Cómo conseguir que tus clientes compren más (online)

> Cómo conseguir que tus clientes compren más (online)
Cómo conseguir que tus clientes compren más (online)

Es curioso cómo nuestros hábitos de consumo han cambiado en los últimos años y sobre todo, en estos meses. Si antes pasar tu negocio al plano online era un deseo, ahora se ha convertido en una necesidad apremiante. Hasta hace relativamente poco veías como algunos centros y clínicas de tu competencia están vendiendo online sus productos y tratamientos, pero pensabas que eso no era para ti, que no te hacía falta e incluso, que no sabrías manejarlo.

 

Ahora, tras estos meses de confinamiento, trabajar online es la única solución. Los negocios que se están adaptando al cambio y están ofreciendo a sus clientes lo que realmente necesitan en el momento adecuado son los que sobrevivirán y saldrán reforzados. Si algo ha tenido de bueno esta crisis sanitaria es que nos está sacando de nuestra zona de confort y nos está instando a innovar, a ser creativos y a pensar en las mejores soluciones para poder seguir trabajando y obteniendo ingresos, sea cual sea la situación. 

 

Si estás pasando por este proceso y quieres reforzar tus ventas, empieza a apoyarte en el canal online. Las compras online están a la orden del día y pueden ser la oportunidad de oro para ponerte al día, atraer nuevos clientes y enriquecer la experiencia de los que ya tienes, ofreciéndoles nuevas facilidades.  

 

Precisamente de esto te vamos a hablar en nuestro artículo de hoy. Si ya has decidido que quieres tener una tienda online en la que poder vender tus productos, tus bonos, packs y suscripciones, no pierdas detalle de los tips que te daremos a continuación. 

 

 

5 tips para conseguir que tus clientes compren más (online)

 

 

1. Escucha a tus clientes y averigua si están preparados para comprar online y si adoptarán este hábito.

 

En primer lugar, antes de ponerte a pensar en vender online haz un pequeño estudio o investigación,  preguntando a tus clientes si les facilitaría la vida hacer sus compras online a partir de hora, si les costaría esfuerzo o si están acostumbrados, e incluso, si consideran que esto supondría un valor añadido a la hora de volver a tu centro.

 

Para ello, a parte de aprovechar las conversaciones en cabina para extraer información de interés, podrás apoyarte en encuestas o cuestionarios muy breves, que podrás lanzar por email y por redes sociales. Colectar toda esta información, te ayudará a analizar el perfil de cliente que disfrutaría de esta novedad y la usaría con frecuencia, así como cuál sería el porcentaje de clientes y sus edades, que desean seguir comprando de la manera habitual. 

 

Saber si tus clientes están preparados para esta novedad, te ayudará a saber cuál sería su canal favorito, qué tipo de productos y servicios comprarían e incluso, con qué frecuencia; todas ellas, pistas muy importantes a la hora de decidir si dedicar tiempo y dinero a ponerla en marcha.

 

 

Empieza a trabajar con un ecosistema digital como flowww.  ¡Pide ahora una demostración personalizada!

 

 

2. Tu tienda online: una gran apuesta, que puedes realizar una manera más fácil y segura con flowww

 

Empieza por ofrecer citas online a través de una app como flowwwer o desde tu app de marca, sincronizada con tu interfaz flowww. Si ya lo estás haciendo, sabrás lo bien que funcionan, cuánto tiempo te ahorran y lo contentos que están tus clientes. Vamos a dar un paso más. Desde la propia app móvil, también podrás vender online una serie de bonos, packs y productos seleccionados.

 

Como todo está integrado con tu sistema, todo lo que vendas aparecerá reflejado en la ficha de tus clientes y en tu facturación, sin que tengas que hacer nada más. ¡Ya tienes tu tienda online! Tus clientes pueden comprar de forma anticipada, pagando con tarjeta o puntos. Fácil, rápido y sin que tengas que estar pendiente de mil cosas.

 

 

3. Diseña tu experiencia de compra online, adaptada a las necesidades de tus clientes.



Antes de poner nada en marcha piensa en la experiencia de compra que quieres ofrecer a tus clientes. Si en el plano físico, de persona a persona, tienes claro que puedes utilizar tus habilidades comunicativas, tu lenguaje corporal y algunos recursos para invitarlos a probar un tratamiento o producto, en este caso, debes centrarte en el medio.

