
¿Tienes una clínica médica y estás buscando un sistema que te ayude a agilizar su gestión y mejorar la atención que ofreces a tus pacientes? Entonces, necesitas un software, especializado en el sector de la salud con herramientas de gestión especializadas y con un método de trabajo fluido e intuitivo.
Para ayudarte a dar con el adecuado, hoy vamos a mostrarte las 5 herramientas que debe tener el software de gestión para clínicas de salud perfecto. Para que sea completo y 100% eficaz, deberá contar con herramientas tan imprescindibles como una agenda de citas, un módulo de gestión de pacientes y por supuesto, con un sistema de facturación, que te permita cobrar tus visitas y gestionar tus gastos e ingresos. Te las detallamos a continuación, ¡atento!
5 herramientas de gestión para clínicas de salud
1. Agenda y citas online.
En flowww, podrás encontrar una agenda online, sincronizada en tiempo real con un sistema de citas online. Así los pacientes, podrán acceder a través de tu app y reservar su cita en el momento o bien, entrar desde tu página de Facebook o tu web. Esto te ayudará a agilizar la gestión de tus citas y del trabajo de los médicos y auxiliares de tu clínica.
Aunque recibas citas online, podrás seguir anotándolas tú mismo desde la clínica, entrando en la agenda, seleccionando el paciente, el motivo de la consulta o tipo de servicio y el médico/auxiliar que lo atenderá.
Además, para evitar ausencias y cancelaciones de citas de última hora, flowww pone a tu disposición un sistema de recordatorio de citas, a través de mensaje push para la app y SMS. Así si un paciente tiene que cancelar, podrá hacerlo con el tiempo suficiente para que puedas reorganizarte y asignar el horario libre a otro paciente.
2. Historial médico de los pacientes, fotografías y documentos.
En el módulo de 'Gestión de pacientes' de este software de gestión para clínicas de salud, no sólo podrás dar de alta a pacientes nuevos en tu sistema, sino que además, podrás consultar y enriquecer su ficha, con información importante. Además, podrás configurar avisos, que te salten en pantalla cuando consultes la ficha o le des cita a un paciente, recordándote algún dato vital sobre ellos (es diabético, tiene problemas de corazón, tiene alergia a la penicilina, etc).
Asimismo, podrás añadir etiquetas personalizadas, que te ayuden a categorizar al paciente, de acuerdo con determinada dolencia o por rango de edad. Esta funcionalidad te resultará muy útil para después, poder segmentar tu base de datos y conocer mejor a los distintos perfiles de paciente.
Además, desde la propia ficha de los pacientes, tendrás acceso en todo momento a su historial médico, a fotografías/radiografías almacenadas, así como a documentos médico legales o administrativos.
3. Formularios médicos de diagnóstico y consentimiento.
Desde la ficha de paciente, también podrás acceder a la funcionalidad de 'Consulta médica', donde podrás encontrar formularios médicos de diagnóstico (con los que podrás anotar todos los datos importantes que recojas durante la sesión de evaluación médica) y de consentimiento (para intervenciones y para el envío de comunicaciones comerciales). Para poder firmarlos, flowww pone a tu disposición dos sistemas de firma digital:
- Simple. Ésta podrás utilizarla para obtener el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales y médicos, así como para el envío de comunicaciones comerciales. Para recorgerlo sólo necesitarás tener la app flowww me, instalada en tu smartphone o tablet. Así, podrás abrir el documento desde la app y dárselo a firmar al paciente con un puntero o con el dedo. Este sistema digitaliza la firma del paciente y la estampa en el documento almacenado en el sistema flowww de tu clínica.
- Avanzada. En este caso, se trata de una firma certificada y con un nivel de seguridad más alto. Para ello, flowww pone a tu disposición un paquete de firmas de pago, validadas por la Casa de Moneda y Timbre y recoge datos biométricos como la fuerza aplicada, el trazo, la intensidad y el pulso. Sólo podrás captarla desde en unos dispositivos oficiales, cualificados y validados por esta entidad oficial. Asimismo, esta firma es única y no se puede modificar. Se realiza en el momento y recoge, además, fecha y geolocalización de la firma.
Ésta, por ejemplo, es la adecuada para casos en los que necesites de respaldo legal, como por ejemplo una cirugía complicada. Con ella, te aseguras de que el paciente ha leído los riesgos que conlleva y acepta de forma expresa realizarse la intervención.
Con estos dos sistemas de firma correctamente aplicados, cumplirás con legalidad, garantizarás la seguridad de los datos y tendrás tu base de datos de pacientes 100% armonizada con la RGPD.
4. Recetas médicas.
Con esta funcionalidad, también incluida en el módulo de 'Gestión de pacientes' podrás expedir recetas médicas, indicando la medicación y la dosis, recomendada para el paciente. En ella, aparecerán los datos de tu clínica, el nombre del paciente y la prescripción.
5. Facturación.
Desde tu módulo de 'Facturación', podrás facturar las visitas, utilizando diversas formas de pago como el efectivo, tarjeta de crédito/débito, pagos aplazados y financiados, así como la tarjeta del seguro.
Además, podrás realizar presupuestos, controlar los pagos aplazados y financiados, conocer el flujo de caja (con los gastos e ingresos de un período concreto) y por supuesto, realizar cierres de caja y consultar las cajas de otros días.
* Además, en flowww, tendrás herramientas de gestión y control de stock, con las que podrás dar de alta productos de consumo interno, como material desechable (toallitas, sticks, agujas, guantes, etc) y productos de uso sanitario para la realización de curas.
Si quieres contar con un ecosistema digital especializado en belleza y bienestar como flowww y disfrutar todas sus ventajas, ahora puedes explorar de nuestras herramientas gratis durante 10 días. ¡Imprescindible para tu clínica médica!