
Ya estás acostumbrado a que personas interesadas en tus tratamientos te llamen, te envíen mensajes desde redes sociales o se pasen por tu centro para pedir información. Esto, normalmente, suele suceder después de haber realizado una determinada acción de marketing, ya sea online u offline. Por ejemplo, haber realizado un anuncio en Facebook o en Instagram, e incluso, de haber puesto un nuevo cartel en tu escaparate promocionando tus tratamientos especiales para primavera.
Si bien, estas solicitudes de información podías resolverlas de forma directa, respondiendo en el momento, conforme han ido creciendo y diversificándose en varios canales, has tenido que buscar una solución para que no se te pase ninguna y no perder datos. Además, necesitas un sistema de organización, que te permita registrar todas esas solicitudes de potenciales clientes para poder empezar a trabajar en ellas.
Para ello, puedes apoyarte en los formularios de captación gratuitos e ilimitados, que pone a tu disposición un ecosistema digital como flowww, y usarlos para colectar las solicitudes de información y volcarlas directamente en tu base de datos. ¡Así de fácil!
Pero, ¿cuál es el siguiente paso? A continuación, te contamos cómo convertir a los contactos interesados, que te escriben solicitando información desde los formularios, en clientes de tu negocio. ¡Sigue leyendo!
Tips para convertir a tus contactos interesados en clientes de tu negocio
Como hemos comentado, usar formularios de captación de flowww en tus redes sociales, en tu web e incluso, en tus Landing Pages, es una excelente manera de canalizar estas solicitudes, reunir los datos clave de estos contactos interesados y organizarlos de forma efectiva para trabajar en cada uno de ellos y hacerlos avanzar en el proceso de conversión.
Al volcar la información de estos contactos pendientes de procesar (también conocidos como Leads) en un sistema de gestión y marketing online, podrás acceder a sus fichas de cliente, saber exactamente qué es lo que desean saber y tener a mano sus datos para contactarlos e iniciar una conversación. Para que este proceso sea 100% efectivo, hoy vamos a darte 4 tips que podrás poner en marcha fácilmente. ¡Toma nota!
1. Realiza una primera llamada a los clientes que han rellenado tu formulario y han expresado su interés por tus servicios.
Este primer acercamiento es vital para iniciar vuestra relación con buen pie. Intenta estar pendiente siempre de las fechas de registro y de realizar esta llamada dentro de las primeras 24-48 horas para asegurarte de que sigue interesado, recuerda el mensaje de tu campaña y el tratamiento sobre el que solicitó información. ¡No dejes que se enfríe!
En esta primera toma de contacto, podrás aprovechar para presentarte, ponerte a su disposición y resolver algunas de las preguntas más importantes. Si el contacto está realmente interesado en saber más, puedes hacerlo avanzar a la siguiente fase, comentándole que vas a enviarle un email con más información (beneficios del tratamiento, tipo de personas para las que está indicado, rango de precios, posibilidad de personalización, promoción aplicada, etc).
Además, en esta llamada podrás aprovechar para colectar más información sobre sus deseos, necesidades y posibles expectativas sobre el tratamiento. Para tenerlas en cuenta en adelante, sólo tienes que anotarlas en su ficha o poner en un comentario en su historial, documentando tu proceso de conversión.
2. Envía un email de seguimiento a los clientes que han contestado a tu llamada y han mostrado su deseo de recibir más información.
En este email, podrás ampliar información y explicar a los potenciales clientes las particularidades del tratamiento sobre el que desean saber más (ya sea el que has estado anunciando o promocionando, o bien, sobre otro que han visto descrito en tu web o en tus redes sociales).
Por ejemplo, podrás hablarles de los principales beneficios que le aportará el tratamiento, sobre el tipo de productos y equipamiento que usas para ofrecer los mejores resultados, e incluso, cómo se adapta a las necesidades descritas durante la llamada. Asimismo, podrás añadir un vídeo, fotografías del 'Antes' y el 'Después' o el enlace a un artículo con un Caso de Éxito, que documente el testimonio de un cliente satisfecho con el tratamiento.
De acuerdo con ello, para emplazarlo para un nuevo encuentro, esta vez más personal y cercano, podrás añadir un botón sobre el que harán clic para reservar cita para una sesión de diagnóstico o evaluación.
3. Ofréceles una sesión de diagnóstico o evaluación gratuita para saber más sobre el cliente y conocer sus necesidades concretas.
Al emplazarlos para esta sesión de diagnóstico, podrás darles a elegir si desean que sea online a través de videollamada, o bien, en persona en el centro. Todo dependerá del tipo de tratamiento, de si necesitas evaluar físicamente la zona a tratar y del nivel de ocupación de tu centro.
Al reservar su primera cita, aunque ésta sea gratuita, ya estarás consiguiendo acercarte de forma personal a tu potencial cliente, escucharlo y empezar a ganarte su confianza. En ella, podrás conversar con el cliente cara a cara, conocer el estado de la zona que desea mejorar y saber más sobre los resultados que desearía obtener.
Esta sesión de evaluación puede ser el momento ideal para convencer a tus potenciales clientes, poniendo en marcha 3 acciones:
- Si la visita es presencial puedes hacerlo pasar a tu cabina de tratamiento, mostrarle tus equipos y productos y realizar una prueba para que vea en qué consiste, cómo funciona tu aparatología y saber si el producto que vas a utilizar es adecuado para su piel, por ejemplo.
- Realizarle una propuesta personalizada, de acuerdo con el estado de la zona a tratar, el número de sesiones recomendadas y sus expectativas en cuanto a tiempo y resultados. Por ejemplo, si se casa en 1 mes, deberás realizar un tratamiento más intensivo, mientras que si tienes 3 meses por delante, podrás espaciar un poco más las sesiones y acompañarlas de manera distinta con productos complementarios.
- Realizarle una propuesta económica y hablarle de tus formas de pago recomendadas para estos casos. Por ejemplo, la financiación a 12 meses.
4. Da un paso más y tras la sesión de consulta, envíales un presupuesto personalizado.
De acuerdo con lo que habéis hablando en vuestra sesión de diagnóstico y consulta, podrás formalizar vuestra conversación, enviándole por email un presupuesto personalizado, sumando la propuesta de financiación del tratamiento y la cuota mensual.
Para acelerar el cierre de la venta y hacerlo efectivo, invítalos a acercarse a tu centro para comprar el tratamiento que les propones o bien, adquirirlo online desde tu app o desde tu portal de reservas y ventas online, si se trata de uno de tus bonos o packs predefinidos.
Así, una vez tengan el tratamiento comprado, podrán empezar a reservar las citas para asistir a sus sesiones, siempre desde el mismo lugar. ¡En el momento en que empiecen a acudir ya los tendrás como clientes y podrás empezar a trabajar en su fidelización!
¿Quieres empezar a diseñar tu proceso tu conversión de contactos interesados en clientes reales? Apóyate en un ecosistema digital especializado en belleza y bienestar, que te permita cuidar de tus potenciales clientes desde el minuto 1 y hacerlos avanzar poco a poco, madurando su interés y empujándolos hacia una venta o reserva a corto plazo.
Para saber más sobre ello, te invitamos a pedir una cita para una demostración personalizada con uno de nuestros consultores expertos.