3 claves para decidir si cerrar tu centro en los meses de verano

> 3 claves para decidir si cerrar tu centro en los meses de verano
3 claves para decidir si cerrar tu centro en los meses de verano

¿Este año te vas de vacaciones? Si todavía estás dudando si cerrar o no tu centro en algún momento durante los meses de verano, lo que vamos a contarte hoy te interesa y mucho. 

 

Seguro que te estás planteando que, con los meses que has tenido tu centro cerrado por el Coronavirus, ahora, ¿cómo se te puede ocurrir cerrar unos días o semanas como todos los años? Sí, sabemos que tienes que recuperar el tiempo y la rentabilidad perdida, pero lo cierto es que estás cansado y necesitarías darte un respiro.

 

También, te acechan las dudas sobre este tema porque piensas en cómo han sido los veranos anteriores y te das cuenta que, sobre todo, en el mes de agosto, muchos de tus clientes se han ido de vacaciones y la actividad se ha reducido tanto que, incluso, te has planteado si te sale rentable mantener tu negocio abierto.

 

Ahora es el momento de valorar la situación y de tomar decisiones. Pero, ¿en qué puedes basarte para hacerlo sin equivocarte? ¡No te preocupes! A continuación, vamos a darte 3 claves, que te ayudarán a ir más sobre seguro y a decidir lo que es mejor para ti, para tus trabajadores y para tu centro. ¡No pierdas detalle!

 

3 claves para decidir si cerrar tu centro en los meses de verano

 

 

1. Investiga los resultados obtenidos el pasado año.

 

Si quieres saber cuál es el nivel de demanda, la cantidad de visitas que puedes esperar y la entrada de ingresos aproximada, tan sólo tendrás que acceder a flowww y consultar las estadísticas e informes.

 

Concretamente, deberás prestar atención a indicadores como la cantidad de citas atendidas por mes o por semanas (por ejemplo, las dos primeras de agosto o las dos últimas), así como la facturación de los meses de julio y agosto.

 

Además, podrás comprobar si la decisión que tomaste el año pasado de cerrar o mantener tu centro abierto en agosto te salió rentable. Si finalmente, decides tomar la decisión de permanecer abierto, deberás tener en cuenta distintos factores:

  • Si los ingresos esperados te ayudarán a cubrir los gastos fijos (luz, agua, impuestos, internet, teléfono, productos).

  • Si te puedes permitir cerrar el centro, por muy pocos que sean los ingresos este mes, después de los meses de confinamiento. Puede que te resulte más rentable mantenerlo abierto y realizar acciones para atraer a las personas que no se van de vacaciones este año o los que ya han vuelto.

  • A cuántos trabajadores podrás dar vacaciones o si es mejor cerrar el centro de 7 a 15 días para ahorrar y abrir en septiembre por todo lo alto y volver a la rutina habitual con más fuerza.

  • Si no vas a cerrar, puedes adaptar la jornada laboral y diseñar un horario de verano con menos horas de atención, concentradas en la primera mitad del día.

 

Explora las ventajas de trabajar con un ecosistema digital en tu negocio de  belleza y bienestar.  ¡Prueba flowww gratis durante 10 días!

 


2. Sondea a tus clientes y averigua si se van de vacaciones este verano y en qué mes.

 

Aprovecha las citas que tienes durante estas primeras semanas de mes para hablar con tus clientes y preguntarles si se van de viaje, en qué fechas y si tienen pensado volver a visitarte antes de irse de vacaciones.

 

Si éste es el caso, puedes animarles a reservar ya su cita para realizarse la puesta a punto antes del viaje y que no llegue el día en que lo tengas todo lleno y ya no puedas atenderles en el día y hora que ellos desean.

 

Saber cuándo se van de vacaciones tus clientes más fieles y habituales (y si van a hacerlo este año), así como cuál es el nivel de actividad general en esas semanas, te ayudará a saber si deberás (y podrás) cerrar tu centro unos días este verano, si el nivel de ingresos es suficiente para mantener la rentabilidad y te sale a cuenta permanecer abierto, e incluso, si deberías optar por una solución intermedia.

 

3. Lanza acciones especiales, animándoles a reservar cita antes de determinada fecha.

 

Una de las mejores maneras de completar tu agenda es recurriendo a una de las técnicas de marketing más efectivas: dar sensación de urgencia, anunciando que te quedan pocos huecos y animando a tus clientes a reservar cuanto antes. Saber que pueden quedarse sin fecha, hará que se anticipen y actúen en previsión.

 

Para dar forma a esta estrategia, podrás comentarlo a los clientes que te visitan durante vuestra conversación en cabina y además, lanzar una acción por email marketing y mensaje push, fundamentalmente, animando a pedir cita desde la app, la web o tu página de Facebook, a todos los clientes, que tengan un bono o pack a medias, que haga dos semanas que no te visitan e incluso, a los que te hayan dicho que se van de vacaciones y aún no han reservado.

 

* Ten algo en cuenta: Como tu sistema de cita online y tu app están sincronizados en tiempo real con tu agenda digital en flowww, sólo estarán disponibles para reserva los huecos que aún quedan libres, de acuerdo con los medios que requiere el tratamiento seleccionado (espacio de trabajo, profesionales con sus turnos y habilidades, equipamiento y horarios del centro en verano).

 



Con estas ideas podrás tener un mayor control sobre tu agenda, mejorar la gestión de reservas y tomar decisiones, de acuerdo con tus previsiones. Apóyate en flowww para desarrollar todas estas tareas y en la app flowwwer (o tu app de marca) para conseguir más citas, clientes y ventas.

 

 

 

Explora las ventajas de trabajar con un ecosistema digital en tu negocio de  belleza y bienestar.  ¡Prueba flowww gratis durante 10 días!

 

Artículos relacionados

Gestión

Del caos al control: centraliza la gestión de tu clínica ...

Agenda online: organiza tu clínica dental y reduce los ...

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...