
La temporada de ferias de estética y belleza ya está en marcha y probablemente ya tengas algunas en el punto de mira e incluso, puede que ya te hayas inscrito para asistir. Quieres mirarlo con tiempo para poder organizarte y tenerlo todo preparado.
Por eso, hoy te recomendamos una de las ferias de referencia en el sector y con mayor importancia a nivel internacional. Hablamos de Salón Look 2019, el Salón Internacional de la Imagen y la Estética Integral, que este año te ofrece dos fechas: del 15 al 17 de junio en Santiago de Chile (en el espacio RIESCO) y del 18 al 20 de octubre en Madrid (en IFEMA).
Así, Salón Look exporta su modelo de éxito a Chile, conectando el mercado europeo con el latinoamericano, con el fin de ofrecer a las marcas y empresas internacionales del sector un nuevo evento de referencia, también en el hemisferio sur. Así, tanto si tienes tu centro de estética y salón de belleza en España como en América Latina, podrás asistir a este evento y estar al día de las novedades del sector.
Para ayudarte a preparar tu visita a Salón Look 2019, hoy hemos preparado una checklist con las tareas clave, que deberás tener listas para poder disfrutar plenamente de esta experiencia y aprovechar tu visita al máximo. ¡Toma nota!
CHECKLIST | Prepara tu visita a Salón Look 2019
1. ¿Cuáles son los sectores profesionales que cubre esta feria?
En Salón Look Chile, que celebra en junio de 2019 su segunda edición, podrás conocer las novedades y encontrarte con profesionales de los sectores de la Peluquería, Estética, Uñas y Maquillaje y Barbería; mientras, que en Salón Look Madrid, al que podrás asistir en octubre de este mismo año, podrás encontrar expositores, marcas y profesionales de la Peluquería, Estética, Uñas y Maquillaje, Cosmética natural, Micropigmentación y Barbería.
2. Estate atento a las inscripciones online para visitar la feria.
Para saber cuándo se abren, suscríbete a su servicio de newsletter y sigue la actividad de la feria en redes sociales. Habitualmente, suelen abrir el registro para visitantes entre uno y dos meses antes del evento.
3. Planifica tu transporte y alojamiento.
Si no vives en Santiago o en Madrid, deberás buscar alojamiento para ti y para los miembros de tu equipo, que te acompañen a la feria. Además, dependiendo de lo lejos que te encuentres, deberás buscar con tiempo el vuelo o tren, que te llevará a la ciudad y las opciones de transporte (público o privado) disponibles para moverte por la ciudad.
En la página web de ambos eventos, te ofrecen opciones de alojamiento, transporte e incluso, de actividades turísticas y de ocio para los visitantes, que deseen disfrutar de la ciudad tras la jornada de feria. Esta información te vendrá de maravilla para planificar tu viaje, tenerlo todo bien organizado y poder disfrutar del evento.
4. ¿Con qué objetivo visitas la feria? Haz una lista y busca los expositores y marcas que más te interesa conocer.
Dentro de poco, podrás saber qué marcas y profesionales del sector podrás visitar y conocer, así como las actividades que propone la feria este año, tales como congresos, charlas, talleres, pasarelas, campeonatos y exhibiciones.
Así, de acuerdo con tu sector, tus intereses y tus objetivos, podrás trazar un plan de visitas y de actividades, con el que podrás empaparte de novedades y tendencias, mientras haces un poco de networking, hablas con profesionales del sector y te informas sobre las ventajas, que pueden proporcionarte las distintas marcas de cosmética y equipamiento, cuyo expositor decidas visitar.
5. Prepara un lote de tarjetas de visita.
Vas a visitar expositores y a entablar conversación con profesionales del sector, con el fin de aumentar la visibilidad de tu marca, compartir impresiones, informarte sobre cursos de formación para ti y para los profesionales de tu equipo, e incluso, para iniciar una colaboración o trato comercial.
Para ello, te será indispensable una tarjeta bonita y profesional. Si quieres dar la información adecuada, transmitir tu esencia y ser claro, deberás llevar tarjetas que impresionen y que contengan lo imprescindible. Por ejemplo, bastará con usar el logotipo de tu centro y tus datos de contacto básicos, para después añadir un código QR en la parte trasera de la tarjeta o en una esquina. Al escanearlo con su móvil, podrán acceder a tu tarjeta virtual y ampliar información, con el enlace a tu web y a tus redes sociales.
6. Organiza tu agenda online para los días que estés fuera.
Como sabrás con mucho tiempo de antelación, que días vas a ausentarte y qué profesionales te acompañarán, podrás optar por cerrar el tiempo esos días y despreocuparte, tras programar el envío de un email, avisando a tus clientes; o bien, dejar a tu encargado al frente y organizar tu agenda, bloqueando las cabinas y profesionales que estarán fuera de servicio, desde tu agenda online de flowww.
Esto te ayudará a planificar y a organizar mejor el trabajo, y a tenerlo todo bajo control, mientras delegas la gestión del negocio durante unos días en tu encargado.
7. ¡No olvides llevarte la tablet!
Si no quieres perder de tu vista tu negocio mientras estás en Salón Look 2019, puedes llevarte la tablet y consultar tu agenda desde flowww me para saber que todo va bien y que el trabajo va saliendo conforme a lo planificado. Asimismo, podrás consultar el correo cada noche para revisar el resumen de caja del día, que te ha enviado el encargado.
Lleva tu negocio en tu tablet o móvil, estés donde estés, ¡con nuestra app de gestión flowww me! Además, al llevarte un dispositivo móvil tan cómodo y compacto, podrás grabar vídeos, hacer fotos y publicarlas en tus redes sociales para posicionar tu negocio en la conversación sobre la feria y alimentar tus redes con contenidos diferentes.
Además, te vendrá bien, por si deseas mostrar tu trabajo o tu página web a los profesionales y marcas con los que desees colaborar, como parte de tu estrategia de marketing y networking. ¡Recuerda que las ferias y eventos del sector son el momento ideal para hacerlo!
8. ¡Cuéntalo en tus redes sociales y en tu blog!
Antes, durante y después de tu visita a la feria, crea contenido sobre tu visita a Salón Look 2019, para estimular la curiosidad de tus clientes, hablarles de las novedades que traerás próximamente a tu centro y de lo que será tendencia este año y el que viene en el sector de la estética y la belleza.
Con ello, no sólo llamarás la atención de tus seguidores y clientes, sino que posicionarás tu contenido alrededor de la identidad de la feria y de la información que ofrece, aumentando tu visibilidad y consiguiendo nuevas oportunidades para captar clientes y conseguir nuevas colaboraciones con marcas, por ejemplo.
¿Qué te ha parecido esta checklist? Planifica tu visita a Salón Look con flowww. Si aún no conoces nuestro ecosistema digital especializado en belleza y bienestar, ¡prueba ahora! Explora todas las herramientas que necesitas para mejorar tu gestión y la organización de tus tareas, para atraer más clientes y darle un impulso a tus ventas.