Diseña un plan de marketing para cumplir todos tus objetivos para 2019

> Diseña un plan de marketing para cumplir todos tus objetivos para 2019
disena-un-plan-de-marketing-para-cumplir-todos-tus-objetivos-para-2019_flowww

¡Ha llegado el momento de comenzar a marcarse nuevos objetivos para el 2019! La víspera de Año Nuevo no es sólo propicia para lanzar deseos, felicitar a nuestros seres queridos y augurar el éxito en tus nuevos proyectos. Sin duda, este día es el ideal para empezar a trazar ya los objetivos de la que será tu guía y hoja de ruta a seguir en el nuevo año.

 

Hoy es el día perfecto para diseñar las líneas que definirán tu plan de marketing y esto pasa por plantearse nuevos objetivos y ambiciosas acciones, sobre las que trabajar para hacer crecer tu centro de estética. 

 

Para ayudarte a diseñarlas y que estén en sintonía con tus objetivos, hoy vamos a plantearte 3 ejemplos de acciones por cada uno de los objetivos principales de todo negocio de estética: aumentar tus ventas y tu facturación, conseguir más clientes nuevos y por supuesto, mejorar su retención y fidelización. ¿Qué deberás hacer para lograrlos? Lo vemos a continuación, ¡atento!

 

Tips para diseñar un plan de marketing que te ayude a lograr tus objetivos

 

Para empezar, antes de diseñar un nuevo plan de marketing, deberás analizar la situación de tu negocio y el crecimiento experimentado en 2018. Para evaluar tus resultados de ventas, de facturación, de gasto medio por cliente o tu capacidad de atracción de clientes, deberás acudir a los informes que te ofrece nuestro sistema flowww. Sus indicadores te ayudarán a medir el éxito de las acciones realizadas y a conocer qué áreas de tu negocio debes reforzar y cuidar para continuar creciendo.

 

Sus indicadores te mostrarán los resultados obtenidos y te harán una comparativa con los alcanzados en el período anterior, ofreciéndote una visión más completa y profunda. Con esta información podrás entender mejor lo que necesita tu centro de estética y sólo así, hacer mejores previsiones y plantearte objetivos alcanzables para cada trimestre el año 2019.

 

Por ejemplo, si tus ventas han bajado en el último trimestre del año, probablemente, necesites hacer más hincapié en acciones de marketing y en técnicas de venta, que te ayuden a estimular al cliente y le inviten a comprar tus bonos y packs, tus productos o tus suscripciones semestrales. Si por contra, te has dado cuenta de que captas muchos clientes, pero no consigues que repitan, deberías conducir tu estrategia hacia la fidelización y retención de clientes. 

 

Veamos 3 ejemplos de acciones por cada uno de tus objetivos:

 

 

1. Aumentar tus ventas

 

Dependiendo de los resultados que obtuviste y de tus necesidades, podrás lanzar distintos tipos de acciones:

  • Segmentar tu base de datos y enviar emails personalizados a distintos perfiles de cliente, de acuerdo con lo que necesitan, con su sexo y edad, y por supuesto, con su historial de tratamientos y compras. En ellos, podrás recomendarles la compra de kit de productos, relacionado con un servicio que ya hayan consumido y que amplíe el tratamiento en tiempo y en efectos. A parte, podrás seguir impulsando la venta cruzada de

  • Aprovechar las fechas más importantes del calendario para vender los servicios y productos ideales para la ocasión. Para ello, podrás lanzar ofertas especiales por email marketing y mensaje push, como por ejemplo para San Valentín, para el Día de la Madre e incluso, para el Día del Beso. Si quieres saber cuáles son las fechas más importantes, no pierdas detalle de las que te marcamos en nuestro calendario de marketing para 2019.

  • Estimular la venta de productos y sesiones de tratamiento desde tu app. Para ello, podrás lanzar una promoción exclusiva para los clientes que tengan instalada tu app, invitándoles a comprar online su pack favorito antes de que venza la validez de la oferta.  

