👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Todo sobre crear un sitio web para tu negocio de belleza

> Todo sobre crear un sitio web para tu negocio de belleza
todo-sobre-crear-un-sitio-web-para-tu-negocio-de-belleza_flowww

En otras ocasiones, os hablamos de lo importante que es tener una marca sólida para tu salón de belleza. Te ayuda a posicionar tu negocio, a hacerte un hueco en el mercado y a estar presente en la mente de los clientes. Y, una de las mejores maneras de difundirla y de otorgarle la presencia que se merece es creando un sitio web.

 

Éste es, sin lugar a dudas, el lugar de referencia al que primero acudirán todos los interesados en tu salón y en tu marca, además de tu página de Facebook y tu perfil en Instagram. Es todo un escaparate para tus servicios y productos, así como una plataforma ideal para difundir tus contenidos y tu imagen de marca.

 

Como tal, tu sitio web debe estar pensado para exponerte, aportar más información y sobre todo, para convertir tus visitas en clientes. ¿Cómo? A través de un diseño estratégico, basado en la experiencia del usuario y en tus necesidades, ya sea conseguir que reserven cita e incluso, que rellenen un formulario para solicitarte un diagnóstico facial o una sesión de asesoramiento personalizado. 

 

Para ayudarte a crear el sitio web ideal para tu salón de belleza, hoy hemos creado para ti una lista con 10 tips sobre todo lo que necesitas saber, antes de ponerte a trabajar en ella o a encargarla a una agencia. ¡Toma nota!

 

10 tips para crear el sitio web ideal para tu negocio de belleza

 

 

1. Ten siempre tus objetivos en mente y diseña tu web de manera inteligente.

 

La clave no está en diseñar sólo una web bonita o usarla para explicar lo que ofreces en tu negocio. Tienes que ir más allá y actuar con una estrategia y unos objetivos muy claros. Plantéatelos, anótalos y crea un mapa de aquello que se encontrarán los usuarios en cada momento de su visita a tu web. Todo debe tener sentido, ser coherente y responder a tus necesidades.

 

Por ejemplo, a la hora de escoger una plantilla de diseño, puedes apostar por una que muestre la información de manera muy fluida y que presente tu mensaje de manera progresiva para ir mostrándole al usuario aquello que necesita saber. Con cada nueva página, irá ampliando conocimientos con información valiosa sobre tus servicios y productos, y al final, la idea será que acabe pidiéndote una cita o solicitando acudir a una de tus sesiones de asesoramiento e imagen personal.

 

Recuerda: ten muy claro siempre cuáles son tus objetivos y qué tienes que hacer para conseguirlos. 

 

2. Cuida tu imagen y refuerza tu marca, estés donde estés.

 

De la misma manera, deberás apoyarte en tu estrategia y tus objetivos para trabajar en el branding de tu negocio. Para que tu sitio web represente al 100% tu visión, tu esencia y la imagen de tu salón de belleza, deberás dejar establecido cómo será tu diseño, qué colores, tipografías y recursos gráficos usarás para acompañar a tu logotipo, e incluso, cuál será el tono de tu comunicación.

 

Todo deberá estar bien cohesionado y seguir la misma línea. La imagen y el texto deben apoyarse mutuamente y transmitir un mensaje común, coherente y potente. Si sigues estas indicaciones, el cliente sabrá en todo momento qué tipo de salón es el tuyo, qué ofreces y por qué puede ser perfecto para ellos, de acuerdo con las soluciones que les aportas. Cuando de reforzar una marca se trata, todos y cada uno de los detalles deben ser tenidos en cuenta.

 

3. El SEO, uno de los pilares fundamentales de tu estrategia.

 

Crear contenidos para tu página web o blog, que te ayuden a posicionar en los buscadores, es clave para el éxito de tu negocio en Internet. Para ello, deberás apostar por palabras y frases, que coincidan con las búsquedas más comunes entre tu público objetivo. Éstas te ayudan a posicionar tu salón por ubicación, por los tipos de servicios que ofreces e incluso, por aquellas soluciones que satisfarán las necesidades de tus potenciales clientes.

 

Si quieres aprender a mejorar el posicionamiento de tu negocio en Internet, atento a estos trucos SEO. Un consejo muy útil: usa siempre tus palabras clave en títulos, subtítulos y en los primeros párrafos de tus textos.

 

4. Trabaja en la experiencia del usuario.

 

Ésta se basa en la usabilidad de tu sitio web, es decir, lo fácil y cómodo, que le resultará al usuario navegar por tus páginas y por cada una de tus secciones. Si la estructura de tu web está bien diseñada, todo fluirá y será mucho más fácil conseguir tus objetivos. 

