
Como psicólogo, en muchas ocasiones, te planteas cuál es la mejor manera de conseguir pacientes para poder seguir ejerciendo tu profesión y creciendo. Pero, ¿cómo hacerlo si no vendes ni servicios, ni productos? Lo que vendes es tu conocimiento, tu saber hacer como terapeuta y tu orientación como profesional de la psicología.
Otro punto clave: ¿cómo atraes nuevos pacientes a tu consulta? Los pacientes que acuden a ti lo hacen movidos por la necesidad de ser ayudados por un profesional. Perfecto, ése es tu fuerte: ayudar a que otros mejoren, asesorándolos y orientándolos para que ellos mismos encuentren el camino a la superación de un problema (una adicción, una pérdida, un entorno tóxico, etc).
Por tanto, la clave para llegar a ellos y hacerte visible para un público más amplio, es posicionarte como el profesional que estaban buscando. En este caso, no les lanzas promociones y ofertas para atraerlos, sino que necesitas ser mucho más sutil. Deberás posicionarte y transmitirles confianza, a través del contenido, la información y el asesoramiento. ¡Te contamos cómo hacerlo!
Cómo conseguir más pacientes para tu consulta de psicología
1. Google My Business, Maps y Adwords
Cuando buscamos cualquier término en Google, nos aparecen una serie de resultados relacionados con nuestra búsqueda. Si se trata de un negocio, incluso, nos aparece una lista de los que más cerca de casa te quedan y con sus especialidades. Además, todos ellos van acompañados por una ficha de negocio con los horarios de apertura, algunas fotos e incluso, las opiniones de otras personas que han probado sus servicios.
Pues así es como deberá aparecer tu consulta de psicología. ¿Cómo? Convierte a Google en tu mejor aliado:
- Crea una cuenta en Google y da de alta tu ficha en Google My Business. En ella, tendrás que introducir todos los datos necesarios para que tus pacientes te encuentren, alguna fotografía de la consulta, de ti y de tu logo. Además, deberás tener las opiniones activadas para que tus pacientes puedan recomendarte a otros y ofrecer su valoración en público.
- Posiciona tu centro de psicología en Google Maps. Para ello, deberás buscar la calle donde se encuentra tu consulta y situar tu negocio en el número correcto. Esta ficha estará vinculada a tu nombre y a tu perfil en G. My Business.
- Crea una cuenta en Adwords para realizar anuncios por palabras clave en el buscador de Google. Por ejemplo, 'Psicología en Barcelona', 'Psicopedagogía en Barcelona' o 'Psicología infantil en Barcelona'. Al posicionar tu especialidad, junto al nombre de tu ciudad, saldrás en las búsquedas de todo aquel que busque a un psicólogo, que trate a su hijo en Barcelona.
2. SEO en tu web y blog.
Igual que has hecho en Adwords, en tu web o blog también deberás trabajar el contenido de acuerdo con las palabras claves con las que deseas ser encontrado por tus potenciales pacientes. Google y los usuarios adoran el contenido y si es original y de alta calidad más aún.
Por ello, cuando escribas en tu blog deberás sacar tu lista de palabras, concretamente de fórmulas SEO y usarlas dos o tres veces en tu texto. Por ejemplo, si estás hablando de cómo ayudar a niños que padecen casos de bullying en el colegio, deberás usar expresiones como 'psicología infantil' o 'bullying escolar / en el colegio', tanto en el título como en la descripción del artículo.
Con ello, consigues posicionar tus contenidos entre los que hablan del mismo caso y se convierten en un artículo útil, interesante y de valor para aquellos padres que buscan ayudar a sus hijos a superar esta situación.
3. Trabaja en tu marca, a través de una estrategia de contenidos.
Actualmente, muchos psicólogos están presentes en las redes sociales, en blogs, en YouTube y en podcast como asesores y consultores a la disposición de todo aquel que quiera contactarlos y solicitarles una primera sesión de terapia.
En sus perfiles, ofrecen vídeos breves, hablando de un tema concreto, invitaciones a talleres y charlas, noticias o estudios de prestigio, que expliquen algún problema actual, así como bonitas imágenes, acompañadas de un tip del día. Se muestran como marca y no venden nada. Sólo se muestran como una persona dispuesta a ayudar, orientar y apoyar. Con ello, generan interés e inspiran confianza en el potencial paciente, al final decidirá contactar para una primera sesión.
4. Anuncios para Facebook e Instagram + cita online
¿Qué sucede cuando un posible paciente interesado, quiere contactarte para recibir terapia y visitarte por primera vez? A parte de ofrecerle tu dirección de correo electrónico y tu teléfono en tus perfiles de RRSS, puedes acompañar tus Stories, publicaciones en Facebook e Instagram con un enlace que les lleve a tu calendario de citas online. Así, en vez de llamarte, sólo tendrán que hacer clic y pedir cita para el día y hora que prefieran.
Esto para los que ya te conocen y te vienen siguiendo desde hace ya algún tiempo, pero ¿cómo llegas a tu público objetivo y cómo aumentas tu visibilidad? La clave son los anuncios de pago en Facebook e Instagram, dirigidos a determinados perfiles. Para conseguir que te sigan y que te reserven cita, no olvides añadir el enlace a tu calendario de citas online.
5. Consigue más referencias con el programa 'Invita y Gana'.
Las opiniones en Facebook y las reseñas en Google My Business son perfectas para transmitir confianza a potenciales pacientes, a través de las opiniones de otros que ya han pasado por tu consulta y han salido satisfechos. Las recomendaciones tienen mucha fuerza en el sector de la psicología, pero aún van revestidas de una mayor confianza si provienen de un familiar o amigo cercano.
Para conseguir que tus pacientes te recomienden, podrás contarles de tu programa de fidelización 'Invita y Gana'. Así por cada nuevo paciente que venga recomendado por ellos, recibirán una compensación en forma de puntos, que podrán utilizar a modo de descuentos en el pago de sus sesiones.
Si quieres trabajar el marketing de tu consulta de psicología para conseguir más pacientes, apóyate en flowww. Con las herramientas de marketing, que te ofrecemos en nuestro ecosistema digital, conseguirás atraer, retener y aumentar la recurrencia de tus pacientes, interesados en seguir mejorando y en encontrar solución a sus problemas. ¡Prueba flowww gratis ahora haciendo clic en la imagen de abajo!