 

¡Descarga ya tu calendario de marketing y planifica todas tus acciones!

 

 

2. Conseguir más clientes y mejorar su recurrencia.

 

Si en tu informe de rentabilidad has observado que este año has captado menos clientes de lo que esperabas y que su entrada ha sido irregular, dependiendo del mes del año, aquí te vamos a dar 3 ejemplos de acciones, con las que lograrás captar nuevos clientes con éxito y conseguir que vuelvan con asiduidad.

  • Utiliza tus redes sociales y tus programas de fidelización para captar nuevos clientes, que puedan estar interesados en tus servicios y productos. Por ejemplo, con anuncios en redes sociales como Facebook e Instagram, conseguirás llegar a tu público objetivo y aumentarás tu visibilidad. Mientras que con el programa 'Invita y Gana' de flowww, podrás conseguir recomendaciones efectivas por parte de tus clientes más fieles.

  • Envía a tus clientes ofertas en packs, bonos y suscripciones que te ayuden a aumentar su recurrencia. Estos tratamientos te abre la puerta a nuevas oportunidades de venta y de fidelización, dándote tiempo para ganarte su confianza y para cuidar de él.

  • Selecciona a tu público y hazles llegar ofertas personalizadas, información de su interés y mensajes de seguimiento automáticos, que te ayuden a cuidar de ellos y a acompañarlos en su proceso de fidelización para que vuelvan a ti, siempre que lo necesiten o que se sientan atraídos por una de tus ofertas.


3. Llenar tu calendario de citas para así mejorar tu rentabilidad.

 

Si quieres aumentar la rentabilidad de tu negocio, aprovechando cada hora para atender clientes y para vender, lo que necesitas es aplicar estas 3 acciones:

  • En todos tus email marketing, mensajes push y publicaciones de Facebook, no olvides agregar un enlace a tu calendario de citas online. Así nada más vean tu oferta, podrán pedir su cita online inmediatamente desde tu app o desde tu módulo de citas, integrado a tu web o página de Facebook. ¡Pónselo fácil!

  • Planifica tu trabajo, observa el ritmo de entrada de citas y envía a tus clientes ofertas, que los atraigan a los días y horas que quieres llenar en tu agenda. Por ejemplo, promociones de 'Hora Feliz' para los martes y jueves por la tarde u ofertas flash, válidas durante el día. Aunque utilices descuentos para atraerlos, conseguirás llenar esas dos tardes (que normalmente son las más flojas) e incluso, tener nuevas oportunidades para vender más productos e incluso, servicios complementarios.

  • Cuando el cliente salga de su sesión, invítale a pedir cita para su próxima visita, agendándole un día y hora, que encaje con sus necesidades. Así la tendrá guardada para la fecha y no tendrá que ponerse a reservar, con el riesgo de no tener hora para el día que desea o tener que ponerse en lista de espera. Para agilizar esta tarea y darle cita al cliente antes de que salga de la cabina, puedes apoyarte en flowww me, la app de gestión, que podrás tener instalada en tu móvil o tablet. 


¿Qué te han parecido estas ideas de marketing para estética? Con ellas, podrás empezar a darle forma a tu plan de marketing para 2019, partiendo de objetivos claros y de acciones fáciles de llevar a cabo, pero muy efectivas. Si quieres sacarles el máximo partido, organízalas en un planning semanal, desgranando cada acción por días. Por eso, para ayudarte a hacerlo, en este pack, que te ofrecemos a continuación, podrás descargar el calendario para 2019 con las fechas más importantes + hojas de planning semanales. ¡Te vendrán genial!

 

 

 

 

¡Descarga ya tu calendario de marketing y planifica todas tus acciones!

Artículos relacionados

Marketing,Belleza y bienestar

Del caos al control: centraliza la gestión de tu clínica ...

Marketing automatizado en tiempo real, fidelización al ...

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...