👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

¿Sabes qué es el Data Mining y cómo funciona?

> ¿Sabes qué es el Data Mining y cómo funciona?
data mining

En todo negocio hay una gran cantidad de datos que se generan por sus operaciones diarias: clientes, ventas, marketing, etc. Estas grandes cantidades de datos deben estudiarse y analizarse para la toma de decisiones. Pero, analizarlos en su totalidad suele ser un poco complejo.

 

Ante esta situación, nace la Minería de Datos o Data Mining. Es una técnica o conjunto de técnicas que permite el estudio de grandes bases de datos con el fin de encontrar un patrón y entender el comportamiento de los números. Esta estrategia puede utilizarse en diferentes áreas de tu negocio y aporta soluciones a problemas diarios. Si quieres saber más, continúa leyendo porque te contaremos más de cerca sobre el Data Mining y sus beneficios.

 

Todo sobre el Data Mining: qué es, cómo funciona y en qué áreas se aplica

 

Data Mining: ¿Qué es?

 

El Data Mining o minería de datos, es un término que hace referencia al proceso de análisis de grandes cantidades de datos de una empresa. Su uso resulta particularmente importante al momento de la toma de decisiones, ya que identifica patrones, problemas y oportunidades de crecimiento.

 

Para el sector de la estética y la belleza, no puede dejarse de lado. Pues el estudio del comportamiento de los clientes (gasto, consumo, preferencia, etc.), es ideal para crear soluciones de captación, fidelización y recurrencia. Pero además, lo puedes aplicar en distintas áreas de tu negocio, como para mejorar tu estrategia de marketing o alcanzar tus objetivos de ventas.

 

¿Para qué y cómo funciona?

 

Funciona con algoritmos de inteligencia artificial y machine learning los cuales hacen correlaciones entre los datos para identificar patrones. Su función es convertir todos los datos en información relevante para la empresa.

 

El Data Mining no sólo se puede hacer con herramientas de automatización, sino también con herramientas que generen informes y crucen datos, para luego ser analizados con detenimiento en busca de una mejora.

 

Un ejemplo de ello, puede ser la identificación de patrones de consumo, los datos extraídos sirven para una planeación estratégica con acciones de marketing. Este ejemplo muestra los beneficios de utilizar el Data Mining en tu negocio.

 

 

Etapas del Data Mining

 

Las etapas que componen este proceso son las siguientes:

  1. Definir objetivos. Como todo proceso es necesario definir cuáles serán los objetivos a cumplir con la información que se obtendrá, para ello es indispensable estar alineado a los objetivos de la empresa y establecer metas que deban mejorarse.

  2. Selección de datos. En esta etapa se selecciona el medio o fuente de dónde se extraerán los datos. Si cuentas con un CRM, puedes hacer un análisis y utilizarlo como el origen donde extraerán los datos. 

  3. Limpieza de datos. El análisis de los datos comienza en este punto. Con ayuda de la tecnología se extraen los datos relevantes y que están alineados con los objetivos y dejando atrás aquellos que no concuerdan con lo seleccionado. 

  4. Transformación de datos. Si el proceso es automatizado, aquí es donde el algoritmo identifica patrones, hace la correlación y analiza a profundidad la información. En procesos semiautomáticos, el estudio de datos lo puede hacer el encargado de desarrollar la estrategia o un analista de datos. 

  5. Evaluación de los datos obtenidos. Para finalizar los datos se convierten en información relevante. Es momento de evaluar cómo y en qué puedes utilizar esta información. convertirla en estrategias y acciones que ayudarán a resolver problemas o mejorar procesos.

¿Cómo ayuda el Data Mining a los negocios de estética y belleza?

 

El Data Mining representa una ventaja competitiva y ayuda a la captación y fidelización de clientes aumentando las ventas. A continuación te contaremos algunas ventajas de utilizar este proceso:

  • Encuentra, atrae y retiene clientes.
  • Se puede mejorar la gestión del cliente.
  • Ofrecer los servicios, productos o tratamientos que los clientes necesitan. 
  • Ahorro de costos.
  • Nuevas oportunidades de crecimiento.
  • Más y mejores bases para la toma de decisiones.

Tener una manera fácil de acceder a informes y estadísticas diseñada para empresas en el sector de la estética y la belleza, es una forma inteligente de utilizar los datos para mejorar tu estrategia. Por suerte, existen ERP, sistemas de gestión integral o software de gestión y marketing que te pueden ayudar en este proceso.

 

 

 

* Eleva tu negocio de bienestar y belleza. Da un paso hacia la digitalización con flowww. ¡Dale al play!

 

 

 

Un ecosistema digital cruza datos relevantes y ofrece informes personalizados como: consumo de tratamientos y tramo horario; Facturación Total; Tiempo promedio de tratamiento por clientes; Combinación de tratamientos por citas, etc. Toda esta información te permite tomar estrategias que aceleren el crecimiento de tu negocio.

 


 

Ahora que ya conoces todo acerca del Data Mining, es momento de utilizarlo en tu negocio de estética y belleza, especialmente si tienes una franquicia. Si quieres saber más de cómo puede ayudarte flowww, solicita una prueba gratis por 10 días.

 

flowww integra el proceso de Data Mining, el cual te permite obtener informes completos y personalizados que te arrojarán los resultados que necesitas para la toma de decisiones. Descubre por qué elegir flowww es tu mejor opción.

 

 

Evita la pérdida de clientes con un ecosistema digital como flowww. ¡Descubre  cómo elegir el mejor!

 

Artículos relacionados

Marketing,Gestión

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...