👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

5 Argumentos para convencer a tu empresa de invertir en un software

> 5 Argumentos para convencer a tu empresa de invertir en un software
5 Argumentos para convencer a tu empresa de invertir en un software

Si estás buscando una nueva solución de gestión para tu empresa, es porque seguramente encuentras algunas carencias operativas y estratégicas en el sistema que estáis usando actualmente. Has estado observando, detalladamente, cada proceso y has llegado a la conclusión de que, ahora más que nunca, el negocio necesita un ecosistema digital para crecer y conseguir sus objetivos.

 

Pero, ¿cómo presentar esta necesidad al CEO de la compañía y a los responsables de cada área? Para ayudarte a conseguirlo, hoy te damos una lista con 5 argumentos, centrados en planteamiento de soluciones a las carencias principales, que has ido detectando. 

 

Con esta lista de argumentos en mente te será mucho más fácil convencer a tu empresa de la necesidad de invertir en un software, que se adapte a las necesidades actuales y futuras de la compañía. Si esto es justo lo que andabas buscando, quédate con nosotros y toma nota de las razones que te proponemos. ¡Atento!

 

5 Argumentos para convencer a tu empresa de invertir en un software

 

 

1. El negocio necesita funcionalidades diseñadas expresamente para optimizar la gestión y crear una base sobre la que crecer.  

 

En primer lugar, deberás exponer las funcionalidades que marcarán la diferencia a la hora de gestionar una compañía con varios centros o una red de franquicias. A continuación, te exponemos algunas de las más importantes, a la hora de conducirlos a la toma de decisión.

  • Una Base de Datos compartida entre todos los centros de la marca. Esto permitirá que los clientes puedan ser atendidos en cualquiera de sus establecimientos, manteniendo la calidad de servicio y poniendo a disposición del profesional al cargo toda la información necesaria para atender al cliente de la misma manera que en el centro al que suele acudir.

  • Una agenda que garantiza la máxima ocupación con algoritmos que optimizan el tiempo entre sesiones y la entrada de citas online, que facilitan las citas múltiples e incluso, que te permiten etiquetar las reservas para conocer su estado y llevar un control total desde cualquiera de las visuales de la misma.

  • Una tarifa avanzada, que permite no sólo tener una lista de precios especifica para cada localidad, sino también realizar propagaciones de cambios específicos a nivel global, desde la central, en un solo clic.

  • Una facturación a prueba de errores, que garantiza el pago desde canales online, permite ofrecer diferentes medios de pago adaptados a las necesidades del cliente y además, que te garantiza un control total sobre todo los movimientos realizados en cada uno de los establecimientos de la marca.

  • Una gestión de bonos avanzada, que permite total control sobre la facturación lograda y mucho más allá, diciéndote cuántas sesiones ya han sido realizadas y cuántas les quedan disponibles y pendientes de atender por el centro.

  • Una gestión completa del stock, que garantiza una mayor efectividad y agilidad en los pedidos de productos de venta y uso interno, gracias a una completa Central de Compras, asociada a uno de los establecimientos.

  • La posibilidad de realizar integraciones por API, que les permitan sincronizar cualquier plataforma o sistema, que necesites. 


Empieza a trabajar con un ecosistema digital como flowww.  ¡Habla con nosotros ahora!


2. El marketing, esencial para conseguir más clientes, citas y ventas, así como para impulsar la rentabilidad y el crecimiento.

 

Tu negocio necesita un sistema que le ayude a poner el marketing a la máxima potencia. Cuando hablamos de objetivos, el marketing es esencial para al alcanzar el número de nuevos clientes, citas, ventas y recurrencia necesaria para asegurar el índice de rentabilidad y crecimiento deseado por la compañía. Es el motor que pone en funcionamiento toda tu estrategia y te permite elaborar una completa operativa, centrada en la captación, la retención y el aumento de ventas.

 

Para ello, un sistema como flowww ofrece a negocios como el tuyo funcionalidades tan importantes como:

  • Canales y herramientas de captación: Podrás disponer de distintas herramientas como el Área de Clientes, el calendario de citas online, los formularios de captación e incluso, la app de reservas y ventas online.

