
El 6 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Medicina Estética, una fecha significativa que va más allá de la promoción de tratamientos.
Esta jornada ofrece a los profesionales de la medicina estética una valiosa oportunidad para visibilizar su trabajo y para educar al público sobre la importancia de sus tratamientos, que no solo mejoran la apariencia, sino que también contribuyen al bienestar emocional.
Organizaciones destacadas como la UIME (Unión Internacional de Medicina Estética) y la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) aprovechan este día para organizar eventos, conferencias y simposios.
Estas actividades actualizan a los especialistas sobre las últimas tendencias y avances en el campo y también buscan desmitificar la práctica y reivindicar el prestigio que merece esta rama de la medicina.
A pesar del creciente interés en la medicina estética, persisten algunos tabúes y mitos en la sociedad. Por ello, el Día de la Medicina Estética es una oportunidad ideal para informar al público, aumentar la visibilidad de la profesión y fortalecer la reputación de los médicos estéticos.
Para aprovechar al máximo esta fecha, te compartimos información acerca de qué es la medicina estética, datos clave del sector en la actualidad y algunas estrategias de marketing para promocionar tu clínica de medicina estética. ¡Sigue leyendo y toma nota!
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es la medicina estética?
- Datos actualizados sobre la medicina estética
- Cómo promocionar tu clínica en el Día de la Medicina Estética
¿Qué es la medicina estética?
La medicina estética es una rama de la medicina que se enfoca en mejorar la apariencia de las personas mediante procedimientos no quirúrgicos.
A diferencia de la cirugía plástica, que puede implicar intervenciones invasivas, la medicina estética busca resultados a través de tratamientos menos invasivos, como la aplicación de toxina botulínica, rellenos dérmicos, láseres, entre otros.
Además de la mejora en la apariencia física, estos tratamientos también tienen un impacto significativo en la autoestima y el bienestar emocional de los pacientes. En muchos casos, la medicina estética puede ser un complemento esencial en tratamientos médicos para condiciones que afectan la piel y otros tejidos.
Datos actualizados sobre la medicina estética
Antes, la Medicina Estética era un campo menos explorado, con un número limitado de personas confiando en sus beneficios. Sin embargo, en los últimos años, has podido observar cómo este panorama ha cambiado drásticamente.
Según la SEME, hoy en día, alrededor del 50% de la población española se ha realizado un tratamiento de medicina estética. Es una señal clara de la creciente confianza en esta especialidad.
El cambio no solo se refleja en números, sino también en el perfil de quienes acuden a estos tratamientos. Ahora, cada vez más personas jóvenes, con una edad promedio de 26 años están aplicandose tratamientos de medicina estética, motivadas por la influencia de las redes sociales.
Además, has notado que el interés entre el público masculino también está en alza, con una participación cada vez mayor en este tipo de tratamientos.
Este creciente interés es una llamada a la acción para garantizar que todos los pacientes reciban atención de calidad. Por esta razón, es fundamental que los gobiernos aseguren la protección de los pacientes, garantizando que siempre sean atendidos por profesionales cualificados en centros autorizados.
Por ejemplo, la doctora Petra Vega, portavoz y tesorera de la SEME, ha retomado sus intentos para que la Medicina Estética sea una especialidad MIR.
Cómo promocionar tu clínica en el Día de la Medicina Estética
El Día Internacional de la Medicina Estética es una excelente oportunidad para destacar tu clínica y atraer nuevos pacientes. Con una estrategia adecuada, puedes aumentar la visibilidad de tu centro y fortalecer su reputación. Aquí te presentamos 5 ideas de marketing para sacar el máximo provecho de esta fecha.
1. Informa y refuerza tu marca online
La educación es clave para atraer y fidelizar a tus pacientes. Crea contenido que desmitifique conceptos erróneos y muestre los beneficios de tus tratamientos. Puedes hacerlo mediante vídeos demostrativos, testimonios de clientes con fotos del antes y después, e infografías fáciles de entender.
Utiliza tu sitio web, redes sociales como Instagram y Facebook, y correos electrónicos para distribuir este contenido y mantener a tus pacientes informados y motivados.
2. Conecta con tus pacientes
Ofrece sesiones gratuitas de evaluación o diagnóstico para atraer nuevos pacientes y conocer sus necesidades.
Considera también sesiones de consultoría online de 15 a 30 minutos, donde puedas resolver dudas y ofrecer consejos. Además, realiza vídeos en directo por Instagram para responder preguntas frecuentes y generar confianza.
3. Facilita el pago de tratamientos
El precio puede ser un obstáculo para algunos pacientes. Informa sobre opciones de financiación mediante banners en tu web y redes sociales, destacando la posibilidad de pagar en cómodas cuotas, como "Págalo cómodamente en 12/24 meses."
4. Crea packs de tratamiento personalizados
Diseña paquetes de tratamiento adaptados a diferentes necesidades y promociónalos con campañas específicas.
Estos packs con servicios combinados, permiten ofrecer promociones temporales para atraer más pacientes y generar ingresos estables.
5. Utiliza una app de reservas y ventas online
Implementa una app personalizada con tu marca que facilite la reserva de citas, la venta de bonos y packs de tratamiento, y el envío de mensajes promocionales. Esto hará tu negocio más accesible y reforzará la fidelidad de tus pacientes.
¿Qué te parece la idea? Aprovecha el Día Internacional de la Medicina Estética para impulsar tu negocio, ya tengas una clínica o varias, apoyándote en estos consejos de marketing y en un ecosistema digital como flowww.
Prueba ahora flowww gratis y conoce las ventajas de usarlo cada día para gestionar, aumentar tus ventas, conseguir más citas y atraer más pacientes.