👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Ideas para el diseño de tu recepción de estética

> Ideas para el diseño de tu recepción de estética
que-necesitas-para-la-recepcion-de-tu-centro-de-estetica.png

Cuando un cliente entra en tu centro de estética, lo primero que se encuentra es con tu recepción y con tu recepcionista

Es la primera impresión que se llevará de tu negocio y por eso mismo, deberás cuidar cada detalle para conseguir que se sienta cómodo y bien recibido. 

Los centros de estética como el tuyo, precisamente se dedican a hacer del mundo un lugar más bello y agradable, y eso empieza por su ambiente. 

Pasado el tramo de la primera impresión, el recepcionista debe procurar una cálida bienvenida al cliente y poder ofrecerle exactamente lo que venía buscando: una atención exquisita y una organización impecable, para que ellos sólo tengan que ponerse en tus manos y disfrutar de un momento de cuidado personal y relajación. 

Porque sí, querido, la recepción de tu centro de estética y su correcto funcionamiento es un detalle que nunca deberás descuidar. Por ello, hoy hemos seleccionado para ti, los 4 tips imprescindibles para una recepción de estética, sí o sí. Te encantarán, ¡allá vamos!

Tabla de contenidos:

4 tips imprescindibles para una recepción de estética

1. Organización y decoración

 

Imagina que entras por primera vez en tu centro de estética, ¿qué te gustaría encontrarte? Seguramente, con una recepción de estética limpia, ordenada y cuidada, con un mostrador bonito, una pared de fondo con tu logo + eslogan y con tus colores corporativos, y por supuesto, con una zona de espera, donde poder sentarte.


¡Esto es lo ideal! En ella, igual que en cualquier ambiente, menos es más. Mejor utilizar elementos importantes y bonitos, que objetos intrascendentes e incluso, molestos, que no aporten sentido a la estancia.


Un ejemplo de diseño de recepción de estética: un mostrador sencillo, en madera o lacado en blanco, acompañado por un par de fuentes de iluminación complementarias a la luz natural (preferiblemente alógenos y un par de lámparas decorativas), y por qué no, un panel con tu logo o bien, una televisión de plasma en la que emitas un vídeo corporativo.
 

recepcion-sala-espera-salon-belleza.jpg

Acompáñalo siempre con una planta natural o un ramo de flores frescas. Asimismo, en tu mostrador tendrás tu ordenador, acompañado de una pequeña zona de almacenamiento, que te permita tenerlo todo bien organizado.

 
Para conseguir el efecto deseado, si tu sala de espera está en la propia entrada, busca un sofá de 3 plazas sencillo y bonito, y acompáñalo de un par de sillas con brazos, una mesa de rincón y una para el centro, sobre las que poder dejar revistas o la taza de café.

 

2. Una recepción ágil y sin colas

 

Si bien un recepcionista tiene distintas tareas a lo largo del día, como recibir pedidos de proveedores, llevar la agenda al día y atender a los clientes que entran por la puerta; los pagos son una de sus tareas principales, así que optimizarla es imprescindible, para ayudarle a ahorrar tiempo, organizarse mejor y evitar colas, que la colapsen.


Esto lo puedes conseguir con un software de gestión y marketing, que te permita ofrecer distintos métodos de pago, que descuente las sesiones de los bonos, que, por ejemplo, también aplique descuentos automáticos e incluso, con el que puedas realizar cierres de caja rápidos, con cada cambio de turno, si lo necesitas.

 

3. ¡Valida tus citas con flowww me! 



Cada auxiliar puede validar sus citas desde cabina o desde cualquier otro punto del centro y generar un ticket automático, con la app de gestión flowww me, sin necesidad de que la recepcionista lo tenga que buscar después en la agenda para validarlo y proceder al cobro.


Con esta funcionalidad tan maravillosa, conseguirás ahorrar mucho tiempo y agilizar la gestión de las tareas. Si todo es automático, ¡es más rápido y eficaz!

 

4. Una estantería con productos de venta + un expositor para tarjetas regalo

 

Una zona con la estantería llena de productos de venta y un expositor para tarjetas regalo en tu centro es el punto inicial y final de la visita del cliente. Es por ello, que para ofrecerle una experiencia completa y conseguir más ventas en el momento del cobro, deberás contar con una zona expositora.

 
Antes de cerrar el ticket, tendrás la posibilidad de ofrecerle al cliente una crema o sérum, un servicio que le ayude a continuar con su tratamiento o bien, una tarjeta regalo para un amigo o familiar. Pon en práctica las distintas técnicas de venta y ¡aumenta tu ticket medio!

Estas ideas para la recepción de una estética te ayudarán a crear un espacio funcional y acogedor, optimizando cada detalle para mejorar la experiencia de tus clientes y la eficiencia de tu equipo.


Si después de leer este artículo, sabes que necesitas darle un giro y optimizarla, entonces necesitarás un software para centro de estética.


Ahora podrás probar gratis nuestro sistema durante 10 días y solicitar, si lo deseas, una sesión de consultoría con uno de nuestros expertos, para que te explique cada herramienta al detalle. ¡Te encantará!

 

Artículos relacionados

Belleza y bienestar,Gestión

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...