 

Por ejemplo, que vean las promociones que tienes en marcha, que reserven cita a través de una de tus Landing Page, e incluso, que se interesen por un determinado producto y quieran acudir a tu salón a comprarlo, tras realizarse un servicio de belleza.

 

5. El diseño cuidado al detalle, siempre.

 

Usa tu manual de identidad corporativa para aplicar los valores de tu marca, los colores, la tipografía y tus composiciones gráficas. De la misma manera en que cuidas tus publicaciones de Facebook, Instagram y Pinterest, deberás cuidar todo lo que publiques en tu sitio web.

 

Debe ser bonito, agradable de ver y coherente. Por ejemplo, si tu logotipo va en tonos pastel, tu sitio web deberá girar entorno a ellos y al uso de colores más sencillos, como el blanco, negro y gris, tal y como puedes ver en el ejemplo, que hemos creado para la imagen de portada: en rosa pálido, blanco y negro. Elegante, sencillo y pulido; perfecto para un salón de belleza sofisticado.

 

6. Tu sitio cuanto más visual sea, más agradable e impactante resultará.

 

Expón la información de manera clara, visual y estructurada. Todo debe ser ubicado de una manera limpia y elegante. Para ello, evita colores muy fuertes, tipografías muy trabajadas o colores que eviten la visibilidad.

 

Por eso, nosotros te recomendamos que uses tipografías muy sencillas e impactantes en colores fácilmente legibles y que combinen con la identidad de tu marca. Combina tamaños de letra y úsalas en títulos, subtítulos y textos explicativos, para todo se lea rápidamente y el usuario pueda hacerse una idea muy rápida de lo que ofreces. No hay nada como el negro y el gris para exponer tus textos, junto a imágenes claras, nítidas y frescas

 

7. Trabaja las interacciones y busca siempre la conversión.

 

¿Qué produce interacciones y conversiones? Sin duda algo que permita al usuario participar de forma activa con tu página. No hablamos de navegar por tus páginas simplemente, sino también, ofrecerles distintos recursos como llamadas a la acción, formularios y enlaces a artículos interesantes.

 

Las interacciones te ayudan a captar y a mejorar las conversiones de usuarios en clientes de hecho de tu salón de belleza. Condúcelos sutilmente, anticípate a sus necesidades y ofréceles exactamente lo que buscan en el momento adecuado. 

 

8. El contenido, la clave para llevar tu web al éxito.

 

Habitualmente, se recomienda que los textos de tu web y blog superen las 600 palabras para que comiencen a posicionar entre los primeros resultados de búsqueda en Google. Cuanto más contenido de calidad añadas a tu sitio web, más valiosos serán los contactos que entren en tu página web.

 

Debes ser específico, ofrecer soluciones personalizadas a medida de las necesidades más comunes de tu público objetivo. Convierte tu web y tu blog en el lugar donde tus clientes puedan encontrar la información que desean obtener sobre los servicios y productos, que pueden ayudarles a mejorar y a verse mejor.

 

9. La programación, el apoyo imprescindible para tu diseño.

 

Una web bien programada responderá exactamente a tus objetivos. Todo fluirá mejor y contribuirá a ofrecer al usuario una experiencia impecable. Debe encontrar todo lo que busca e incluso, lo que le vendría bien encontrar. 

 

Por ejemplo, contar con una buena programación, realizada por un experto, hará que tu sitio web cuente con bonitos efectos, con composiciones impactantes y con datos, que te permitan tener bajo control la experiencia del usuario: qué páginas visita, cuánto tarda, qué zonas ha visto más y en qué botones y enlaces ha entrado. 

 

Si tienes en cuenta todo esto, no se te escapará ningún detalle y no habrá margen para los fallos de navegación, los enlaces rotos o las páginas que no funcionan.

 

10. Tu web necesita estar siempre al día: actualízala y adáptala a los diferentes dispositivos.

 

Esto es indispensable. Para que tu sitio web no se quede desfasado deberás tenerlo siempre bien actualizado, listo y en pleno funcionamiento. Además, las nuevas tecnologías cambian a la velocidad de la luz y con ellas, los dispositivos, sus tamaños y los formatos de los sitios web.

 

Por ello, deberás trabajar codo a codo con tu desarrollador y diseñador, para que éste siempre esté adaptado a la forma de visualización. Por ello, deberás optar por plantillas web de estilo responsive, que se puedan retocar y personalizar a tu gusto, con tu propio código y con las integraciones, que quieras realizarle. Entre ellas, una tienda online para tus productos e incluso, el sistema de reserva de citas online de flowww. 

 



¿Quieres reforzar tu marca, convertir más usuarios de tu web en clientes y conseguir más citas? Prueba ahora flowww gratis.

 

Artículos relacionados

Marketing,Belleza y bienestar

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...