
Con la entrada del nuevo año son muchos los clientes que querrán deshacerse de los kilitos de más que han cogido durante las fiestas, recuperar su peso habitual y lucir una figura más esbelta. Si hace tiempo que estás pensando en ofrecer un servicio más completo a los clientes, que buscan comenzar un tratamiento de pérdida de peso y de volumen, ¡ahora es el momento!
Si aún no cuentas con la colaboración de un nutricionista, puedes incluirlo entre tus proyectos para el nuevo año. Al contar con su colaboración, ya sea como autónomo o como profesional contratado, podrás ofertar en tu carta de servicios un tratamiento completo de nutrición + estética corporal, en forma de pack con sesiones combinadas, que garanticen resultados increíbles.
Pero, ¿cómo organizar el trabajo y las citas que os entren a cada uno? Para ayudarte a realizar una gestión completa de tu negocio de estética y nutrición, hoy vamos a darte algunos consejos, que podrás llevar a cabo, apoyándote en flowww y su metodología de trabajo.
Tips para llevar una gestión completa de tu negocio de estética
Gestionar un centro de estética puede ser muy fácil si cuentas con las herramientas de gestión para estética adecuadas y con un método de trabajo, basado en la optimización de los procesos y en una organización impecable. flowww te ayuda a conseguirlo, poniendo a tu disposición unas completas herramientas de gestión, con las que cubrirás cada necesidad y área de tu negocio de estética y nutrición.
1. Tipo de colaboración.
El régimen de colaboración deberéis decidirlo ambos, de acuerdo con vuestras necesidades y horas de dedicación: contratado o autónomo. Con esto claro, podréis establecer si la cabina es su lugar de trabajo habitual, si se la cedes como trabajador de tu centro o si se la alquilas por una cantidad al mes o a cambio, de un porcentaje de comisión por los servicios que preste.
2. Servicios y precios distintos; familias diferentes.
En la tarifa de tu centro, tienes contemplados todos tus servicios de estética facial, corporal y láser, porque son ejecutados por ti y por el personal de tu centro, pero, ¿qué ocurre cuando comienzas una colaboración con un nutricionista, ya sea de forma permanente o por horas? No os dedicáis a lo mismo, así que cada uno debería tener una familia, con unos servicios y unos precios propios. Por ejemplo, puedes tener familias de estética facial y corporal, y a parte, una familia de nutrición, con los precios que te marque tu colaborador.
Así será mucho más fácil y cómodo facturar los servicios, ya sean sueltos o ligados a un pack de tratamientos mixto. Con ello, te evitarás mezclar especialidades y de cara a la reserva de citas, todo se verá más claro en el calendario y la reserva será más intuitiva, cómoda y ágil, tanto desde la app como desde Facebook o tu web.
Por ejemplo, imagina que uno de tus clientes quiere reservar para el martes que viene una cita con el nutricionista, como parte de su tratamiento. Si tienes separadas las especialidades por familias, no tendrá que andar buscando entre todos los servicios la 'Consulta 30 minutos Nutrición', pues irá directamente a la familia de 'Nutrición, sin entrar en 'Estética'.
3. Configuración y distribución de las cabinas.
Como hemos comentado, es probable que el nutricionista que presta servicio en tu centro de estética esté contratado a 20 horas/semana o bien, que sea un autónomo, que viene ciertas horas al día o a la semana, de acuerdo con tus necesidades y con la demanda de los clientes. Por tanto, tendrás la cabina que has cedido o alquilado al nutricionista por horas, libre la mitad del tiempo.
Si quieres rentabilizar este espacio y sacarle el máximo partido, podrás dedicarla a la realización de diversas actividades en los días y horas que esté libre. Por ejemplo, podrás usar la para hacer formaciones a tu personal, para que tus proveedores hagan una demostración de uso de algún producto o equipo, e incluso, para que un especialista en micropigmentación o microblading, ofrezca sus servicios en horarios complementarios. Así, estarás enriqueciendo tu oferta de servicios y rentabilizando el espacio.
4. Horarios y turnos de trabajo del personal de tu centro.
Dependiendo del horario de atención de tu nutricionista y de los turnos de los auxiliares que realizarán los tratamientos complementarios, podrás organizar tu agenda y bloquear los días en los que el profesional no esté presente o disponible para consulta. Imagina que está todos los días por la mañana, excepto el jueves que viene por la tarde. Sabiendo esto, podrás estructurar y organizar tu agenda de trabajo para que el cliente pueda aprovechar el día para tener la sesión de nutrición y a continuación, la de tratamiento estético corporal.
5. Creación de packs de servicios combinados.
Con flowww, podrás diseñar bonos con una o varias sesiones servicio, que después podrás utilizar para crear packs con sesiones combinadas de estética y nutrición. Con un correcto plan nutricional pierden peso, mientras que con los tratamientos de estética, potencian los resultados.
Por ejemplo, podrás diseñar packs para la 'Operación Bikini', 'Recupera tu figura tras el parto' o 'Año Nuevo, Cuerpo Nuevo', compuestos por sesiones de asesoramiento nutricional y por sesiones de estética (cavitación, criolipólisis, presoterapia, etc.), enfocadas en reducir el contorno, actuando sobre la celulitis, la flacidez y la grasa localizada en determinadas zonas.
6. Gestión centralizada de la facturación.
Independientemente del régimen de colaboración que tengas con tu nutricionista, todas las citas se validarán desde la agenda y se facturarán desde flowww. Después, este profesional recibirá una nómina o bien, se le pagará una factura de acuerdo con las horas de servicio prestadas en tu centro durante el mes, restándole el alquiler o bien, llevándote una comisión. Lo bueno de contar con un software, que centralice tu gestión, es que todo quedará reflejado en el sistema. Podrás ver tanto lo que ingresas, como lo que gastas en nóminas y en facturas a proveedores de productos y servicios.
Ofrecer servicios de estética y nutrición en tu negocio, te ayudará a enriquecer la oferta y a cubrir las necesidades de tu clientela. Para que todo 'vaya sobre ruedas' apóyate en flowww y en nuestras herramientas de gestión para estética, pensadas para ofrecerte un método de trabajo que te lleve al éxito y al crecimiento. Si quieres saber cómo funcionan y cómo utilizarlas para aplicar los tips que te damos hoy, ¡pruébalo ahora!