio y lo mejor, a llevar un control rutinario. ¡Despídete de los días enteros haciendo complejos cálculos! La información que necesitas, la tienes a tan sólo dos clics.

 

Por eso, hoy vamos a compartir contigo cuáles son los 4 informes clave para analizar tu éxito, apoyado sobre los 4 pilares fundamentales de tu centro o clínica: la facturación, las ventas, el valor medio del ticket y por supuesto, los clientes. Te lo contamos todo, ¡sigue leyendo!

 

4 Informes para analizar el éxito de tu negocio en 2019

 

 

1. Facturación

 

Saber lo que has facturado exactamente este año o este último semestre, te ayudará realizar una estimación de los beneficios que has conseguido. Además, podrás extraer los resultados obtenidos desde final de noviembre hasta final del año 2018, para poder recordar cuál fue el impacto que tuvo tu campaña de Black Friday, sumada a la de Navidad.

 

Con ello, te será mucho más fácil hacerte una previsión al alza de lo que conseguirás ingresar en este último mes del año 2019 y sumarlo al cálculo anual. Saber qué puedes esperar de tus campañas y hacerte previsiones, te ayudará a diseñar una estrategia adaptada a lo que necesitas.

 

Por otra parte, saber si has tenido problemas para alcanzar tus objetivos de facturación, te ayudará a averiguar qué pasó, en qué pudiste fallar y así, reestructurar tu estrategia y reajustar tus objetivos de cara al 2020.

 

* Para ofrecerte una visión todavía más completa y clara, en el informe de rentabilidad de flowww, encontrarás consejos personalizados de acuerdo con tu desempeño en este área. Por ejemplo: "Los resultados de facturación son excelentes. Sería conveniente revisar al alza tus objetivos".

 

2. Ventas 

 

De la misma manera que quieres saber cuál es tu índice de facturación, también desearás saber cuáles han sido tus resultados de ventas de este año. Para ello, realiza una comparativa de tres valores: los datos del ciclo seleccionado (enero-noviembre de 2019), tus objetivos y el ciclo anterior.

 

Así, tal y como ocurre con tu facturación, podrás saber qué cantidad has conseguido alcanzar en estos casi 11 meses y cuánto te queda para llegar al objetivo que te habías marcado. Esto no sólo te dará las pistas que necesitas para comenzar el año con una estrategia más clara y centrada en tu meta, sino que además, te ofrecerá el dato, que necesitas conocer de cara a tus campañas de diciembre. 

 

Si tu objetivo es darle un impulso a tus ventas para alcanzar o superar la cifra, que te habías marcado, todavía tendrás un mes y medio para conseguirlo. Para ello, toma nota de los consejos que te ofrece el informe y apóyate en las ideas de marketing para aumentar las ventas, que te ofrecemos a continuación:


 


3. Valor medio del ticket

 

Por otra parte, saber cuánto gasta el cliente de media en cada sesión te evitará que hacer decenas de cálculos. Pero, ¿en qué te ayuda saberlo? Conocer este dato te servirá de base para crear una oferta de tratamientos y productos, adaptada a las necesidades y gasto medio de tus clientes.

 

Si quieres aumentar el ticket medio, visita tras visita, apóyate en la técnica de venta cruzada y en promociones especiales en servicios. Así, si consigues que el cliente gaste más en cada visita y confíe en ti para realizarse sus tratamientos de mayor inversión y duración, no sólo estarás aumentando este indicativo, sino también todos los demás: tu facturación, ventas y la recurrencia de tus clientes.

 

4. Clientes

 

Por último, el cuarto indicador de este informe ejecutivo o de rentabilidad viene de la mano del ciclo de vida del cliente. Con él, no sólo podrás realizar un balance entre los clientes nuevos y los clientes recurrentes, así como la cantidad de ventas que le realizas cada uno, comparadas en visuales gráficos.

 

Por otra parte, dentro de este informe, podrás evaluar la cantidad de clientes que pierdes en cada etapa de su experiencia en tu negocio: desde que piden cita por primera vez hasta que deciden repetir. Por ejemplo: muchos se darán de alta y te reservarán una cita, pero es posible que tras una primera visita ya no vuelvan. ¿Qué hacer para no perderlos en este punto? Sin duda, desarrollando acciones de fidelización, que favorezcan la retención y recurrencia del cliente.

 

Un ejemplo de ello son los mensajes de recordatorio de cita, los emails de seguimiento y los mensajes con promociones, puntos de regalo o información de su interés.

 



* A parte de estos informes, en flowww, podrás encontrar también un informe de flujo de caja, con el que podrás analizar tus gastos e ingresos del año,  y además, un informe de comisiones, en el que verás detallado el desempeño de tu personal y su nivel de compromiso con tu negocio y tus ventas, a través de la obtención de comisiones.

 

¿Qué te parece la idea? Con estos informes podrás evaluar si tu estrategia ha funcionado como esperabas o bien, si tras ponerla a prueba durante un año, hay ciertos aspectos que deberás mejorar para poder darle un impulso a tus resultados de cara al nuevo año 2020.

 

Si quieres saber más sobre cómo hacerlo con flowww, haz clic en el enlace que te dejamos justo a continuación.

 

 

Artículos relacionados

Gestión

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...

¿Por qué un fisioterapeuta necesita un software de gestión?

Consentimiento informado: todo lo que debes saber