
Uno de los pilares de tu negocio es la captación de clientes. ¿Ya estás trabajando en ello? Un centro no sólo vive de los clientes que entran por la puerta o los que te conocen de toda la vida; tienes que conseguir más para poder tener un ritmo de trabajo constante y una agenda llena de citas cada día.
¿Qué haces para conseguirlo? Probablemente, repartas folletos a pie de calle, pongas una cuña en la radio local, lances anuncios en Facebook, Instagram o Google, o le pidas a tus clientes más fieles que te recomienden. ¡Fantástico! Pero, ¿sabes cuáles son las fuentes o canales que mejor te funcionan para cada campaña?
Saber en todo momento si tus acciones de captación están funcionando y cuántos clientes has conseguido que se den de alta y te pidan cita gracias a ellas, te resultará imprescindible. Poder tener un control total sobre tus canales de captación es una de las ventajas clave que te aportará el hecho de contar con un ecosistema digital como flowww.
¿Quieres saber cómo funciona y lo que podrás hacer con las herramientas, que pone a tu disposición? ¡Atento a lo que te contamos!
¿De dónde vienen tus nuevos clientes? ¡Averígualo con flowww!
¿Te imaginas poder saber cuántos clientes nuevos te han entrado a través de una campaña de Facebook o de una Landing Page promocional, anunciada en Google Ads? Eso sería fantástico, ¿verdad? Pues con flowww, es posible y además, muy fácil de saber. Sólo tienes que seguir esta guía, paso a paso, y los consejos que vamos a darte a continuación.
1. Tu objetivo es convertir a tus seguidores y público en clientes.
¿Cómo? Consiguiendo que reserven su primera cita contigo. Esto podrán hacerlo a través de distintos canales: una llamada de teléfono, un mensaje de WhatsApp, acercándose a tu centro y solicitándola en el momento, e incluso, desde Internet, a través de tu sistema de cita online.
¿Sabías que con flowww podrás crear tu propio calendario de citas online y que las reservas que te entren, quedarán anotadas en tiempo real en tu agenda? Para ello, deberás configurar tu sistema de citas online y otorgarle unas características concretas, de acuerdo con tus necesidades y objetivos.
* Si quieres saber más sobre cómo convertir a tus seguidores en clientes, gracias a la cita online, ¡no te pierdas este artículo!
2. ¿Qué debes hacer para crear un calendario para cada canal de captación?
Con flowww, podrás añadir una característica o indicador al enlace de tu calendario, que hará referencia al origen de la campaña y al canal donde lo integrarás. Por ejemplo, imagínate que quieres saber cuántos clientes consigues que te pidan cita a través de Facebook, durante tu campaña de otoño, de Navidad o de San Valentín.
En tu sistema, podrás crear un nuevo 'origen' de contacto para tu campaña, que corresponderá a un número. ¿Qué puedes hacer con este número que te ofrece el sistema? Usarlo para personalizar el enlace a tu calendario de citas. Al añadirlo, estás poniéndole una especie de 'rastreador' a los nuevos contactos.
Así, puedes crear un calendario de citas para Facebook, que lleve este identificador, para que cada vez que un nuevo cliente te pida cita desde este canal, quede registrado en su ficha que te ha conocido a través de Facebook y que incluso, lo ha hecho durante una campaña concreta. Por ejemplo: "Anuncio Facebook | Campaña de Navidad".
3. ¡Ya sabes cómo rastrear la procedencia de tus nuevos clientes!
Ahora, ¿cómo saber cuáles son los canales de captación que mejor te funcionan y así, poder explotar su potencial para lanzar campañas 100% efectivas y rentables? Para que puedas averiguarlo y llevar un control de cuáles son los mejores canales, podrás apoyarte en las estadísticas de flowww, concretamente, de la que hace referencia a '¿Cómo te han conocido tus clientes?'.
Con ella, podrás filtrar los resultados por fecha y ver de un solo vistazo cuántos nuevos clientes te han entrado a través de cada canal o fuente (Facebook - Instagram - Página web - Anuncio de Google) y de cada campaña. Por ejemplo, si has lanzado una campaña de anuncios para Facebook para promocionar tus servicios en Navidad y le has añadido un enlace a un calendario personalizado, podrás ver la cantidad de nuevos clientes que reaccionaron a tus anuncios y decidieron entrar a pedir cita.
Tener tus resultados de marketing bajo control resultará vital para analizar el éxito de tus campañas, de saber si te han ayudado a conseguir nuevos clientes e incluso, si el retorno de la inversión que has realizado en publicidad online ha sido positivo.
Te hemos contacto cómo funciona y cuáles son las ventajas de crear un calendario personalizado para cada canal de captación online. Si quieres empezar a ponerlo en marcha, atento a la guía, paso a paso, que te ofrecemos en este vídeo.
¿Qué te ha parecido la idea? Si quieres empezar a segmentar tus campañas de marketing por canal, a llevar el control de la procedencia de todos tus contactos y a averiguar cuáles son tus canales de captación más rentables y efectivos para lanzar tus acciones, empieza a usar flowww.
Haz clic en la imagen que te dejamos a continuación para saber cómo flowww puede ayudarte a mejorar la captación y la gestión de clientes, y para comenzar a poner en marcha tus propias estrategias de marketing online.