
Si acabas de abrir un centro de estética o nuevas cabinas en tu negocio, dedicadas a la realización de tratamientos estéticos, tanto faciales, como corporales, deberás tener en cuenta una serie de factores antes de empezar a darles forma.
La decoración, el equipamiento y los protocolos a seguir en cada tratamiento son los elementos básicos. Para recibir a tus clientes, deberás seguir un protocolo en cabina con todo lo que vas a necesitar para que luzca perfecta, cuidada y equipada.
Para ayudarte a conseguirlo, en este artículo, vamos a contarte todo lo que debes saber para dar forma a tu cabina de estética facial, corporal o láser.
Desde el mobiliario y aparatología, hasta los productos y la tecnología que usarás para gestionar tu negocio de belleza.
Tabla de contenidos
Cómo equipar tu cabina de estética: diseño, procedimientos y consejos
Equipar tu cabina de estética puede ser un reto si no conoces todos los elementos necesarios para cumplir con un protocolo adecuado.
Debes tomar en cuenta aspectos que van desde el mobiliario y aparatología, los productos, la tecnología que usarás para gestionar tu negocio de belleza y cómo hacer que tu cabina sea rentable cuando está vacía.
Para ayudarte a conseguirlo, en este artículo, vamos a contarte todo lo que debes saber para dar forma a tu cabina de estética facial, corporal o láser.
1. Tamaño de la cabina de estética
El tamaño de tu cabina es una de las cuestiones más importantes que deberás tener en cuenta. A la hora de de planificar el espacio, deberás crear distintas zonas:
- Un área de vestidor, ducha, un espejo y almacenamiento para la ropa y accesorios del cliente.
- La zona central para la camilla, rodeada del suficiente espacio como para colocar el equipamiento y poder circular con libertad.
- Espacio para las estanterías y armarios, donde colocarás tus toallas, materiales de trabajo y productos.
- Una mesa camarera o mini-estantería con ruedas para tener a mano los productos, que usarás durante el servicio. Al tratarse de un mueble pequeño, ocupará poco espacio y podrás colocarlo cerca de ti, sin que moleste.
- Una zona de entrada despejada, con un perchero y espacio suficiente para el cierre de la puerta.
Con ello, pretendemos hacer especial hincapié, en que no cualquier habitación es buena para instalar una cabina de estética. Lo ideal sería escoger una habitación espaciosa con una ventana amplia y una puerta, que permita un acceso fácil.
Ante todo, deberás tener en cuenta algunos protocolos de cabina y cuestiones básicas, como:
- La necesidad de que se trate de una estancia cerrada e íntima, que favorezca la privacidad del cliente durante el servicio.
- Un espacio que te permita acondicionar la estancia con unos 23-26 ºC de temperatura, un olor suave y agradable y una luz fría y difusa.
Además, la decoración de la cabina y su distribución, deberán favorecer la relajación del cliente e incluso, ayudarte a estimularlo de cada a una futura venta.
2. Camilla
Invierte en una camilla de calidad, que se adapte a distintas posturas y que esté realizada con materiales resistentes.
A parte de ser cómoda, tiene que ser robusta y estable para soportar peso, movimiento y uso diario.
Para que te dure mucho tiempo, protege la camilla con un cubrecamillas ajustable de tela anti-manchas o de algodón, que sea fácilmente lavable, y después, con cada servicio, con una sábana de papel desechable en colores suaves.
3. Materiales y productos necesarios para atender a tus clientes durante su tratamiento
Dependiendo de los servicios que ofrezcas en tu centro de estética y en esta cabina, en particular, deberás disponer de una serie de materiales. Por ejemplo, en esta categoría entran:
- Materiales desechables como papel, toallitas húmedas, algodón, guantes, agujas y cabezales desechables o maquinillas de afeitar.
- Materiales consumibles como aceites, cremas, mascarillas o envolturas.
- Materiales lavables como toallas, brochas, cuencos o espátulas.
Con flowww, podrás llevar un control de stock eficiente, tanto de tus productos de consumo interno, como de venta.
Haz tu previsión de stock en función de la ocupación de tu agenda y realiza pedidos a tus proveedores con la antelación necesaria para garantizar un inventario actualizado.
Además, apoyarte en un software especializado en belleza, medicina estética y salud te permitirá seguir tu protocolo de consumo de productos en cabina y aplicarlo con éxito.
4. El equipamiento que usarás en cada cabina para atender a tus clientes
La elección del equipamiento de tu cabina, dependerá de los tratamientos que vayas a realizar.
Cuando lo escojas, podrás optar por un renting o por la compra de equipamiento a tus proveedores de confianza. Una vez lo tengas instalado, con flowww podrás configurar su uso en cabina para:
- Agendar citas de forma inteligente, teniendo en cuenta la disponibilidad del equipamiento y del profesional especializado en el tratamiento.
- Contar con los parámetros necesarios para llevar un control sobre el uso de tu aparatología.
5. Tecnología para gestionar tu negocio
A parte de la aparatología estética que utilices para tus tratamientos de estética y medicina estética, deberás contar con una tablet o móvil, en el que tengas instalado flowww app, la app nativa de flowww para dispositivos móviles.
¡En tu cabina de estética deberás reservar un hueco para la tecnología!
Así, desde cabina, podrás captar más información sobre tus clientes y anotarla en su ficha, validar su cita en el momento y proceder, tras la sesión, a darle una nueva cita para su próxima visita, antes de que se te llene la agenda.
Así, todo lo que hagas desde flowww app, se verá inmediatamente reflejado en cada una de las áreas de tu software de gestión para belleza: una nueva cita en la agenda, una cita validada lista para ser cobrada y nueva información en la ficha de los clientes, añadida en la sección de comentarios.
Asimismo, con nuestro sistema de gestión y marketing, podrás organizar la actividad de las cabinas y asignar a ellas, equipamiento, personal y citas.
Utiliza flowww para digitalizar la gestión de tu cabina de estética y mejorar la experiencia de tus clientes.
¡Explora nuestras herramientas de gestión y aprende a sacarles el máximo partido! Pruébalo gratis ahora.