👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Las 5 mejores plataformas para hacer videollamadas con tus clientes

> Las 5 mejores plataformas para hacer videollamadas con tus clientes
5 mejores plataformas para hacer videollamadas

Antes del COVID-19, las videollamadas se usaban exclusivamente en el ámbito personal, para conectar con amigos o familiares. 

Actualmente, las videollamadas para fidelizar clientes son una herramienta vital para cualquier negocio debido al avance tecnológico acelerado que se experimentó en todos los sectores durante la pandemia. 

El sector de la medicina estética, belleza y salud no está exento a este avance tecnológico,  ya que las aplicaciones de videollamadas son el medio idóneo para realizar diagnósticos, sesiones de seguimiento o asesoramiento personalizado. 

Mantener la diversidad de servicios tanto a nivel presencial como online, permite mantener  ingresos para tu negocio en momentos de crisis sanitaria. Las videollamadas son una forma de comunicación muy eficaz, directa y cercana. 

 

Tabla de contenidos


 

¿Con qué aplicación de videollamada puedo hablar con mis clientes?

 

Para poder ofrecer servicios online, hay muchas aplicaciones de videollamadas, pero lo cierto es que hay unas más efectivas que otras. 

Por esa razón, hemos hecho el trabajo por tí y tenemos a tu disposición una lista de las 5 mejores aplicaciones para ponerte en contacto con clientes y programar citas online, para atenderlos en el día y hora que deseen. 
 
Conoce las particularidades de cada plataforma, pruébalas por separado y decide cuál es la que mejor encaja con tus necesidades. ¡Atento!

 

1. Whereby

En esta plataforma, podrás conectar hasta con tres personas más de manera gratuita. 

Whereby requiere de un proceso de inscripción muy sencillo y no necesita instalación. Al tratarse de un programa de reuniones online, sólo tendrás que crear el usuario de tu negocio o del profesional que atenderá estas videollamadas.
 
A continuación, deberás tomar la URL o enlace de usuario como éste (https://whereby.com/tu.usuario) y úsala para favorecer el contacto con el cliente. 

Puedes usar este enlace y ponerlo en un email de confirmación de cita, en un SMS o en un mensaje push. Finalmente, lo envías al usuario que ha reservado una cita contigo para asistir a una de tus sesiones de consultoría online.


2. Calendly

Con Calendly online, podrás ofrecer a tus clientes la posibilidad de reservar una cita para una reunión privada de distintas duraciones: 15 - 30 -60 minutos. 
 
Para ello, solo tendrás que inscribirte con tu cuenta de Google, darle permiso a este programa online para añadir citas a tu calendario y captar información de los clientes, gracias a un formulario de registro.
 
Con todo esto configurado en menos de 2 minutos, ya podrás empezar a ofrecer citas para tus reuniones online. 

Además, desde flowww app, tu calendario de citas online para Facebook, Instagram o tu web, puedes sincronizar datos para poder recoger las citas en tu agenda de forma paralela y abrir un calendario propio o a un colaborador, que todavía no tenga asignado un puesto en tu centro.

3. Zoom

Ésta es una de las que más popularidad ha adquirido durante la pandemia. A ella, se puede acceder desde el ordenador, la tablet o el móvil con total comodidad, ya sea desde la plataforma online o desde su app para dispositivos móviles.
 
En este caso, tanto el centro como el cliente, tendrán que registrarse a través de un formulario o con su cuenta de Google. 

Una vez dentro de Zoom, tu negocio podrá crear reuniones privadas o para grupos, para un solo usuario. En este caso, a diferencia de los anteriores, no compartirías con el cliente el enlace a tu sala de usuario, sino a una reunión previamente concertada para el día y hora solicitado. 

De esa manera, el cliente sólo podría acceder a la reunión en el momento en que tú abrieras la sala y activaras el evento programado.


4. Google Meet

Esta plataforma gratuita de Google, sólo necesitará que conectes tu cuenta para ingresar, facilitando email. 

Así, tanto tu negocio como los clientes que acudan a tus videollamadas, podrán acceder a través de su ordenador, tablet o smartphone.
 
Para ofrecer acceso a tus clientes a la videollamada en Google Meet  y que puedan conectarse fácilmente, podrás enviarles en enlace de la reunión y  ponerlo en un email de confirmación de cita, en un SMS o en un mensaje push a través de flowww.

 

5. Skype

La quinta de las herramientas que te recomendamos hoy, viene de la mano de Microsoft. 

En este caso, a través de Skype, tú podrás convocar una reunión y compartir con el cliente el enlace a tu sala de reuniones.
 
Para ello, además de invitarlo el día antes de forma paralela al envío del recordatorio de cita, podrás enviarle el enlace por email,  WhatsApp o SMS, a fin de ofrecerle un acceso directo a la reunión online.

 

¿Cómo llevar al cliente a tu reunión desde el mensaje push de recordatorio de citas en flowww app?

 

Y ahora, ¿cómo puedes sacarle el máximo partido a tus canales de comunicación y a flowww app? Para conectar ambas, sólo necesitas añadir un botón a tus comunicaciones por mensajes push. 

Para ello, podrás programar el envío automático de recordatorios de cita con el enlace a tu usuario o a tu sala de reuniones. Así, el cliente podrá acceder directamente a la plataforma desde su móvil.
 
De la misma manera, también podrás ofrecerles la posibilidad de acceder desde un ordenador para estar más cómodo y no tener que sujetar el smartphone o tablet. 

Para ello, podrás enviarles una comunicación automática de confirmación, programando un workflow para que el sistema le haga llegar un email a los clientes que tengan una cita reservada, en el que enviarás los datos de la reunión, el servicio agendado y un enlace de acceso.  

 


¿Qué te han parecido estas ideas? Escoge tu plataforma o app favorita para conectar con tus clientes para realizar tus sesiones de consultoría, diagnóstico o seguimiento online por videollamada.

Con aplicaciones de videollamada podrás mantener una relación más cercana con tus clientes, tengas el centro abierto o no.
 
Las videollamadas y una buena comunicación te ayuda a fidelizar clientes. ¡Piénsalo! Empieza a poner en marcha estas ideas con flowww. ¡Pruébalo gratis!
 

 

Artículos relacionados

Gestión

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...

¿Por qué un fisioterapeuta necesita un software de gestión?

Consentimiento informado: todo lo que debes saber