  • Canales de comunicación: Para ello, al realizar cualquier acción podrás enviar SMS, mensajes push para los usuarios de la app e incluso, emails. Dominar estos canales de comunicación, junto a las redes sociales, el WhatsApp o tu web, te permitirá mantener una comunicación más fluida con los clientes y contribuir a la captación, entrada de nuevas reservas y al incremento de las ventas online, ya sea desde el e-commerce integrado en la aplicación o en el Área de Clientes.

  • Informes de ROI de campañas: Un negocio como el tuyo necesita poder llevar un control de todas las campañas y acciones realizadas. Para ello, requerirás de un completo informe de ROI que te permita evaluar el retorno de la inversión realizada, si todo ha funcionado como esperabas y si has conseguido tu objetivo.

  • Promociones globales y avanzadas: Podrás realizar acciones promocionales para todos los clientes de tus centros o sólo para un perfil concreto, y además, elegir a qué establecimientos afectan, de acuerdo con tu estrategia.

  • Programas de fidelización: Para retener a los clientes y hacerlos partícipes de tu éxito, podrás poner en marcha un Programa de Puntos o recompensas, así como un programa de prescriptores, de la mano de las tarjetas 'Invita a un Amigo'. 

  • Automatización de tareas de marketing: El negocio podrá poner en marcha todas esas tareas de marketing, que habitualmente no tiene tiempo de realizar. Al automatizarlas, sólo hay que programarlas una vez y dejar que el sistema envíe los mensajes en el momento adecuado y a las personas adecuadas para garantizar un seguimiento efectivo, su fidelidad e incluso, una recuperación a tiempo, por ejemplo.


3. No sólo es importante crecer, sino también sostener el crecimiento del negocio.

 

Invertir en un buen software no sólo debe tener como propósito llevar una mejor gestión del negocio y ejecución de las tareas con el foco puesto en el ahorro de tiempo, el aumento de la rentabilidad y el crecimiento, sino también en otro objetivo muy importante: el poder sostener ese crecimiento gradual.

 

Cuando se contrata a un software no sólo ha de pensarse en las necesidades actuales, sino también en las necesidades futuras. Por tanto, para que tu crecimiento se vea apoyado en todo momento con las herramientas adecuadas, deberás tener en cuenta que el sistema sea escalable, que te permita sostener el crecimiento de tu base de datos de clientes, que sea multiusuario y por supuesto, multicentro. 

 

4. Se les ofrecerá la oportunidad de disfrutar de un proceso de implantación y formación personalizado.

 

Otro de los factores a tener en cuenta es la posibilidad de poder contar un proceso de implantación personalizado y guiado por consultores expertos en la puesta en marcha de sistemas. Para asegurarte de que el proceso de migración e implantación culmina con éxito y que todo funciona correctamente, el equipo de flowww estará a tu lado en cada fase del proceso.

 

Además de dejarte el sistema listo para empezar a trabajar, pone a tu disposición toda la formación y las sesiones de consultoría necesarias para ayudarte a conocer cada detalle del software y los mejores trucos para sacarle partido en tu día a día.

 

5. Hacer cuentas y calcular la inversión comparada con el ahorro en costes se convertirá en el factor decisivo.

 

Por último, el argumento definitivo viene de la mano de las cuentas y de si merece la pena invertir en un nuevo software para el negocio.

 

Para realizar estos cálculos deberás tener en cuenta lo siguiente: contar con un software capaz de aumentar la ocupación de la agenda de tus centros y la productividad del equipo, hacer venta cruzada e incrementar el gasto medio de cliente, gestionar la venta de bonos y packs. Todo eso se resume en un ahorro operativo y un incremento de ingresos que debe considerarse.

 

Si quieres saber más sobre los costes que conlleva invertir en un software online como flowww, echa un vistazo a nuestras tarifas y complementos.

 



Empezar a trabajar con el software ideal para tu negocio está más cerca de lo que piensas; a un sólo clic. Solicita ahora una demostración personalizada del ecosistema digital flowww, de la mano de nuestros consultores expertos en negocios en fase de crecimiento y expansión.

 

 

Empieza a trabajar con un ecosistema digital como flowww.  ¡Habla con nosotros ahora!

 

 

Artículos relacionados

Gestión

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...

¿Por qué un fisioterapeuta necesita un software de gestión?

Consentimiento informado: todo lo que debes saber