
Si has llegado a este artículo es porque, probablemente, te estés planteando contratar a nuevas esteticistas para tu centro y necesites consejo. Al iniciar un proceso de selección de profesionales son muchos los factores, que deberás tener en cuenta. Quieres encontrar al personal adecuado y que éste encaje perfectamente con los valores de tu empresa, con tus exigencias y con la formación necesaria para acceder al puesto.
Esto no siempre es tarea sencilla, porque, pese a que a tus ofertas de empleo se presentan personas encantadoras, no siempre son adecuadas para el tipo de trabajo que deseas que realicen en tu centro. Por eso, en ocasiones, te planteas cuál es la mejor manera de realizar un proceso de selección y qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a tus esteticistas.
¡No te preocupes! En flowww, queremos ayudarte a conseguirlo y por eso, vamos a darte 5 consejos, en los que podrás apoyarte a la hora de buscar al personal adecuado y de fijarte en lo más importante. ¡Toma nota!
1. Fíjate siempre en su formación y experiencia.
Obviamente, éste es uno de los aspectos más importantes en los que deberás fijarte. Para que tu selección sea más concreta y enfocada en tus necesidades, define bien las funciones que deberá desarrollar y cuáles son tus preferencias.
Por ejemplo, puedes solicitar que tengan estudios de estética y belleza, asociados a una disciplina determinada y añadir, que se valorarán positivamente, los cursos y másteres complementarios, relacionados con los servicios que ofreces en tu centro o clínica, así como su deseo por seguir formándose y aprendiendo.
Asimismo, dependiendo en la zona geográfica en la que se encuentre tu negocio, podrás solicitar que tengan un dominio medio de inglés, de francés o de alemán, para que puedan atender con un mínimo de soltura a un segmento de tu clientela. Por ejemplo, esto puede ser un requisito clave si te encuentras en una zona muy turística o en una gran ciudad.
Por otra parte, dependiendo del tipo de puesto que desees cubrir, deberás valorar la experiencia del profesional, así como la trayectoria y prestigio de los centros en los que ha trabajado, e incluso, las referencias que presente.
2. Una esteticista debe ser intuitiva, empática, paciente y muy agradable.
Todas estas cualidades, si bien pueden ser innatas en una persona, lo cierto es que vienen dadas por la experiencia tratando a clientes. Se aprenden y desarrollan con el tiempo. Por eso, nuestro consejo, en este caso, es que te tomes el tiempo de conversar con las esteticistas, de plantearles situaciones diversas y ver sus reacciones. Si con las conversaciones preliminares, no puedes llegar a captar la esencia y a apreciar con precisión las habilidades de las profesionales de la estética, te recomendamos que optes por realizarles un contrato de prueba de 3 meses para ver cómo funcionan en tu centro.
Que sea intuitiva, empática, paciente y agradable con los clientes es fundamental para que su experiencia sea completa, enriquecedora y 100% satisfactoria. Tus esteticistas son las representantes de tu marca de cara al público y su comportamiento debe ser exquisito, elegante, educado y cordial. Tus clientes quieren relajarse, sentirse especiales y confiar en que su piel está en buenas manos. Por ello, es labor de la esteticista averiguar sus necesidades, deseos y particularidades, y encontrar la mejor manera de satisfacerlos.
3. Es importante que valores su capacidad comunicativa y sus habilidades para vender.
Una esteticista no sólo debe saber realizar tratamientos con profesionalidad, sino que además, deberá captar las necesidades de tus clientes y buscar productos y servicios, que puedan encajar perfectamente con ellos. Por eso, cuando selecciones a tu personal deberás tener en cuenta sus habilidades comunicativas, el nivel de su conversación y ver cómo se adapta al rol de vendedor o comercial.
Para ello, deberás trasladarle tu argumentario de ventas y la mejor manera de alcanzar tus objetivos, a través de la aplicación de técnicas de venta, con las que aumentar el valor del ticket medio. Al fin y al cabo, sus habilidades como esteticista supondrán un porcentaje elevado de su éxito, pero no deberá perder de vista su compromiso con el crecimiento de tu negocio, a través de la venta.
