¿Gestionas más de 1 centro? 5 informes que te ayudan a estar pendiente

> ¿Gestionas más de 1 centro? 5 informes que te ayudan a estar pendiente
¿Gestionas más de 1 centro? 5 informes que te ayudan a estar pendiente

Si eres dueño/a de más de un centro, clínica o salón, ¡enhorabuena! Tu negocio va viento en popa y estás creciendo. Ahora, ha llegado el momento de empezar a trabajar con herramientas que te ayuden a sustentar el crecimiento, a llevar un mayor control sobre los centros y sobre su desempeño.

 

Cuando tenías sólo un centro, todo era muy fácil de controlar y la gestión era más sencilla. Ahora, tienes que preocuparte por entender el funcionamiento de cada centro y del entorno en el que está situado, y esto implica poder tener información real y actualizada sobre el índice de productividad del equipo, las ventas realizadas en cada período e incluso, sobre el gasto medio del cliente en cada establecimiento. Vas a tener más trabajo, sí, pero no por ello la gestión tendría por qué complicarse, ¿cierto?

 

Tener esta información a mano, te permitirá saber, en todo momento, si tus centros son rentables, si funcionan como esperas o bien, si debes tomar decisiones para mejorar su rendimiento, para reducir costes e incluso, para diseñar diferentes estrategias para cada centro. Tener todo esto bajo control te ayudará a evitar problemas a largo plazo, momentos de incertidumbre y decisiones sustentadas en suposiciones.

 

¿Quieres saber cómo hacerlo? Con flowww, podrás trabajar con un completo Informe de Rentabilidad, compuesto por los 5 indicadores clave para analizar el desempeño de cada uno de los centros, por si solos o de forma comparada. ¡Toda la información que necesitas a un clic! Más visual, fácil e inmediato.

 

 

¿Gestionas más de 1 centro? 5 informes que te ayudan a estar pendiente

 

Muchas veces nos cuesta estar pendientes de los resultados, porque hay que dedicar tiempo a sacar los resultados, porque para alguien no instruido en la materia, a veces, pueden convertirse en un amasijo de cifras y gráficas difíciles de entender.

 

Por eso, flowww, quiere ponértelo fácil, creando para ti 5 completos informes, en los que podrás ver de un solo vistazo el desempeño de cada área y comprender su funcionamiento actual, respecto a tu objetivo, a los resultados del pasado período (mes, trimestre o año) y a los demás centros que conforman tu negocio. Todo eso, acompañado de útiles consejos y recomendaciones, que te ayudarán a tomar las decisiones correctas en cada momento y con mayor agilidad. ¡Empecemos!

 

 

 

Empieza a trabajar con un ecosistema digital como flowww.  ¡Pide ahora una demostración personalizada!

 

 


1. El informe de Facturación.

 

Con este indicador podrás saber cuánto ingresa cada uno de tus centros al mes, al trimestre o al año. Aquí entra el cobro de servicios con cita y todo lo demás, desde la venta de packs, bonos, suscripciones y productos. Con ello, podrás tener una visión global de todos los ingresos que has generado.

 

Imagínate que quieres saber cuánto ha ganado cada centro, si la facturación ha ido subiendo mes a mes, y por supuesto, si han ido cumpliendo con los objetivos que habías marcado para el trimestre. Desde el panel del informe, podrás ver gráficos comparados, acompañados de un comentario relativo a los resultados, animándote a seguir así o recomendándote nuevas ideas para generar más ingresos y atraer más clientes.

 

 

2. El informe de Ventas.

 

Ahora, como parte de la facturación, quieres extraer las ventas y saber si tu equipo está implicado en este proceso. A parte de generar ingresos derivados de la atención de citas, deberás vender productos, bonos, packs y suscripciones a servicios, así como cheques regalo. La venta de estos productos es lo que te ayudará a marcar la diferencia y a ser más rentable. Está claro que tener una agenda llena de citas es importante, pero necesitas algo más.

 

Por ejemplo: imagina que con las citas facturas 4000 euros al mes por centro, pero de ahí, tienes que restar impuestos, nóminas y gastos comunes. Al final, con lo que te queda de beneficio quizás no tendrías suficiente. ¿Qué puedes hacer para ingresar más? Una manera de hacerlo es recurrir a la venta cruzada y recomendar a tus clientes la compra de productos complementarios, así como la venta de tratamientos más completos y con varias sesiones. Al vender más, estarás garantizando una mayor entrada de ingresos, sino también la fidelidad y recurrencia de clientes que te seguirán comprando.

 

Para que esto suceda, deberás formar a tu equipo en ventas, proporcionarles las herramientas para mejorar su desempeño como vendedores y asignarles comisiones, que les motiven y aumenten su implicación.

 

 

3. El balance de nuevos clientes - clientes recurrentes.

 

Gracias a este indicador podrás ver una comparativa de la cantidad de clientes nuevos que consigues atraer y los que al final, se acaban convirtiendo en clientes fieles y recurrentes. Es decir, aquí podrás evaluar la capacidad de cada centro para fidelizar y conseguir que los clientes regresen con frecuencia.