 

No hay contacto personal, por lo tanto, la interacción con tu marca, con tu aplicación y con la forma de comprar debe ser lo más cómoda, intuitiva y sencilla posible. Veamos un ejemplo del tipo de experiencia que puedes diseñar, tomando nota de estos pasos:

  • Configura tu tienda online para que el cliente encuentre lo que necesita en menos de dos clics, organizándolo todo de la forma más orgánica e intuitiva posible

  • En el momento del lanzamiento de la tienda online de tu app, envía un email o un mensaje push a los usuarios de la aplicación, informándoles de la novedad e invitándoles a probar y comprar uno de tus bonos o productos estrella, promocionado por tiempo limitado con motivo del lanzamiento.

  • Una vez hayan comprado, tendrán información de lo que han adquirido y de las sesiones que tienen disponibles actualmente.

  • Si quieres saber qué les ha parecido la experiencia, envíales una breve encuesta para conocer sus impresiones.

  • Conforme vayan pasando los meses, aprovecha el excepcional canal de mensajería push para informar de las novedades en tu tienda online y de las promociones exclusivas, que podrán aprovechar si realizan sus compras desde la app.

  • Si se trata de productos de venta, plantéate si prefieres hacer envíos a domicilio y los plazos, o bien, si te conviene que los clientes acudan al centro para recogerlos y aprovechar para mantener el contacto con ellos, realizar una venta cruzada o invitarlos a probar algún servicio y a pedir una nueva cita en el momento.


4. Averigua qué es lo que quieres vender, siguiendo tu propia estrategia.

 

No es necesario que tengas toda tu carta de servicios y productos disponible para la compra online. Para ello, realiza un análisis de tus ventas, conoce cuáles son tus servicios y productos estrella, cuáles son los más rentables y cuáles son ideales para ser comprados en forma de bono o pack para generar más ingresos e incrementar la recurrencia de tus clientes.

 

De acuerdo con esta evaluación, habilita los bonos, packs suscripciones y productos que sí deseas que figuren en el apartado de compras online de tu app. Así, a parte de dirigir al cliente, estarás impulsando la venta de tus servicios más rentables recogidos en bonos y packs que aseguran el regreso frecuente de los clientes.

 

De la misma manera con los productos: destaca tus productos estrella (los básicos que mejor te funcionan) y combínalos con productos nuevos para probar y ver cómo funcionan online, de acuerdo con la edad del usuario medio y su ticket medio.

 

 

5. Estimula la venta online con acciones, que muestren a tus clientes los beneficios de hacer sus compras desde tu app.

 

Ahora, si ya tienes claro lo que quieres vender en tu tienda online, deberás preparar acciones de marketing que apoyen tus ventas y estimulen a los clientes. ¿Cómo? Mira algunas ideas:

  • Envía un email, animando a todos tus clientes a descargarse tu aplicación y a probar a hacer su primera compra online. Puedes utilizar la situación actual para ofrecerles la ventaja de realizar sus compras de forma anticipada con tarjeta, acudir al centro con su cita ya reserva y no tener que sacar la cartera para nada porque ya estará todo pagado. Así, los proteges, garantizas su seguridad y les ofreces valor añadido. En esta primera compra, podrán comprobar lo rápido y fácil que les resultará, y además, la autonomía que les ofrece. Así, estimularás a los que no están muy convencidos y ofrecerás a los clientes que les encanta comprar online la solución tecnológica que estaban esperando de ti.

  • Apóyate en los mensajes push para promocionar tus bonos y packs desde la propia app. Como en la tienda online, cada uno de ellos tendrá una ficha de producto personalizada, podrás detallarles no sólo el contenido del tratamiento y además, mostrarles la promoción y lo que se ahorran al comprar en ese momento.

Abrir el canal de venta online a través de la app, te ayudará a dar los primeros pasos y a crear un hábito en tus clientes, adaptándote a sus necesidades y comportamiento actual. Después, podrás probar otros canales de venta como la tienda online en tu web o la integración en Instagram Shopping y/o Facebook Shops. Puedes diversificar para llegar a un número mayor de potenciales clientes o bien, puedes concentrarte en potenciar este canal de venta y sacarle el máximo partido, promocionándolo en tus redes sociales, tu web o entre tus clientes.

 



¿Qué te parece la idea? ¿Te animas a vender online desde tu app de citas? Pide una demostración de flowww, del funcionamiento de la aplicación móvil y del módulo de compra online. Prepárate para impulsar tus ventas, adaptándote a las necesidades del cliente en la situación actual.

 

 

Empieza a trabajar con un ecosistema digital como flowww.  ¡Pide ahora una demostración personalizada!

 

Artículos relacionados

Marketing

Del caos al control: centraliza la gestión de tu clínica ...

Marketing automatizado en tiempo real, fidelización al ...

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...

La importancia de una correcta atención al paciente