
¿Tu sitio web está confeccionado con Wordpress? Si es tu caso, sabrás que esta plataforma web te ofrece muchas posibilidades para añadir complementos, que la hagan más completa y personalizada. Desde un sencillo creador de formularios o un asistente para mejorar el SEO de tu página, hasta un completo sistema de galerías de imágenes con efectos o un plugin para crear tu propia tienda online.
Actualmente, Wordpress es una de las plataformas más sencillas de usar y con más posibilidades de crecimiento y adaptación. Lo que nació como un lugar donde crear tu propio blog, ahora se ha convertido en una de las mejores soluciones de alojamiento y gestión de sitios web para empresas y profesionales de cualquier sector.
Ahora pensarás, ¿qué tiene que ver Wordpress con flowww? En uno tienes tu web, tu blog e incluso, tu tienda online y en el otro, tu agenda, tu base de datos y tu facturación. Aparentemente, poco, ¿verdad? Pues lo cierto es que su conexión puede ayudarte a impulsar tu negocio y a sacar más partido a tu sitio web. ¿Cómo? ¡Te lo contamos a continuación!
1. Ventajas de conectar flowww con Wordpress
- Captar más clientes y citas: Con flowww web, puedes integrar un módulo de reserva de citas en tu sitio web para que los clientes puedan reservar citas directamente desde tu página.
Poner un botón de reserva de citas en la barra de navegación de tu web, te ayudará a llamar la atención de los visitantes y a observar esta opción si realmente están interesados en probar tus servicios. Además de este botón, podrás añadir otros que te ayuden a conducir a los visitantes de tu web hacia una nueva reserva.
Si no quieres abrir tu sistema de citas online en una pestaña nueva, también puedes incrustar tu calendario de citas de flowww web en una de tus páginas, apoyándote en un widget (módulo personalizado con código), que te permita añadir un iframe con la URL. Así, tendrás el calendario a tamaño completo insertado en tu web como si se tratara de una página más. Fácil, cómodo y muy efectivo.
Por otra parte, podrás integrar formularios nativos de flowww trackeados con el origen o bien, los propios de Wordpress y conectarlos con el CRM de flowww para poder llevar un control de la entrada de nuevos leads interesados en obtener más información. - Vender más productos y servicios: Puedes integrar tu tienda online de flowww en tu sitio web para que los clientes puedan comprar tus productos o servicios online. Podrás vender más productos, bonos y packs y ver cómo todo se ve reflejado en tu facturación, estadísticas, en las fichas de cliente e incluso, en tu stock. Sucede lo mismo que cuando un cliente tuyo compra desde tu app:
- Accede a tu e-commerce
- Selecciona un producto y entra en la ficha
- Realiza el pedido y paga con tarjeta
- ¡Su pedido está confirmado!
¡Ahora es cuando viene lo bueno! Al conectar tu cuenta de Wordpress con flowww:
- La compra aparecerá reflejada en la ficha del cliente.
- Tendrá un ticket de compra a su nombre y éste aparecerá en tus resultados de facturación mensuales.
- Si ha comprado un producto, éste constará como pedido y podrás ofrecerle dos opciones: que lo recoja en el centro o bien, enviárselo por mensajería a casa.
- Si ha comprado un bono o pack, es probable que tras la compra quiera pedir cita para su primera sesión. Añade un botón de reserva y aprovecha la oportunidad para captar sus datos y conseguir una nueva reserva. - Mejorar la experiencia del cliente: Puedes ofrecer a tus clientes una experiencia más fluida e integrada al conectar tu sitio web con las herramientas de reserva de citas y compras de flowww.
2. Cómo integrar las funcionalidades de cita y compra online con tu web en Wordpress
Para ello, flowww pone a tu disposición una serie de funcionalidades simples y avanzadas, que te ayudará a conectar ambas plataformas:
- Integraciones sencillas por iframe: Una de las opciones claves es la integración de tu calendario de citas online personalizado a través de flowww web. Este calendario estará configurado con tu número de sistema, los datos de tu clínica y tus colores corporativos, además de incluir el código de seguimiento de 'Orígenes'.
Puedes integrarlo de diferentes maneras: añadiendo la URL a un botón en tu barra de navegación, en el pie de página o en cualquier otro lugar de tu sitio web, o bien insertándolo mediante un iframe con un sencillo código HTML de incrustación.
flowww web, al igual que tu app, lleva integrada la pasarela de pago Stripe para garantizar el pago anticipado de las citas y las compras desde tu e-commerce. - Conexión mediante APIs e integraciones:Puedes utilizar la API de flowww para crear integraciones personalizadas. Esto te da más flexibilidad para integrar las funcionalidades de flowww que necesitas en tu sitio web.
Por una parte, para facilitar la conexión de Wordpress con flowww y llevar un control de la captación a través de los formularios de tu web, podrás apoyarte en herramientas como Zapier. Esta funcionalidad tiende un puente entre ambas plataformas y las conecta para garantizar el flujo de entrada y correcto registro de los leads en tu base de datos en flowww.
Así, al tener reflejada toda esta actividad en tu sistema, podrás implicarla en la evaluación de tus estadísticas e informes, y por supuesto, usarla para lanzar completas campañas de marketing para captar más clientes desde tu web y fidelizar a los clientes que iniciaron la relación con tu negocio desde tu web.
Por otra parte, hay APIs disponibles que facilitan la integración de flowww con WooCommerce, lo que que te permitirá vender tus productos o servicios de flowww directamente desde tu tienda online en WordPress.
¿Quieres saber cómo potenciar tu interfaz flowww con integraciones y APIs? Échale un vistazo a este artículo recomendado.
¿Qué te parece la idea de integrar tu sistema flowww con tu sitio web en Wordpress? Si quieres trabajar con un ecosistema digital que te permita hacer todo esto, prueba flowww gratis y empieza a disfrutar de sus ventajas.