 

Aquí deberás tener en cuenta distintos factores como la ubicación de cada centro y la estacionalidad. No obtendrás los mismos resultados en una zona de paso como un centro comercial o una zona de costa, que un barrio con clientela de toda la vida. En algunos centros tu capacidad para conseguir clientela nueva y puntual será excepcional, pero te costará más retenerlos porque están de paso; mientras, en la otra zona, quizás tu capacidad de hacer nuevos clientes será más limitada, pero tu capacidad para retenerlos y fidelizarlos será mucho mayor. 

 

Intenta que estos índices estén compensados, sin perder de vista los condicionantes externos. Igualmente, podrás diseñar estrategias que te permitan mejorar tus números y tener una base de clientes más amplia, fiel y recurrente, como puede ser el caso de lanzamiento de anuncios en redes sociales, una campaña en medios y la puesta en marcha de programas de fidelización.

 

 

4. El informe de ticket medio de cliente.

 

Aquí vamos un paso más allá y te hacemos una pregunta. ¿Sabes cuánto gasta de media el cliente que acude a cada uno de tus centros? Conocer este dato te facilitará mucho el análisis de los otros indicadores. ¿Por qué? Tener en cuenta el ticket medio te ayudará a:

  • Conocer la situación económica de los clientes de cada centro y con ello, saber qué presupuesto tienen, cuánto están dispuestos a gastar, qué tipo de servicios suelen consumir. Con esta información, podrás valorar si la política de precios de tu negocio es la adecuada para la zona y si deberás adaptar tu carta de servicios al gasto medio.

  • Establecer nuevos objetivos a tu equipo para que se comprometa con tus ventas y te ayude a incrementar el gasto medio. Por ejemplo, si te has dado cuenta que hay disparidad entre clientes de un mismo centro y hay casos en los que los clientes gastan 100 euros por visita y después, otros 15 euros, deberás implementar una estrategia que te ayude a elevar el gasto medio de estos, ofreciéndoles más productos o invitándoles a contratar un bono o pack. 

 

5. El informe de flujo de clientes.

 

Con este indicador, podrás evaluar tu capacidad para hacer avanzar a tus clientes desde que los das de alta y piden su primera cita, hasta que consigues fidelizarlos y venderles productos, bonos o packs. 

 

Por ejemplo, en este proceso podrás valorar que porcentaje de clientes pierdes en cada fase del proceso. Imagina que de cada 10 clientes nuevos que das de alta, consigues que 8 pidan cita. Después, asisten a su cita 7 de ellos y de estos, agenden una nueva cita tras su visita, 5. Tener esta información en la mano, te ayudará a analizar por qué pierdes clientes y qué debes hacer para retenerlos y hacerlos avanzar. Una manera de hacerlo puede ser:

  • Se dan de alta > Piden cita: Facilitar el proceso de reserva y recurrir a tácticas como la oferta de sesiones de evaluación gratuitas, en las que puedas obtener más información del cliente y recomendarle un tratamiento concreto.

  • Piden cita > Asisten: Enviar recordatorios de cita para evitar descuidos y olvidos. De paso, podrás facilitarles la confirmación de la reserva, la cancelación anticipada o el reagendamiento para otra cita. 

  • Asisten > Compran: Poner en marcha técnicas de venta efectivas, que te ayuden a realizar mejores recomendaciones de productos complementarios al servicio agendado y tratamientos más completos, que les ayuden a mejorar sus resultados. Así, podrás empezar a fidelizarlos y a iniciar su relación de recurrencia.

  • Compran > Agendan de nuevo: Realizarles un seguimiento, fidelizarlos con ofertas personalizadas y haciéndoles partícipes de programas de fidelización, que aumenten su engagement (compromiso) y despierten en ellos el deseo de volver una y otra vez a su centro de confianza.


A parte de estos informes esenciales, desde flowww, podrás extraer otros reportes tan importantes como:

  • El informe de Flujo de Caja. En él, podrás evaluar el nivel de gastos e ingresos de cada uno de los centros de tu marca y saber si está equilibrado. Con ello, podrás realizar predicciones de gasto, saber cuándo deberás invertir y cuándo aprovisionarte ante una previsión de bajada de ingresos, por ejemplo.

  • El informe de Comisiones. Aquí, podrás ver cuánto ha comisionado cada uno de los miembros del equipo de cada centro. De esta manera, tendrás una visión completa del nivel de implicación del personal en el proceso de ventas y tu capacidad para aumentar su compromiso.

  • Informes de marketing. Estos reportes te ayudarán a saber cuál es el resultado de tus acciones de marketing puntuales y automatizadas. Si tienes esta información, podrás calcular el retorno de la inversión que has realizado y saber si tus campañas han funcionado y en qué medida en cada uno de tus centros.


¿Qué te parece la idea de contar con todos estos informes y tenerlos siempre accesibles con flowww de una manera fácil, rápida y más efectiva que nunca? Aprende más sobre ellos, solicitándonos una demostración personalizada, de acuerdo con tus necesidades y preocupaciones.

 

 

 

Empieza a trabajar con un ecosistema digital como flowww.  ¡Pide ahora una demostración personalizada!

 

Artículos relacionados

Belleza y bienestar,Gestión

Del caos al control: centraliza la gestión de tu clínica ...

Marketing automatizado en tiempo real, fidelización al ...

Agenda online: organiza tu clínica dental y reduce los ...

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...