4. Escoge esteticistas que sean capaces de resolver problemas con soltura y profesionalidad.
Parte del día a día de un centro de estética y belleza, consiste en resolver problemas con rapidez y efectividad. Como bien sabes, en ocasiones, pueden haber quejas y objeciones por parte de los clientes, errores internos e inconvenientes eventuales. Para poder resolverlos sin quedarse atascada, la esteticista deberá tener experiencia, ser proactiva y segura de sí misma. Claro está, tendrá un protocolo de resolución de problemas, pero su habilidad para hacerlo de forma natural y rápida será la que marque la diferencia.
Para averiguar si las esteticistas poseen este talento, podrás plantearles una actividad o caso práctico, en el que tengan que poner solución a un determinado problema, darle la vuelta y conseguir que el cliente se vaya contento y satisfecho a casa. Por ejemplo: se te ha estropeado el equipo de presoterapia esta mañana y no te ha dado tiempo de avisar a un cliente que tenía cita para este servicio durante el día de hoy. En vez perder la cita, podrá darle cita ya para su próxima sesión de presoterapia y ofrecerle hoy un masaje anticelulítico fantástico + un detalle, por un ejemplo un masaje de pies o una manicura express.
En su día a día, no sólo les surgirán problemas con los clientes, sino de convivencia con sus compañeros o contigo como jefe. Observar su reacción ante ciertas eventualidades o casos de conflicto, te ayudará a conocer su carácter y su capacidad para ser conciliadora, paciente y resolutiva.
5. La esteticista ideal para tu centro debe compartir tu visión, ser embajadora de tu estilo y estar comprometida con tu marca.
Para que todo vaya sobre ruedas, deberás tener en cuenta también la personalidad de las esteticistas. Si adoran la moda, les apasiona la estética y siempre están al día de las tendencias, les encantará trabajar contigo. Por eso, será de vital importancia que las profesionales elegidas compartan tu visión y los valores de tu negocio, y sepan transmitirlos a la perfección a tu clientela.
Cuando hablen de tus tratamientos deben haberlos probado, saber cómo funcionan y qué efectos pueden esperar en cada momento. Ellas son la imagen de tu negocio y las embajadoras de tu marca de cara al público. Para siempre estén contentas y comprometidas contigo, puedes ofrecerles probar las primeras los tratamientos que vas a ofrecer y además, incentivarlas con comisiones por la venta de determinados servicios y productos, durante sus conversaciones con los clientes.
* Tip extra: Valora positivamente que sea hábil con la tecnología y con las redes sociales.
Por último, os queremos dar un consejo extra. Para que tus profesionales sean más completas y competentes, deberás valorar sus habilidades en el uso de la tecnología y en las redes sociales. Como hemos dicho, ellas son la imagen de tu negocio e incluso, pueden ser embajadoras de tu marca: ¡anímalas a promocionar tu negocio en sus redes sociales y a mostrar sus trabajos y consejos en sus perfiles!
Asimismo, si quieres que tu negocio esté a la última y contar con un ecosistema digital como flowww, deberás contar con profesionales ágiles y acostumbradas a manejar programas similares. La experiencia y la curiosidad son siempre un grado, ¡tenlo en cuenta!
¿Qué te han parecido estos consejos para escoger a las mejores esteticistas para tu centro de estética y belleza? Ellas te ayudarán a mantener con éxito tu negocio y a llevarlo a lo más alto, pero hay otros muchos factores que deberás cuidar para garantizar la perfecta gestión de tu negocio.
Si necesitas optimizar la gestión de tu negocio, potenciar tu marketing, acceder a datos precisos para tomar las mejores decisiones y contar con herramientas para conectar con tus clientes, ¡flowww es la mejor solución para ti! Descubre las ventajas de trabajar con un ecosistema digital especializado en belleza.