
¿Estás pensando en montar tu propio negocio de estética o quieres darle un cambio de rumbo al que ya tienes? Hoy la clave del éxito está en diversificar y centrarse en ofrecer una experiencia única a tus clientes, basada en el cuidado de los detalles y en los servicios complementarios.
Así, en este artículo, te damos algunas ideas de negocio, que podrás adaptar a las necesidades de tu centro de estética. Con ellas, podrás crear nuevos tratamientos especializados con los que atraer y satisfacer a tus clientes y público objetivo.
Si vas a ampliar tu oferta de servicios y a diversificarla, necesitarás reorganizar el espacio y distribución para acoger el equipamiento y personal necesario para desarrollarlos.
5 ideas de negocio para estética. ¡Apuesta por la diversificación!
1. Estética capilar.
Una de las ideas de negocio más en auge del sector viene de la mano de la estética capilar y concretamente, de los tratamientos relacionados con el fortalecimiento, regeneración y recuperación del cabello, así como de la implantología.
Para ello, podrás apoyarte en algunos de los tratamientos que ya ofreces en tu centro o clínica de estética, y contar con profesionales especilizados, no sólo en las técnicas de tratamiento y estimulación de la piel, sino también en la realización de microinjertos capilares.
Asimismo, muchas clínicas y profesionales de la medicina estética, también apuestan por servicios relacionados con la estética masculina. Por ejemplo: tratamientos de rejuvenecimiento facial y de masculinzación del rostro.
2. Belleza de la mirada.
Otra de las ideas negocio que más protagonismo se ha ganado en los últimos años es la inclusión de tratamientos de belleza de la mirada. Esta idea viene de la mano de servicios relacionados con el embellecimiento de las cejas y las pestañas, junto a otros tratamientos estéticos.
Por ejemplo, si decides incorporarla a tu oferta, podrás combinar tratamientos estéticos como la eliminación de ojeras con ácido hialurónico o carboxiterapia, la elevación de cejas con hilos tensores e incluso, el retoque de párpados caídos, con servicios como el microblading y diseño de cejas, la extensión y lifting de pestañas.
3. Estética + SPA.
Más allá de los retoques estéticos, tu centro de estética puede acoger servicios relacionados con el bienestar y el relax. Para ello, podrás añadir a tu carta una completa oferta de masajes y de terapias SPA.
Así, podrás complementar tu carta de tratamientos corporales y faciales y ofrecer a tus clientes, la posibilidad de cuidar su aspecto y su piel, y también, tomarse un tiempo para relajarse y cuidar de su bienestar. Por ejemplo, podrás incluir manicuras y pedicuras SPA, terapias naturales y sesiones de hidroterapia.
4. Estética con asesoramiento dermatológico + otras especialidades médicas.
Otra de las ideas de negocio claves viene de la mano de la inclusión de personal médico especializado en tu centro de medicina estética. Puedes mantener un centro de estética al uso y luego, abrir uno nuevo que se convierta en policlínica. Por ejemplo, puede ofrecer:
- Medicina estética + Asesoramiento dermatológico
- Estética dental y odontología.
- Podología y quiropodia.
De esta manera, tu oferta de tratamientos médicos será más completa y te ayudará a atraer a un público más concreto, interesado en recibir una experiencia completa.
5. Estética con programas integrales de nutrición.
Por último, si deseas ampliar tu catálogo y cubrir las necesidades de tus clientes, una de las mejores maneras de hacerlo es creando planes personalizados. Por ejemplo, podrás contar con un profesional de la nutrición para crear completos packs de tratamiento, enfocados a la pérdida de peso y a la reducción de medidas.
Ya son muchas las clínicas de estética que ofrecen servicios como la reducción de estómago o la implantación de un balón gástrico, la realización de planes nutricionales a medida, así como el diseño de programas de tratamiento enfocadas en la recuperación del tono de la piel y la pérdida de grasa y líquidos, por ejemplo.
Si te han gustado estas ideas de negocio para estética, empieza a diseñar una oferta de servicios adaptada a las necesidades de tus clientes, a las tendencias y a este concepto de diversificación en alza. ¡Conseguirás el éxito y tus objetivos de ventas!
Si, además, quieres agilizar la gestión de tu centro y controlar las cabinas, las comisiones de tus auxiliares y el nivel de ocupación de cada uno de los servicios, te recomendamos que apuestes por un ecosistema digital especializado en el sector como flowww.
Si quieres saber más sobre lo que debes buscar en él para digitalizar tu negocio, aumentar su eficiencia y trabajar en su crecimiento, echa un vistazo a nuestro e-book.