
Cada vez son más los negocios de salud, que apuestan por ofrecer servicios de podología y la fisioterapia en un mismo centro, ya sea de manera individual o combinada. Este tándem de disciplinas médicas nace de la necesidad de tratar dolencias complejas, cuya curación y alivio depende de tratamientos muy concretos.
Algunas de estas dolencias tienen su origen en la forma de pisar, caminar o practicar deporte. Este es el caso, por ejemplo, de la fascitis plantar y de la pubalgia. Si bien, ambas son tratadas de forma habitual por un fisioterapeuta, lo cierto es que con la colaboración de un podólogo, se pueden conseguir diagnósticos más completos.
En el caso de la fascitis plantar, al complementar y combinar ambas disciplinas, vemos como el podólogo realiza el estudio de la pisada y evalúa la inflamación de las articulaciones y los músculos, para poder ofrecer al fisioterapeuta un estudio completo del caso del paciente. Así, podrá actuar directamente en el foco del dolor y ejecutar los movimientos oportunos.
Sucede lo mismo con la pubalgia. Si bien, esta dolencia afecta a la zona púbica e inguinal del paciente, en muchos casos se debe a la forma de apoyar el pie a la hora de realizar una determinada actividad deportiva. Igual que sucede en el caso anterior, ésta es tratada por un fisioterapeuta, mediante una serie de masajes y ejercicios, pero su valoración conviene confiarla a un podólogo.
Si esto te hace plantearte la necesidad de asociarte con un podólogo o contar con su colaboración en tu clínica de fisioterapia, deberás contar con un software de gestión y marketing, que cubra todas tus necesidades: la organización de vuestros servicios en familias, el diseño y venta de packs de tratamientos combinados, la creación de ofertas conjuntas e incluso, la planificación de vuestras citas. ¡Te contamos más!
¿Cómo flowww cubre las necesidades de una clínica fusionada de podología y fisioterapia?
Tanto si vas a montar una policlínica, como si vas a contratar los servicios de un podólogo en tu centro de fisioterapia, con el fin de mejorar la experiencia de tus pacientes y ofrecerles un servicio más completo y efectivo, deberás saber que al combinar tratamientos deberás tener especial cuidado con la organización y la gestión de vuestro día a día.
Por ello, al contar con flowww, nuestro ecosistema digital especializado en belleza y bienestar, podrás:
1. Organizar vuestros servicios por familias de tratamiento.
Si son disciplinas distintas, necesitarás familias de tratamiento distintas. Dentro de la misma tarifa, podrás crear familias, que engloben servicios similares. Por ejemplo, una familia para podología, otra para fisioterapia general, otra para osteopatía y acupuntura, y otra, por ejemplo, para rehabilitación.
Separar y organizar los servicios en familias con flowww, te resultará muy fácil. Sólo tendrás que crear la familia dentro de la tarifa y a continuación, diseñar el servicio y asignarle la familia, bajo la cual quedará categorizado.
Esta clasificación te será muy útil, por ejemplo, de cara a ofrecer citas online a tus pacientes. Por ejemplo, al entrar en tu calendario de citas online o en tu app de citas, un paciente, que acaba de operarse del pie, podrá seleccionar directamente 'Rehabilitación' y a continuación, reservar cita para una sesión de evaluación previa para el inicio de su recuperación. Servicios ordenados y correctamente categorizados en familias, una navegación más intuitiva y ágil.
2. Diseñar y vender packs de tratamientos combinados.
Si quieres ofrecer servicios combinados, sin que el paciente tenga que reservarlos por separado, con flowww podrás crear packs compuestos por sesiones de fisioterapia y de podología. Para personalizar al máximo tu oferta y adaptarla a cada caso particular, tras la visita de evaluación, podrás crearles un pack personalizado con el número de sesiones que necesita de cada servicio.
Por ejemplo, para un tratamiento de fascitis plantar puedes añadir: 1s de evaluación podológica con estudio de la pisada + 3ss de fisioterapia + 1s de evaluación post tratamiento y de diseño de plantillas. En el pack, también puedes incluir las plantillas personalizadas para poder darle precio del tratamiento completo, sin añadidos posteriores.
3. Organizar el trabajo diario y las citas en tu agenda inteligente.
Con flowww, podrás configurar tu agenda, para que cruce la disponibilidad de tus profesionales, de acuerdo con sus horarios y turnos de trabajo (si trabajan siempre en el centro) o bien, con su presencia en el centro (en el caso del podólogo, por si trabaja en su propia clínica y va sólo 3 mañanas a la semana), con el uso de los gabinetes y equipamientos.
Así cada profesional tendrá su trabajo organizado y evitarás solapamientos de cita, tanto de las agendadas en persona, como de las reservadas online. Así cada profesional atenderá a un paciente cada vez en un determinado gabinete, usando sus materiales y equipamiento.
4. Tener bajo control todos los datos médicos de tus pacientes.
Cuando un paciente acude por primera vez a tu clínica, le das de alta, creando una ficha, donde almacenarás sus datos personales, comentarios sobre su dolencia y formularios médicos de diagnóstico, así como autorizaciones para la realización de determinados tratamientos, firmadas digitalmente.
Con flowww, podrás almacenar de forma segura toda esta información de los pacientes y usarla para mejorar su experiencia, ofrecerle un servicio más completo y trabajar en su fidelización.
5. Enviar emails de seguimiento personalizados a los pacientes.
En este caso, flowww te permite segmentar tu base de datos para hallar los perfiles de paciente, que más te interesan. Por ejemplo, podrás extraer un perfil de paciente, que consuma tratamientos de fisioterapia y de podología combinados, para poder enviarle tras cada sesión un email de seguimiento automático.
En él, podrás comentarle, los resultados que puede esperar tras cada sesión de tratamiento para ganarte su confianza y además, añadir algunos consejos de cuidado y ejercicios sencillos, para seguir trabajando en casa, con el fin de aliviar poco a poco su dolencia y acelerar su recuperación. Así, conseguirás hacerlos sentir cuidados y bien atendidos.
6. Realizar acciones de marketing segmentadas.
Para atraerlos a tu centro y trabajar en su fidelización, desde flowww también podrás diseñar y enviar acciones de marketing personalizadas, enfocadas en cada uno de los perfiles de cliente que hayas obtenido en tu proceso de segmentación. Con ello, te asegurarás de enviar las ofertas adecuadas de servicios, packs, bonos, suscripciones y productos, al tipo de cliente que las necesita.
Por ejemplo, si este mes quieres promocionar tus packs para el tratamiento de la fascitis plantar, podrás seleccionar en tu base de datos a los pacientes que acudieron en el último mes a realizarse una sesión de evaluación, tras quejarse de dolor en los pies y ser diagnosticados por tu podólogo. Con esta oferta, podrás hacer tu pack más accesible y atractivo, al ponerle una fecha de validez y un descuento increíble.
Ahora que has visto lo que puede hacer flowww por tu clínica de fisioterapia + podología, ¿necesitas conocer todas estas herramientas de gestión y marketing de primera mano y conocer las claves para sacarles el máximo partido? Solicita ahora una demostración personalizada de flowww con uno de nuestros consultores, para que te muestren, en directo, el funcionamiento de cada herramienta, sus ventajas y la mejor forma de usarlas para optimizar tu gestión.